El trabajo en propiedad administrativa está dirigido a los profesionales que son administradores de bienes inmuebles, fincas y otras propiedades. Hoy en día, existe una gran demanda de estos profesionales y esta es respondida con una gran oferta de candidatos.
Marcos Fuentes Administrador de fincas con amplia experiencia en la gestión de Comunidades de Propietarios Datos de contacto Dirección: Calle Belmonte de Tajo, Madrid, España Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 000 000 000 LinkedIn: www.linkedin.com/marcos-fuentes
Perfil profesional Administrador de fincas con 4 años y medio de experiencia. Mi trayectoria profesional se ha enfocado principalmente en las actividades relacionadas con Comunidades de Propietarios. Por eso, realicé visitas a las Comunidades de Propietarios de Grupo Intel y controlé los presupuestos dirigidos a ellas. Además, tengo experiencia en el sector inmobiliario.
Experiencia Administrador de fincas Grupo Intel, Madrid, España Junio de 2020 - Marzo de 2023
Realicé visitas semanales a Comunidades de Propietarios ubicadas en Madrid.
Controlé los gastos de las comunidades y elaboré los presupuestos para ellas.
Asesoré a las comunidades en reclamaciones por impagos e incumplimiento de las leyes correspondientes.
Preparé las Juntas de Propietarios y envié las convocatorias.
Auxiliar administrativo Inmobiliaria Castellano, Madrid, España Octubre de 2018 - Mayo de 2020
Hice un respaldo de los documentos en la Nube y lo actualicé regularmente.
Gestioné las facturas, los impuestos a pagar y las cotizaciones a la Seguridad Social.
Registré los datos de los clientes compradores para hacer un cierre óptimo a las ventas.
Participé en la realización de seguimiento a las necesidades de las propiedades para saber si necesitaban mejoras.
Educación Máster en Administración de Fincas y Gestión de Comunidades Euroinnova, Madrid, España Febrero de 2019 - Marzo de 2020
Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad Europea, Madrid, España Marzo de 2014 - Junio de 2018
Para que destaques hasta en los procesos de contratación en los que hay muchos solicitantes, tienes que reflejar tus conocimientos, experiencias y competencias. Esto último lo haces a través de tu
CV propiedad administrativa
, un documento al que, si le sacas el máximo provecho, te ayuda a diferenciarte.
La idea es que el reclutador
encuentre toda la información que necesita conocer sobre ti
en tu currículum. En este artículo te diremos cuáles son los datos que debes incluir, en qué secciones hacerlo y cómo hacer una redacción eficiente. Para esto, usaremos tanto consejos como ejemplos.
El área en la que puedes desempeñarte es muy amplia y en ella hay muchos cargos, a continuación, te dejamos los currículums que resultan útiles para ellos 👇
Inicia correctamente con la redacción de tu
curriculum vitae
El primer paso para hacer una redacción eficiente es
tener claro cuál es el contenido que debes incluir
en él. La información a añadir no es igual para todos los candidatos ni en todos los empleos que solicites. Tu currículum debe estar adaptado a lo que el reclutador está buscando y ha especificado en la descripción del trabajo.
Una vez que sepas
qué espera el empleador
, puedes comparar esto con los aspectos de tu candidatura y así saber qué datos resultan más interesantes para él. Ahora, centrándonos en el documento en sí, lo que debes tener en cuenta al crearlo es 👇
Lo mejor es que utilices una plantilla para hacer tu CV, esto te facilita mucho el proceso. Lo único que tienes que realizar es ingresar la información y obtienes un documento ordenado que el reclutador entienda fácilmente.
Cuando estés escogiendo qué escribir, ten en cuenta que el currículum no puede tener más de 2 páginas, es más, si es posible, solo usa una ya que hoy en día se valora mucho la brevedad en este documento.
Plasma los datos en frases cortas que puedas colocar en viñetas para que la distribución de la información sea óptima. El único párrafo que es válido añadir es el de «Perfil profesional», pero este no debe ser muy extenso.
El formato y la estructura juego un papel muy importante en tu
curriculum vitae
, en cuanto al formato, el mejor es el mixto. La razón es que es el que más se adapta a las expectativas del seleccionador, pues te permite
exponer muy bien tus experiencias y competencias
.
Además, en el
formato mixto
mantienes el orden, pues en él se colocan las fechas siguiendo el orden cronológico inverso. Por las características de este formato, la estructura ideal es 👇
Datos personales, de contacto y un título.
Extracto profesional.
Experiencia.
Educación.
Habilidades.
Información adicional.
En los siguientes subtítulos te explicaremos cómo escribir cada sección.
Causa una buena impresión desde el encabezado del
curriculum vitae
Quizás estés pensando que no hace falta explicar cómo escribir el encabezado, pues este solo está formado por
tu nombre, un título y datos de contacto
. Sin embargo, es sorprendente la cantidad de solicitantes que cometen errores al redactar la sección.
Lo anterior se debe a que algunos no dan suficiente importancia a que
este apartado esté escrito de la mejor manera
. Por eso, cometen errores que, aunque son pequeños, hacen que su solicitud de trabajo pierda profesionalidad, algunos de estos errores son 👇
Escribir nombres y apellidos distintos o con un orden diferente al que aparece en el documento de identidad oficial.
Utilizar diminutivos al momento de escribir sus nombres, algunos hasta han escrito sus apodos.
Facilitar datos de contacto que no estén activos o que no sean profesionales, como un email con un nombre de usuario que no sea serio.
No aprovechar el título para describirte profesionalmente, sino para describir el documento escribiendo «Curriculum vitae» o un término parecido. También es un error hacer un título que sea muy largo, este solo debe ocupar una línea.
Si evitas estos errores, estamos seguros de que logras escribir bien la información básica del encabezado. En cuanto al título, como dijimos antes, debe describirte a ti en sentido profesional. Por tanto, incluye el
nombre de tu profesión más una experiencia o habilidad
que demuestre que cumples con los requisitos de la empresa.
¡Engancha al reclutador mediante el perfil profesional!
Antes nombramos al perfil profesional, lo hicimos cuando dijimos que es el único apartado de tu CV que tiene un párrafo. Este tiene el objetivo de
convencer al reclutador de que cumples con sus expectativas
y, por tanto, eres un solicitante perfecto. Si consigues esto, él leerá toda la información de tu currículum.
El párrafo del perfil profesional
no debe tener más de cinco líneas
, este es el máximo establecido. Este espacio es suficiente para que escribas una introducción en la que añadas datos como los siguientes 👇
Tu profesión y cuántos años de experiencia tienes.
Logros que has alcanzado en tu trayectoria laboral que estén de acuerdo con los requisitos del empleo
Habilidades que has desarrollado y que te ayudan a cumplir con las responsabilidades de puestos en administración de propiedades.
El lenguaje que empleas al escribir este párrafo es profesional, pero fácil de entender, excluyendo términos que tal vez el reclutador no comprenda. Además, para que sea fácil de entender,
divide el párrafo en varias frases
. A continuación, ejemplificamos estos consejos 👍
CORRECTO
Administradora de fincas con 6 años de experiencia. Mi trayectoria laboral previa como abogada me permite ser capaz de redactar los contratos de arrendamiento y llevar a cabo los procesos legales. Además, he gestionado edificios de viviendas en 2 empresas. En el caso del Grupo Home, en él aumenté en un 80 % la satisfacción que los inquilinos tenían con respecto a las condiciones del edificio.
💡
Nota:
si te has estancado en la redacción del perfil profesional, sigue con las demás secciones. Es probable que te surja la inspiración después de escribir sobre tus experiencias y habilidades.
¿Qué hacer si no tienes experiencia que puedas plasmar en un extracto profesional?
Si no tienes experiencia en el área de propiedad administrativa,
reemplaza el perfil profesional por un objetivo profesional
. Estos tienen ciertas características iguales, por ejemplo, en ellos hay un párrafo de no más de 5 líneas y tienen el objetivo de motivar al seleccionador para que lea toda la información de tu CV.
El objetivo profesional es
perfecto para quienes tienen poca experiencia o ninguna
, pues permite destacar otros puntos de la candidatura, como competencias. En Ejemplos-Curriculum hemos creado una guía para escribir esta sección, es 👉
Objetivo profesional en el currículum: ejemplos y consejos de objetivos
.
Describe apropiadamente tus experiencias en administración
Cuando decimos que debes describir tu trayectoria laboral, no nos referimos a escribir largos párrafos en los que expliques a profundidad qué hiciste en tus empleos. En realidad, la descripción de tu experiencia laboral que haces en el CV, está conformada por
datos concisos y claros
.
Los primeros datos a escribir son el cargo ocupado, el nombre de la empresa y las fechas en las que comenzaste y dejaste de trabajar en ella. Luego, haces una lista de entre 3 y 6
bullets points
, en cada uno de estos últimos
describes tus logros
. Estos deben ocupar entre una y dos líneas.
Cuando escribas esta sección, selecciona los logros más destacados para
que den una idea al reclutador de cómo ayudarías
a la empresa si te contrata. Para que tenga un efecto positivo, la descripción de cada logro inicia con un verbo de acción, así no parece una lista de tareas, funciones o responsabilidades en lugar de una de logros.
El ejemplo que corresponde a «Experiencia» es este 👇
Administradora de fincas
Compañía EsVivivienda, Zaragoza, España
Septiembre de 2021 - Mayo de 2023
Solicité los documentos necesarios a los arrendatarios para formalizar el alquiler y hacer los contratos.
Registré la información de los inquilinos en un documento para mejorar la gestión de la misma.
Determiné cuáles eran las obras de reparaciones y mejoras a realizar, y contraté a las empresas necesarias.
Escribe sobre la formación académica que te ha preparado para el puesto
Los cargos de propiedad administrativa, es decir, los que están en el área de administración, requieren de una educación superior. Es válido que los profesionales que pueden ocupar puestos de administradores de propiedades hayan recibido diferentes
títulos universitarios
. Por lo general, los solicitantes son administradores titulados.
Debido a la importancia que tiene la educación entre los requisitos para solicitar este empleo, es vital que la describas en tu
curriculum vitae
de administración. Además de escribir el
nombre de la formación, especifica cuál fue la universidad
en la que estudiaste, en qué fecha comenzaste y en cuál completaste el estudio.
En esta sección no haces una descripción de los diferentes estudios que has cursado en tu vida, incluyendo los primarios y secundarios.
Es suficiente con que escribas sobre tu formación universitaria
, lo más lejos que puedes llegar es al bachillerato.
Teniendo esto en cuenta, el apartado «Educación» luce como en el siguiente ejemplo 👇
Grado Superior en Administración y Finanzas
Salesians Sarrià, Barcelona, España
Febrero de 2018 - Octubre de 2021
Bachillerato
Escuela Pía Nuestra Señora, Barcelona España
Septiembre de 2015 - Junio de 2017
Aprende a sobresalir a través de tus habilidades como administrador
Para cumplir con las funciones del puesto al que te estás postulando, no solo son
necesarias las habilidades duras, sino también las blandas
. Ambas te ayudan a cumplir con los aspectos técnicos del trabajo y a tener una buena relación con los inquilinos de las propiedades que administres.
En la lista de la sección de «Habilidades» debes
colocar seis a ocho viñetas
, en cada una nombras una habilidad.No describas las competencias ni expliques cómo las has adquirido, desarrollado o aplicado.
Para saber qué habilidades pueden resultar más atractivas para el reclutador,
lee la descripción de la vacante
. En ella están los requisitos del trabajo y es muy probable que entre ellos estén incluidas las habilidades que hacen falta.
¿Qué debes escribir en la última sección de tu currículum?
Esta se titula «Información adicional» y, como la mayoría de secciones en tu CV, en ella haces una lista que tienen
tantas viñetas como datos adicionales puedas mencionar
. A continuación, describimos cuál es la información de la que tienes la oportunidad de hablar aquí 👇
Cursos o certificados
La formación complementaria que está relacionada con la formación administrativa es valiosa en tu solicitud de empleo, así que la puedes agregar en el CV. Cuando lo hagas, tienes que
ser más breve que al describir tu educación universitaria
. En este caso, indica lo siguiente 👇
Nombre del curso realizado o del certificado que recibiste al completarlo.
Institución o centro educativo en el que hiciste el curso.
Año de realización de la formación.
Recuerda que todos estos datos deben estar en una viñeta, así que escríbelos y
sepáralos con comas
(,) para que estén divididos claramente.
Idiomas
Esta información es muy sencilla de incluir, lo primero que tienes que escribir es el nombre oficial del idioma extranjero. Luego,
indica cuán bien lo hablas y entiendes
mediante el MCER o el uso de palabras como «Básico» o «Avanzado». Para escribir de la mejor manera sobre tu habilidad de hablar otro idioma, lee
Cómo incluir en nuestro currículum el nivel de idiomas
.
Habilidades digitales
Como explicamos antes, debes ser muy selectivo al momento de escoger qué habilidades duras y blandas nombrar en tu
curriculum vitae
. Para que tengas la oportunidad de mencionar más competencias en el CV, te recomendamos
dejar las habilidades digitales para «Información adicional»
.
Esta clase de habilidad es la que se relaciona con el
manejo de un software
que sea útil al cumplir con las funciones del empleo que solicitas. Cuando escribas sobre esto solo tienes que incluir el nombre del programa y cuán hábil eres al utilizarlo.
¡Aprovecha las plantillas que hemos diseñado!
En
Plantillas de Currículum
encuentras
una decena de modelos de plantillas
que hemos creado teniendo en cuenta las necesidades de un gran número de profesionales. Además de mostrarte imágenes de ellas, en la sección mencionada puedes leer las características de cada plantilla.
Gracias a la información que suministramos, serás capaz de escoger la mejor plantilla para ti. Por otra parte, en Ejemplos-Curriculum
también te enseñamos a escribir tu carta de presentación
, esta complementa tu CV y te ayuda a perfeccionar tu solicitud de empleo. Nuestros consejos para su redacción están en
Cartas de presentación
.
Ante cualquier duda que tengas sobre el proceso de selección, puedes recurrir a nosotros, aquí encuentras
excelentes ayudas
.
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
Static and dynamic content editing
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
How to customize formatting for each rich text
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección gratuita de plantillas de cartas de presentación diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.