

El inglés es considerado el idioma universal, se calcula que más de 1.000 millones de personas lo hablan, la mayoría lo usa como segunda lengua. Hoy en día, este idioma se enseña en centros educativos y hay una gran necesidad de aprender a dominarlo.
Winston Núñez
Profesor de ESL con la capacidad de enseñar expresión oral y escrita
Datos de contacto
Dirección:
Calle San Pablo, Salamanca, España
Correo electrónico:
[email protected]
Teléfono:
000 000 000
Perfil profesional
Profesor de ESL con 7 años de experiencia. En mi trayectoria profesional he dado clases en un Instituto de Educación Secundaria y en una Academia de Inglés. En esta última, mis alumnos tenían entre 10 y 24 años de edad. Para que fuera más sencillo adaptarme a ellos, los clasifiqué por nivel de conocimiento en el idioma. Las clases se centraron tanto en pronunciación como en escritura y lectura.
Experiencia
Profesor de ESL
Academia de Inglés Together, Salamanca, España
Agosto de 2020 - Noviembre de 2023
Profesor de inglés
IES Fray Luis de León, Salamanca, España
Septiembre de 2016 - Julio de 2020
Educación
Grado en Traducción e Interpretación
Universidad de Salamanca, España
Enero de 2012 - Julio de 2016
Habilidades
Información adicional
Una de las maneras de aprender a escribir y entender el inglés es realizando un curso ESL o English as a Second Language (Inglés como Segunda Lengua en español). Si estás capacitado para enseñar este idioma, tienes que preparar tu CV profesor de ESL para enviarlo la próxima vez que te postules a un empleo.
El objetivo de este artículo es ayudarte a crear tu currículum, para esto, te diremos cómo elegir la información a agregar a él y cómo redactarla adecuadamente. Además, te ayudaremos a encontrar el diseño perfecto para tu CV, así que prepárate para obtener una guía completa para crear este documento.
Si entras a la sección Ejemplos de currículum, descubrirás una amplia selección de guías para crear CV de diferentes empleos, incluyendo los del sector educativo. Entre los que te pueden resultar más útiles está el CV de tutor y el CV de persona de libre dedicación.
El campo de trabajo de un educador enfocado en el idioma inglés es muy amplio, así que las ofertas no son iguales. En ellas los empleadores revelan distintas necesidades a las que los candidatos deben adaptarse para ser considerados profesionales aptos para la vacante.
Para ajustarte a una oferta de trabajo, debes determinar cuáles son las habilidades y los aspectos de tu experiencia y educación que cubren las necesidades de la vacante. Cuando hagas esto, es necesario que analices muy bien la descripción del empleo.
Además de hacer que tu curriculum vitae esté personalizado, cuando comiences a crearlo, tienes que aplicar las siguientes recomendaciones 👇
Lo primero a seleccionar es el formato, cuando lo hagas, sabrás cómo ordenar la información en tu currículum. Si tenemos en cuenta que los empleadores esperan que los profesores de idioma inglés tengan determinadas habilidades, determinamos que el formato mixto es el indicado en tu caso.
Además de permitirte destacar con ayuda de tus competencias, un formato mixto te beneficia de muchas maneras. La principal es que en él se combinan el formato funcional y el cronológico. Gracias a esto, es una buena opción para todo tipo de solicitante.
Si tienes experiencia, el formato recomendado te permite sacarle el máximo provecho para demostrar lo bien que te ajustas a la vacante. Por el contrario, si estás recién egresado, puedes valerte de otros aspectos, entre ellos tus estudios. Estos últimos y los empleos son ordenados cronológicamente a la inversa.
«¿Qué estructura debe tener mi currículum de profesor de inglés?»
A continuación, enlistamos las secciones por las que está compuesta y más adelante te explicaremos cómo escribir los datos de ellas 👇
Antes de comenzar a describir los factores que te convierten en el profesor de ESL que el empleador está buscando, tienes que presentarte. Por tanto, escribe tu nombre completo, así como no revelas información muy personal al presentarte en persona, en tu encabezado no debes escribir datos como los siguientes 👇
La única información personal que debe haber en el encabezado del CV es tu nombre completo a menos que el empleador solicite alguna más. Además, tienes que revelar tus datos de contacto para que el empleador pueda comunicarse contigo si lo requiere. Los datos de este tipo a escribir son 👇
Como adicional, puedes escribir el enlace a una red social en la que tengas un perfil en el que el reclutador pueda conocerte un poco más en sentido profesional. Lo más común es que el perfil a una red social que se añada al encabezado del currículum esté en LinkedIn.
Un currículum necesita un título, este no corresponde al nombre del documento, sino a una breve descripción de ti como profesor de English as a Second Language. Para hacerlo, lo primero a especificar es cuál es tu profesión, lo que puedes escribir es el nombre del último cargo que ocupaste si está relacionado con la enseñanza del idioma.
Luego de decir cuál es tu profesión, haz una descripción corta de uno de los aspectos más sobresalientes de tu solicitud de empleo. Lo mejor es que el punto sobre el que escribas cumpla con uno de los requisitos de conocimientos, experiencias o habilidades mencionadas en la oferta de trabajo.
El título ocupa solo una línea, para que sobresalga, te sugerimos ajustar la letra en un tamaño un poco mayor al resto del texto. También es válido que coloques la frase en negrita.
El perfil es una descripción enfocada en ti como profesional y en los aspectos que ofreces al empleador. Por tanto, en él escribes sobre quién eres, qué has hecho en tu trayectoria profesional y qué habilidades te convierten en un candidato sobresaliente. Para describir estos puntos, puedes centrarte en 👇
En la primera frase del perfil profesional tienes que escribir nuevamente el nombre de tu profesión. La única diferencia que hay entre esta primera frase y el título del CV es que en la segunda parte de ella dices cuántos años de experiencia tienes. El perfil profesional debe estar compuesto por un párrafo que ocupe de 3 a 5 líneas.
Veamos un modelo de perfil profesional 👇
El error que cometen muchos profesionales al escribir sus currículums es pensar que deben hacer descripciones extensas de los empleos que han tenido. Lo que prefieren los reclutadores es que la sección «Experiencia» esté conformada por información directa, la primera a escribir es la enlistada a continuación 👇
Es importante aclarar que los empleos descritos en este apartado deben ser los que has tenido como profesor de ESL, otros en el área de educación o relacionados. Además de escribir los datos especificados antes, es muy importante que describas tus logros más sobresalientes en cada trabajo, puedes centrarte en 3 o hasta 6.
Es posible que la descripción de un logro laboral ocupe un máximo de 2 líneas y que solo esté conformada por una frase. Para que esté redactada en lenguaje activo, usa un verbo de acción al inicio, este debe estar escrito en primera persona y en pasado.
Ahora que conoces los tips para escribir la sección de la experiencia, te dejamos un ejemplo 👇
Para postularte a un empleo como profesor de ESL y ser considerado un candidato adecuado, debes haber completado una educación específica. Esta puede ser un grado universitario en inglés, idiomas o similar. También es válido contar con un certificado oficial que demuestre tu dominio en el idioma inglés y te capacite para enseñar.
Cuando describas tus estudios superiores específicos, no tienes que profundizar en tu trayectoria académica. Por lo tanto, no es necesario que escribas los datos sobre el bachillerato y estudios que completaste hace más tiempo. En cuanto a la información a revelar sobre tu educación, es esta 👇
En tu curriculum vitae es fundamental que dediques una sección a tus mejores habilidades. Estas deben ser técnicas e interpersonales que te ayuden a ser un profesor de ESL adecuado para la vacante. Para que tus habilidades causen una buena impresión, escoge las que tengan más relación con lo que el seleccionador busca.
Las habilidades que decidas mencionar en la sección, tienen que estar en una lista de viñetas. Es importante que recuerdes que solo debes escribir los nombres de las competencias, sin acompañarlos por descripciones. Además, el número de habilidades duras y blandas que decidas incorporar al CV debe ser equilibrado, pues ambas son relevantes.
Cuando se redactan los currículums, se tiene la oportunidad de crear una última sección, el título que recibe es «Información adicional». El objetivo de ella es permitir que se añadan datos adicionales que enriquezcan tu solicitud de trabajo.
La sección adicional tiene muchas similitudes con «Habilidades», por ejemplo, está compuesta por una lista. Además, la información que se agregue a ella debe ser descrita brevemente, lo ideal es que ocupen una línea, pero si lo consideras necesario, usa un máximo de 2 líneas.
A continuación, te decimos cuáles son los datos adicionales más apropiados para tu currículum de profesor de ESL 👇
El diseño de tu curriculum vitae tiene una gran relevancia, pues no solo hace que el documento resulte atrayente visualmente. Además, puede tener la capacidad de contribuir a que el documento esté ordenado y la información se distribuya bien en la hoja.
Uno de los aspectos que más ayuda a que el diseño de tu CV sea exitoso es que tenga una paleta de colores que armonicen entre sí. Si quieres asegurarte de que la plantilla que utilices cumpla con estas características y con otras adecuadas, entra a Plantillas de currículum y escoge una para editar.
Con lo que hemos explicado hasta ahora podrás crear un currículum que cumpla con las expectativas en cuanto a diseño y contenido. No obstante, aún queda algo que puedes hacer para sobresalir en el proceso de contratación y es redactar una carta de presentación.
Por lo general, la carta es lo primero que lee el reclutador, así que con ella puedes dar un avance de lo que describes en tu currículum. Para redactarla, te animamos a seguir una de nuestras guías, la que es perfecta para ti es Carta de presentación para profesor, entra en ella y completa tu candidatura, ¡éxito!
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.