

Si tu vocación es la educación primaria y consideras que tienes los conocimientos y las habilidades requerida para ello, con esta guía aprenderás a transmitirlo con tu currículum.Como maestro tienes una gran responsabilidad: impartir una educación integral a los niños, suministrándoles sus primeros conocimientos y habilidades académicas.
Fausto E. Aguirre T.
Maestro de primaria Madrid, España
+34 000 00 00 00
[email protected]
LinkedIn: /faustomaestro/
Resumen profesional
Maestro con siete años de experiencia enseñando a niños del primer y segundo ciclo de primaria. Poseo conocimientos y destrezas en varias técnicas de aprendizaje que adapto según las necesidades de los estudiantes, además, creo planes de estudio individualizados para favorecer el proceso de aprendizaje de cada niño y aumentar su rendimiento académico. Mi trabajo más reciente fue en el Colegio Corazón Inmaculado, donde lideraba aulas de un máximo de 15 estudiantes para promover una atención personalizada.
Experiencia profesional
Colegio Corazón Inmaculado
Madrid, España
Maestro de primaria
Octubre 2019 - abril 2023
Logros destacados : propuse y ejecuté una metodología basada en técnicas de refuerzo positivo para favorecer el rendimiento escolar de los estudiantes del centro educativo; como resultado, el desempeño general aumentó en un 35 % en el primer periodo de ejecución.
CEIP Reina Victoria
Madrid, España
Maestro de primaria
Junio 2016 - septiembre 2019
Estudios
Magisterio de Educación Primaria
Universidad de Madrid Mayo 2012 - mayo 2016.
Habilidades profesionales
Otros datos de interés
Y es que la educación primaria es la base de las etapas posteriores, por eso, más que una trayectoria extensa, el candidato perfecto para ocupar este puesto debe sentir vocación por enseñar, compromiso con la docencia y, por supuesto, paciencia para tratar con niños.
Si reúnes estas habilidades, más los conocimientos que demandan una educación integral, tu currículum debe hacerles honor para conseguir la atención del empleador.
Con esta guía paso a paso aprenderás cómo escribir un buen CV de maestro en cuestión de minutos, aunque sea la primera vez que harás un CV.
¡Empezamos ya! ✔
La educación es una de las disciplinas más importantes del mundo, por ello, un buen maestro siente pasión por enseñar y disfruta compartir sus conocimientos para instruir a los más pequeños, que durante la etapa infantil están forjando sus primeras habilidades.
Esto es lo que debe transmitir a grandes rasgos tu curriculum vitae para diferenciarte de otros candidatos y, por supuesto, despertar el interés del reclutador.
Para lograrlo, vamos a escribir un buen CV de maestro, comenzando con estos consejos 👇:
Vamos a detenernos un momento en esta parte teórica para explicarte por qué es esencial que cuides el diseño de tu CV, la estructura y el orden de los apartados .
Por muy exitosa que sea tu carrera como maestro, si el diseño de tu CV no es atrayente y profesional, quizás el empleador no desee leerlo, porque es lo primero que ven sus ojos.
Entonces, para asegurarnos de que el aspecto visual de tu CV sea oportuno, toma en cuenta estas recomendaciones sobre el formato 👇:
Sí, existen varios tipos de currículums , cada uno se adecúa a un tipo de perfil, por lo que resulta más ventajoso usarlo en ciertos casos. Aquí tienes la explicación 👇:
Como maestro, puedes elegir cualquiera de estos tipos de currículums, siempre teniendo en cuenta que el objetivo es presentar tu candidatura de una manera atractiva y ventajosa, resaltando tus principales fortalezas y disimulando tus debilidades profesionales.
Considerando lo explicado en el apartado anterior, cada CV tiene su propia estructura, por lo tanto, la posición de las secciones puede cambiar ligeramente entre una y otra.
Para que lo tengas más claro, los formatos cronológico y cronológico inverso conservan la estructura tradicional, la que usamos desde el origen de este documento, es decir 👇:
Por su parte, los formatos funcional y mixto alteran ligeramente la estructura clásica para disimular la inexperiencia; por lo tanto, su estructura es la siguiente 👇:
*Esta última sección es opcional, pero valorable si has tenido otras experiencias profesionales que te han aportado conocimientos y habilidades, aunque no sean remuneradas (más adelante te explicamos más sobre este tema).
Ahora, independientemente del tipo de currículum, puedes sumar otras secciones , como 👇:
En lo que refiere a los ejemplos de esta guía práctica, y como ya lo pudiste notar en el modelo de CV inicial, conservaremos la estructura clásica de un currículum cronológico inverso; sin embargo, puedes adaptarla para desarrollar un currículum funcional o mixto.
Al estrechar la mano del director del instituto (o el encargado de contratación), lo primero que debes hacer es presentarte, si es la primera vez que le conoces, ¿no? Pues es lo mismo que debes hacer en el encabezado de tu CV, sumando algunos datos extras.
Y es que este es el apartado inicial , el que apertura tu currículum; por lo que es importante que comiences con el pie derecho para transmitir una buena impresión desde el comienzo.
Para ello, puedes mencionar datos como 👇:
*Mencionar los perfiles sociales es opcional para este puesto, pero no deja de ser un valor añadido (y muy valorable) si has construido una marca personal como maestro.
Fíjate en este primer ejemplo 👇:
Maestro
Madrid, España
+34 000 00 00 00
LinkedIn: /andresmaestro/
Este es un encabezado básico con información personal y de contacto , lo suficiente para presentarte ante el reclutador y decirle cómo puede ponerse en contacto contigo.
Por el contrario, el siguiente encabezado no es apropiado 👇:
Madrid, España
Si comienzas con un encabezado inconcluso , empiezas con el pie izquierdo; pues el reclutador no sabrá cuál es tu perfil ni cómo puede contactarte, por lo que tendrá que leer más para saberlo, y su tiempo es contado, así que debes falicitarle las cosas.
No tienes que esperar hasta la sección de experiencia laboral, formación o habilidades para decirle al reclutador por qué consideras que tienes lo necesario para cubrir la vacante , puedes decírselo a modo de resumen a través de tu perfil profesional.
De hecho, aparte de que es un apartado casi que obligatorio, es una forma de que tu candidatura resulte más interesante y el empleador desee leer tu CV con más gusto.
Para conseguirlo, menciona la siguiente información 👇:
Por supuesto, debes desarrollar estos puntos en un párrafo con un lenguaje simple, profesional, positivo y persuasivo, que no queden dudas de tu potencial como docente .
Mira este ejemplo para que te inspires 👇:
Maestro de primaria con seis años de experiencia y una especialización en educación especial. A lo largo de mi carrera profesional he liderado aulas de 10 a 15 alumnos para una atención más individualizada, poniendo en práctica una enseñanza integral basada en distintas técnicas para facilitar el aprendizaje en las diferentes asignaturas del currículo, como gamificación, aula invertida y refuerzo positivo. Recientemente, trabajé en el Colegio San Patricio, donde fui reconocido por el comité como el mejor maestro del periodo 2021 - 2022.
Cuando se trata de resumir tu candidatura en pocas líneas , aquí tienes una muestra de cómo podrías hacerlo de manera atractiva, siempre en un tono objetivo y positivo, dirigiendo la atención del empleador a tus principales puntos fuertes en la docencia.
Mientras que, el siguiente ejemplo es un cómo no deberías escribir tu perfil profesional 👇:
Soy el mejor maestro de Madrid, porque poseo conocimientos y habilidades variadas para transmitir a los niños una educación básica e integral, según el currículo de la institución.
En este fragmento no hay argumentos convincentes como para que el empleador se interese rápidamente en tu candidatura; incluso, es una presentación inconclusa que deja muchas preguntas en el aire, generando incertidumbre, lo que te pone en desventaja.
Nadie nace con 10 años de experiencia en su oficio o profesión, todos tenemos un comienzo, no eres el único maestro que recién empieza su carrera y no tiene experiencia.
En tu caso, debes cambiar el perfil profesional por un objetivo profesional que comunique, entre otras cosas, lo siguiente 👇:
La manera de escribir el objetivo profesional no difiere del resumen profesional, pues debes unificar todos estos puntos en un lenguaje profesional y sencillo, que resulte agradable de leer, que resalte de forma positiva y persuasiva tus principales cualidades como maestro.
Mira el siguiente ejemplo 👇:
Recién egresado del Grado de Magisterio en Educación Primaria de la Universidad de Madrid, donde fui reconocido por diseñar una metodología de enseñanza efectiva para niños con trastornos de déficit de atención e hiperactividad como trabajo de grado. Estoy en la capacidad de liderar aulas tanto del primer como del tercer ciclo, proponiendo y ejecutando un currículo que responda a las necesidades de los estudiantes. Deseo sumar mis conocimientos y habilidades al Colegio San Patricio en pro de continuar favoreciendo su prestigio por medio de métodos de enseñanza que mejoren el rendimiento del alumnado.
Si lo ves, la estructura es muy similar al resumen profesional , al punto de que es difícil percibir en una primera lectura que el candidato no posee experiencia como maestro; ya que los esfuerzos se han centrado en darle mayor visibilidad a los aspectos favorables.
Si bien puedes presentar tu CV con un objetivo profesional, asegúrate de que la experiencia no sea un requisito obligatorio para optar al puesto de maestro. Lee la oferta de trabajo.
Ha llegado el momento de presentar con más detalle tu carrera profesional como maestro a través de la sección de experiencia laboral. Para ello, menciona 👇:
Nuevamente, recuerda escribir esta sección con un lenguaje de fácil comprensión y en un tono positivo, convincente y profesional, tal como el siguiente ejemplo 👇:
Colegio San Patricio
Madrid, España
Maestro de segundo ciclo
Junio 2018 - abril 2023
La clave para escribir una buena sección de experiencia laboral es mantener una coherencia con lo dicho en el resumen profesional , profundizando más en la trayectoria profesional para que el empleador sepa qué puede esperar de ti si consigues el puesto de trabajo.
El resultado quizás no sería tan positivo si presentas este apartado de esta manera 👇:
Colegio San Patricio
Madrid, España
Maestro de segundo ciclo
Junio 2018 - abril 2023
Las secciones incompletas podrían declinar tu candidatura automáticamente , porque el empleador no tiene tiempo como para intentar adivinar si estás o no cualificado para el empleo, prefiere invertirlo en candidatos que sí presenten un currículum completo.
No pasa nada, puedes incluir otros tipos de experiencias profesionles, tales como 👇:
No importa si no fueron remuneradas , lo relevante es lo que aprendiste; por supuesto, inclúyelas si se relacionan con el puesto de maestro y descríbelas detalladamente.
Para ejercer como maestro en una institución académica debes contar con formación universitaria, habitualmente. Es un requisito común en el sector educativo ; por lo tanto, tu curriculum vitae debe exponer claramente cuál es tu nivel de instrucción de este modo 👇:
Máster Universitario en Educación Bilingüe
Universidad Internacional Valenciana (VIU)
Abril 2022 - abril 2023.
Magisterio de Educación Primaria
Universidad Internacional Valenciana (VIU)
Abril 2017 - junio 2021.
Esta es una sección breve y sencilla , así que con estos datos es más que suficiente para avalar tu capacidad profesional como maestro; pero, si apenas estás comenzando tu carrera y no has trabajado en el área educativa, también puedes añadir algunos logros o reconocimientos obtenidos durante tus estudios para darle más valor a tu perfil profesional.
Para ejercer esta disciplina de manera efectiva es necesario contar con un compendio de conocimientos y habilidades (duras y blandas) , tales como las siguientes 👇:
No es necesario crear un listado extenso por cada tipo de habilidad ni tampoco es conveniente dividirlas en dos listados. Lo ideal es mencionar las destrezas en un solo listado para aprovechar el espacio. Aquí solo ejemplificamos ambos tipos de destrezas.
En nuestras plantillas de currículum tenemos varios diseños modernos que te permite incluir barras para expresar el nivel de dominio por cada habilidad.
Ya tienes las secciones básicas en tu curriculum vitae ; sin embargo, puedes incluir otros apartados que sean relevantes para el puesto de maestro , tales como los siguientes 👇:
Dominar una segunda lengua ya es un gran atractivo para tu perfil , sobre todo, en colegios con un currículo bilingüe; así que puedes agregar esta sección así 👇:
-Español – lengua materna.
-Catalán – (C2) – superior avanzado.
-Inglés (C2) – superior avanzado.
Este también es un apartado breve , solo es necesario que menciones el idioma y el grado de dominio para mayor credibilidad.
Un maestro es un profesional que debe estar en continua formación porque la disciplina así lo exige, cada día surgen nuevos conceptos y se pueden adquirir nuevas destrezas; por ello, si tienes cursos importantes para tu carrera como educador, menciónalos así 👇:
Curso de Trastorno del Espectro Autista
Universidad Europea Online
Octubre 2022 (100 horas de estudio).
Curso de Tecnología Educativa y Competencias Digitales
Universidad Europea Online
Junio 2022 (100 horas de estudio).
Curso de Estrategias de Aprendizaje Personalizado en Primaria
Universidad Europea Online
Mayo 2022 (100 horas de estudio).
Como en el apartado de formación académica, esta información es más que suficiente para mencionar tus estudios complementarios. En el caso de que sea un requisito obligatorio, podrías adjuntar los certificados o diplomas de participación.
En ciertos institutos suelen solicitar referencias laborales a los maestros con el fin de constatar que lo dicho en el CV sea cierto , puedes incluirlas de esta forma 👇:
Victoria A. Sánchez G.
Directora académica
Colegio San Patricio
Madrid, España
+34 000 00 00 00
LinkedIn: /victoriasanchez/
Iñaki J. Izaguirre R.
Director académico
Colegio Santa María del Camino
Madrid, España
+34 000 00 00 00
LinkedIn: /izaguirrei/
Esta es una manera fácil, simple y efectiva de incluir referencias laborales en tu CV , identificando muy bien a cada referencia para que el empleador sepa quién es y cómo puede contactarle, si lo considera necesario para validar alguna información.
Y si quieres aumentar las probabilidades de que tu currículum como maestro despierte el interés del reclutador, acompáñalo con una carta de presentación profesional.
Este tipo de documento se presta para tener un mayor acercamiento con el empleador, haciendo énfasis en puntos que no se profundizan en el CV , como los intereses profesionales que te unen a la vacante y al centro educativo.
De este modo, puedes conseguir que el reclutador sienta más interés por tu perfil y desee leer tu CV para conocer más detalles de tu carrera profesional.
Como la carta de presentación se lee antes que el CV, una página de extensión es lo ideal.
En tus manos está el consolidar los conocimientos y habilidades básicas primarias de los niños para que puedan aprovecharlas en sus cursos posteriores y en su día a día, esto es lo que convierte a la docencia en una profesión muy bonita e importante para la sociedad.
Por ello, tu curriculum vitae debe hacerle mérito a esta disciplina, destacando tus principales fortalezas como maestro para que puedas venderte como el mejor perfil para liderar un aula de clases.
Con este paso a paso práctico ya tienes una guía segura y sencilla. ✔
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.