

Si quieres desempeñarte como asistente en una de las industrias más importantes, la medicina, tu CV debe exponer tus habilidades y formación de manera exitosa. Te enseñamos a escribirlo. A raíz de la pandemia, los profesionales de la salud se han convertido en héroes y en uno de los perfiles más demandados en todo el mundo, dada su relevancia para la sociedad.
Valentina Montero
Asistente médico Madrid, España
+34 000 00 00 00
[email protected]
LinkedIn: /valentinamontero/
Perfil profesional
Asistente médico con 5 años de experiencia gestionando eficazmente las tareas administrativas-sanitarias del departamento de asistencia médica. Poseo experiencia en la creación y mantenimiento de historiales médicos, gestión de agendas y capacidad de asistir a adultos mayores. Trabajé en el Hospital de Madrid por 5 años ininterrumpidos, siendo reconocida en varias ocasiones por mi buen desempeño por varios médicos (ver anexo).
Experiencia laboral
Hospital de Madrid
Madrid, España
Asistente médico
Enero 2017 - enero 2022
Logros destacados : fui reconocida por varios médicos por mi gestión (ver anexo).
Formación académica
Programa administrativo-sanitario (modalidad online)
Euroinnova
Diciembre 2016 (250 horas de estudio).
Habilidades
Idiomas
Cursos
Referencias laborales
Leonor Maldonado
Médico general
Hospital de Madrid
Madrid, España
+34 000 00 00 00
[email protected]
Así que si quieres optar a mejores oportunidades laborales dentro de una industria que está demandando profesionales en medicina, tanto a nivel nacional como internacional, tu currículum de asistente médico debe exponer de forma clara, profesional y persuasiva tus principales habilidades y preparación académica para llamar la atención del reclutador.
Por fortuna, con esta guía aprenderás cómo escribir cada una de las secciones de modo correcto a través de ejemplos y consejos prácticos. ✔
El sueldo de un asistente médico depende de muchas variables , por ejemplo, experiencia, antigüedad, área de especialización (si la hubiese), contratante, etc.
Aun así, sitios como Indeed, que es una bolsa de empleo que recoge y compara los sueldos de profesionales del sector, menciona que el salario promedio de un asistente médico ronda los 2.897 € por mes , que vendría siendo 34.764 € al año .
En cuanto al campo de empleo, como asistente médico puedes trabajar tanto en el sector público como en el sector privado, bien sea en centros médicos, hospitales, clínicas o consultorios particulares. Además, no tienes que limitarte al área de medicina general, sino que puedes ampliar tu especialización a otras ramas de la medicina para optar a mejores sueldos.
Claro que es indispensable ser un buen asistente médico, pero también es relevante saber demostrarlo a través de tu curriculum vitae . Si logras captar el interés del reclutador con tu experiencia, formación y competencias, es más probable que avances en el proceso.
Entonces, ¿cómo hacer un buen curriculum vitae de asistente médico? Apunta estas pautas iniciales, que son importantes para comenzar a escribir los apartados de tu CV 👇:
Antes de pasar a la práctica, hablemos brevemente sobre estos dos últimos puntos :
el formato y la estructura, porque la presentación también te ayuda a distinguirte.
Un documento bien presentado influye sobre la imagen que el reclutador se crea de ti, así que toma en consideración los siguientes parámetros iniciales sobre el formato del CV 👇:
El cómo distribuyas tu información laboral dependerá de tu perfil , porque hay varios tipos de CV, que son los siguientes 👇:
En el caso de los asistentes médicos, puedes usar el formato cronológico inverso, si tienes experiencia reciente en el área, o funcional, si estás recién graduado.
La ubicación de los apartados varía según el formato. Por ejemplo, en el cronológico, la experiencia laboral se ubica sobre la formación académica, en el caso del funcional es al revés
En esta guía práctica vamos a usar el formato cronológico inverso , pero recuerda que puedes personalizar la ubicación de las secciones a tu conveniencia.
Esta sería la estructura 👇:
Ahora sí, vamos con el paso a paso práctico para escribir tu CV de asistente médico.
El encabezado es la apertura de tu currículum, será lo primero que leerá el reclutador para saber tu nombre y conocer a dónde te puede contactar. Simple, no necesita más.
Por lo tanto, basta con que menciones la siguiente información 👇:
Veámoslo con unos ejemplos 👇:
Ernesto Valdés
Asistente médico
Madrid, España
+34 000 00 00 00
LinkedIn: /ernestovaldes/
Este es un encabezado sencillo, breve y profesional con los datos que quiere conocer el reclutador para identificarte rápidamente. Es más que suficiente, no es necesario extenderte.
Ahora bien, este es un ejemplo de cómo NO es recomendable escribir esta sección 👇:
Curriculum vitae
Asistente médico
Madrid, España
Atrás quedó esa práctica de escribir «curriculum vitae» en el centro del documento, el reclutador ya sabe que es un resumen laboral, no es apropiado escribirlo. Además de eso, la falta de datos de contacto podría dejarte fuera del proceso de selección. Cuidado con esto.
Tienes pocos segundos para convencer al reclutador de que posees el perfil necesario para ocupar el puesto, así que déjaselo saber lo más pronto posible en el extracto profesional.
En no más de 5 a 6 líneas debes resumir, por ejemplo 👇:
Veámoslo con un ejemplo correcto y otro incorrecto 👇:
Perfil profesional
Auxiliar médico con 6 años de experiencia gestionando tareas administrativas-sanitarias en clínicas y hospitales. Tengo habilidades en el control de agenda, mantenimiento de historiales médicos, acondicionamiento de consultorios, recepción y registro de clientes. Además, cuento con una formación adicional en RCP y primeros auxilios. Recientemente, trabajé en el Centro Médico Gran Vía, donde recibí un reconocimiento por mi labor (ver adjunto).
Este es un resumen preciso, conciso y persuasivo . Destaca los puntos fuertes del candidato e invita a querer saber más sobre la trayectoria profesional, es justo lo que debes conseguir.
¿Y cómo no es recomendable escribirlo? Del siguiente modo 👇:
Perfil profesional
Auxiliar médico con muchos años de experiencia atendiendo tareas administrativo-sanitario en varios centros clínicos españoles. Soy la mejor en mi campo y tengo muchas habilidades.
Siempre lo hemos enfatizado: la seguridad en sí mismo es muy importante; sin embargo, es más relevante ser directo, sin usar argumentos vacíos. Este ejemplo no describe qué atributos distinguen al candidato ni cómo sus puntos fuertes pueden sumar al equipo médico. Por el contrario, deja muchas preguntas en el reclutador , quien quizás no seguirá leyendo.
Hasta los médicos más prestigiosos del mundo tuvieron su primera oportunidad laboral cuando recién egresaban de la universidad porque todos tenemos un comienzo, no eres el único.
Aunque no tengas experiencia, puedes llamar la atención del reclutador con un objetivo profesional, que es muy similar al extracto anterior, pero aquí te concentras en otros puntos 👇:
Nuevamente, veámoslo con un ejemplo 👇:
Objetivo profesional
Auxiliar médico recién egresado del programa Asistencia Administrativa-Sanitaria, reconocido como el mejor estudiante del curso, con una especialización en RCP y primeros auxilios para niños y adultos. Aspiro formar parte de este centro clínico para sumar mis habilidades de don de gente, administración de oficina, gestión de agendas e historiales médicos, así como acondicionamiento de consultorios previo a la atención de pacientes.
Esta es una forma concisa, atractiva y persuasiva de disimular la inexperiencia laboral, apoyándote en otros aspectos que también son imprescindibles en cualquier profesional, médico o no, como la formación, destrezas y aspiraciones .
En el caso de que ya tengas un recorrido laboral, es momento de plasmarlo, siendo lo más descriptivo y persuasivo posible para demostrar en qué tareas tienes experiencia.
En cuanto a la estructura, es muy sencilla 👇:
Este es un ejemplo de cómo puedes añadir este apartado en tu currículum 👇:
Experiencia laboral
Consultorio médico Los Ángeles
Madrid, España
Asistente médico
Marzo 2015 - marzo 2022
Como ves, esta es la forma adecuada de presenta tu experiencia laboral para que no quede dudas de que sí tienes conocimiento de las tareas habituales del cargo. Y si lo complementas con logros destacados, será el plus perfecto para que el reclutador ponga interés en tu perfil .
El resultado sería distinto si omites información importante, como este ejemplo 👇:
Experiencia laboral
Consultorio médico Los Ángeles
Madrid, España
Asistente médico
Marzo 2015 - marzo 2022
Volvemos a lo que mencionamos anteriormente: obviar información importante genera dudas en el reclutador, quien no sabrá en qué tareas tienes experiencia. Por la naturaleza de tu trabajo, esta sección cobra mayor importancia en tu currículum de asistente médico.
Ahora, en el caso de que estés recién certificado, por ejemplo, puedes usar otra información a tu favor siempre que se relacione directa o indirectamente con la medicina; principalmente 👇:
Para redactar esta sección puedes seguir la misma estructura usada para escribir la experiencia laboral, solo que el título cambia (prácticas profesionales, voluntariados…).
A diferencia de otras industrias, en la medicina sí que importa, y mucho, la formación académica, por lo tanto, esta sección también es fundamental para respaldar tus conocimientos y habilidades.
En términos generales, para ejercer como asistente médico no es necesario cursar una carrera reglada , sino que puedes estudiar un programa especial para ejercer este perfil; aun así, hay algunos reclutadores que sí valoran la educación formal en el sector de medicina.
Del siguiente modo lo puedes presentar en tu CV 👇:
Formación académica
Programa Administrativo-Sanitario + Ofimática (modalidad online)
Euroinnova
Marzo 2019 (250 horas de estudio).
Basta con mencionar la carrera cursada, la institución académica y el tiempo de estudio, esto es suficiente para dejar constancia de que te has formado en el área médica.
Un buen profesional de la salud, independientemente de su especialización, debe mantener un equilibrio entre destrezas técnicas (propias de la profesión) y blandas (cualidades personales).
Lo más ideal es incluirlas todas en un único listado para ahorrar espacio; sin embargo, a efectos de ejemplificar cada tipo de habilidad, vamos a dividirlas en dos listados 👇:
Hasta este punto te hemos mencionado las secciones que sí o sí tienen que estar en tu CV de asistente médico; pero hay otra información que puedes incluir siempre que consideres que es importante para el puesto , porque, por ejemplo, lo mencionan en el anuncio de empleo.
Algunas de las que puedes considerar son las siguientes 👇:
Si dominas dos o más idiomas, menciónalo junto con el nivel de dominio , así 👇:
Las referencias laborales también son relevantes cuando estás solicitando cualquier empleo, pero, sobre todo, cuando se trata del sector de la salud. De este modo puedes incluirlas 👇:
Referencias laborales
Martín Vallejo
Supervisor médico
Hospital de Madrid
Madrid, España
+34 000 00 00 00
Y si has realizado otro curso que se relacione directa o indirectamente con tu ocupación, menciónalo, esto aumenta el atractivo de tu perfil profesional. Escríbelo de esta forma 👇:
Cursos
-RCP y primeros auxilios de niños y adultos | Euroinnova - 4 horas (2019).
La carta de presentación es la antesala de tu curriculum vitae , el primer contacto que tendrás con el reclutador para explicarle por qué deseas la vacante y cómo tu perfil se adapta al puesto.
Esta carta la pueden enviar candidatos con o sin experiencia, pero es casi obligatoria en el caso de estos últimos, porque necesitan exponer más argumentos para conseguir el puesto.
En este documento puedes enfatizar tus experiencias, logros profesionales y habilidades . También puedes mencionar por qué quieres trabajar precisamente en ese centro médico.
Por último, pero no menos importante, finalizamos esta guía práctica con una serie de recomendaciones para perfeccionar tu CV de asistente médico 👇:
Y si no leíste todo lo anterior, sino que preferiste llegar al resumen, aquí te dejamos un breve recopilatorio con los puntos a considerar ; sin embargo, los ejemplos prácticos te ayudarán a escribir cada sección con más facilidad, dales un segundo vistazo.
De cualquier modo, aquí tienes el resumen 👇:
La industria médica mundial está demandando profesionales cualificados para distintos perfiles, así que esta es tu gran oportunidad para obtener una plaza en cualquier país. Para ello, asegúrate de que tu currículum sea tan brillante como tu preparación y vocación. ✔
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.