

Si estás listo para demostrar que con tus capacidades profesionales puedes desempeñarte como un buen camionero, aunque no tengas experiencia, te acompañamos a escribir tu CV.No es un secreto que la experiencia laboral siempre será un elemento muy importante en un curriculum vitae, pero tampoco es un secreto que todos los camioneros (y profesionales en general) han dado sus primeros pasos sin experiencia laboral, es parte de los inicios.
De modo que si estás en esta última posición, estás buscando una oportunidad laboral y no sabes cómo presentar tu candidatura sin que la inexperiencia suponga una desventaja, has llegado al lugar correcto porque aquí te guiaremos para que tu perfil sobresalga.
Empecemos a escribir un CV de conductor de camión sin experiencia laboral, tienes un modelo de currículum, recomendaciones iniciales, ejemplos y consejos complementarios. ✔
Como no solo se trata de sentarte a comenzar a escribir inmediatamente, recopilamos una serie de recomendaciones iniciales importantes para redactar un buen currículum 👇:
Claves para la escritura del currículumAntes de avanzar a la siguiente fase de la guía, profundicemos un poco más en los tres últimos puntos: el formato del currículum, la estructura y las secciones extras .
Dada tu situación laboral actual, el currículum funcional o el currículum mixto son el mejor formato para exponer tu información profesional como camionero sin experiencia.
Por un lado, en el currículum funcional se priorizan los conocimientos y las habilidades más sobresalientes para ocupar este puesto de trabajo, describiéndolas de manera persuasiva para llamar aún más la atención del empleador, en lugar de solo enlistarlas brevemente.
Por otro lado, en el currículum mixto , aunque también se da prioridad a los conocimientos y las habilidades destacadas como camionero, se suelen incluir experiencias (bajo dependencia laboral o por cuenta propia) relacionadas con la naturaleza del empleo.
De cualquier manera, la decisión final solo te corresponde a ti, lo realmente importante es que tu CV le haga honor a tus principales fortalezas como conductor de camión.
Si te decides por el currículum funcional o el currículum mixto , la estructura sería 👇:
*Esta última sección, la experiencia laboral, es opcional en el currículum funcional, mientras que sí suele incluirse en el currículum mixto.
En el caso de esta guía, verás ejemplos para desarrollar ambos tipos de currículums.
Cerramos esta parte introductoria mencionándote qué otros apartados puedes incluir en un curriculum vitae de chófer de camiones, siendo los más adecuados los siguientes 👇:
Eso sí, solo inclúyelas si son valorables para el empleo .
Empecemos como se debe, escribiendo el bloque superior de tu curriculum vitae .
El encabezado es la sección más breve y sencilla de tu CV , pues su único objetivo es presentar tus datos básicos personales y de contacto para que el seleccionador sepa de inmediato a quién corresponde esa solicitud de empleo que tiene entre sus manos.
Por ello, es importante que menciones tus principales datos personales, tales como 👇:
Esto es lo único que debes mencionar en tu encabezado, aunque también es opcional que menciones alguna red social profesional, como LinkedIn, si posees un perfil actualizado.
Y así debe ser el encabezado de tu CV 👇:
Esta información suele ser más que suficiente para identificarte , no es necesario que menciones otros datos de tu vida privada que no sean relevantes para el puesto.
Respecto a esto último, échale un vistazo al tipo de encabezado a evitar 👇:
Como ves, en este ejemplo se mencionan datos que no son esenciales para aspirar a un empleo, por el contrario, podrían prestarse para prejuicios. En su lugar, el título profesional u oficio, el tipo de licencia y los datos de contacto nunca deben omitirse, son indispensables.
En un currículum de chófer con experiencia laboral , esta sección es sustituida por el resumen del perfil profesional. En el caso de no contar con experiencia previa en puestos de trabajo similares, lo más conveniente es incluir el objetivo profesional, que es un fragmento muy parecido al primero, pero centra la atención en otros datos importantes , por ejemplo 👇:
Todos estos datos debes unificarlos en un único párrafo , con un lenguaje muy persuasivo y contundente para que no quede dudas de que estás cualificado para desempeñar un puesto de camionero, aunque no poseas experiencia laboral.
Aquí tienes un ejemplo de apoyo 👇:
Esta es una buena forma de anticipar qué fortalezas profesionales puedes sumar a la empresa como camionero, enfatizando solo los aspectos positivos y, a su vez, disimulando la inexperiencia laboral.
Mientras que, el siguiente objetivo profesional no es conveniente 👇:
Está bien ser sincero en el currículum, sin embargo, esto no implica que debas destacar solo tus debilidades profesionales, como en este ejemplo. Con este tipo de objetivo profesional solo puedes conseguir una cosa: que el reclutador decline tu candidatura al no leer atributos positivos que te califiquen como una persona apta para ocupar el puesto.
El hecho de que no tengas experiencia laboral como camionero no quiere decir que no puedas contar con buenas aptitudes para desempeñar con éxito este puesto. Eso sí, a falta de la primera, la descripción de la segunda debe ser muy descriptiva y atractiva .
Y es que en el currículum funcional y en el currículum mixto, que son los mejores formatos para una persona sin experiencia laboral, la sección de habilidades pasa a tomar el protagonismo de tu candidatura, por ende, es un apartado muy descriptivo que desarrolla persuasivamente tus principales aptitudes técnicas y blandas para el puesto.
Míralo con este ejemplo 👇:
Así debe lucir la sección de habilidades de tu CV, una descripción atractiva y contundente para demostrar que posees los conocimientos esenciales para asumir el puesto.
Por el contrario, el siguiente ejemplo es una muestra de cómo no escribir esta sección principal 👇:
Este tipo de listados es más conveniente para un CV de un camionero experimentado, porque, en ese caso, el apartado de habilidades resume los conocimientos mencionados en la sección de experiencia laboral; sin embargo, si no se posee ninguna experiencia en puestos similares, es preferible centrar toda la atención en la descripción de las aptitudes.
Para ser conductor de camión no necesitas estudios universitarios o superiores; aun así, hay formaciones en el sector del transporte que pueden proporcionarte las bases para desempeñar con éxito este oficio, aunque no siempre son un requisito obligatorio .
De cualquier manera, esta es una sección básica que debe estar presente en tu CV, y la puedes incluir mencionando lo siguiente por cada formación 👇:
Dale un vistazo al siguiente ejemplo sencillo 👇:
Con el título más reciente es suficiente para especificar tu formación académica, respetando esta estructura básica. Si bien no es necesario mencionar otra información, es opcional que incluyas datos resaltantes sobre cada formación, por ejemplo, qué conocimientos, aptitudes o logros obtuviste durante el curso.
Cualquier experiencia profesional que pueda acreditar que posees las capacidades indispensables para desempeñarte como camionero sumará valor a tu candidatura.
¡Ojo! Esto no quiere decir que solo puedes mencionar experiencias bajo dependencia laboral, también puedes incluir trabajos particulares o voluntariados .
Si alguno de estos casos aplica para ti, estos son los datos a mencionar 👇:
Este es un ejemplo sencillo de un servicio particular que también cuenta como experiencia, aunque no haya sido bajo dependencia laboral o por contrato formal; lo importante es demostrar que has asumido responsabilidades como camionero.
Las secciones adicionales son perfectas para complementar tu currículum, sin embargo, lo ideal es incluir solo aquellas que sean relevantes para el tipo de empleo o que sean requisitos obligatorios. Aquí te ejemplificamos las más usuales para este perfil 👇:
Si bien los estudios superiores no suelen ser un requisito excluyente para optar al puesto de conductor de camión, todas las formaciones que puedan acreditar tus capacidades siempre serán favorables para tu postulación .
De modo que si has tomado cursos, talleres u otros programas educativos no universitarios, así los puedes agregar en tu currículum 👇:
Con estos datos basta para incluir tu formación no universitaria; aunque siempre puedes agregar una breve descripción de qué conocimientos y/o aptitudes adquiriste.
Al tratarse de un CV para un perfil con poca o nada de experiencia como camionero, las habilidades se convierten en el centro de atención, así que no está de más que incluyas un breve listado que complemente las aptitudes descritas al principio del CV, por ejemplo 👇:
Con esto es suficiente para profundizar más en tus capacidades como camionero. La clave está en combinar competencias técnicas con competencias blandas , porque ambas son indispensables para desempeñarse con éxito en cualquier puesto de trabajo.
Es conveniente incluir este apartado cuando la oferta de empleo solicita otros requisitos , además de los básicos, para filtrar a los candidatos. Si es el caso, de la siguiente forma puedes incorporar esta sección en tu currículum 👇:
Como ves, es una sección que debe contener información que sea vital para el empleo , sin incluir datos que no fueron requeridos o no son habituales para un perfil de camionero.
Si dominas un mínimo de dos idiomas , incluyendo el nativo, este apartado también podría ser muy ventajoso para tu perfil, sobre todo, si en tus responsabilidades estará realizar viajes a ciudades o países con un idioma distinto al español. En ese caso, así puedes incluir tu nivel de idiomas en el CV 👇:
Con esta sección no necesitas incluir más que el idioma y el nivel de dominio .
Una carta de presentación, como su nombre lo dice, tiene el objetivo de anticipar tu presentación antes de que el empleador lea tu CV ; por lo que se presta para que hagas mayor énfasis en esas fortalezas que te convierten en el mejor camionero para el puesto.
Aunque no es obligatorio enviar una carta de presentación, o no en todos los casos, cuando no se posee experiencia laboral es mucho más ventajoso complementar tu CV con este documento, porque es cuando el reclutador necesita conocer más argumentos que avalen que estás cualificado para desempeñarte correctamente en este empleo.
Y es que en una carta de presentación puedes escribir con más flexibilidad sobre tus conocimientos, competencias, resultados, motivaciones, etc.
Si no estás familiarizado con este documento, sírvete de apoyo con nuestro ejemplo sobre cómo redactar una carta de presentación de chófer .
Tu currículum de conductor de camión sin experiencia laboral debe ser tan atractivo como convincente, porque la forma en que expongas tu información profesional es la que determinará si el reclutador decide darte tu primera oportunidad laboral o no.
Afortunadamente para ti, esta guía es un paso a paso detallado y práctico que puedes usar de inspiración y apoyo para escribir un currículum personalizado, contundente y llamativo que convenza al reclutador de que eres el candidato más conveniente para este puesto de trabajo ✔
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.