

Beatriz Figueroa
Ingeniero petrolero Madrid, España
+34 000 00 00 00
[email protected]
LinkedIn: /beatrizfigueroa/
Perfil profesional
Ingeniero petrolero con seis años de experiencia en la industria petrolífera y con un máster en ingeniería petroquímica. Poseo sólidas habilidades en el diseño de sistemas de producción y procesamiento de hidrocarburos, así como en el tratamiento y la refinación de los derivados del petróleo. Recientemente, ocupé el puesto de ingeniero petrolero en Open Systems International (OSI), donde fui promovida de ingeniero junior a ingeniero senior en solo seis meses.
Experiencia laboral
Open Systems International (OSI)
Madrid, España
Ingeniero petrolero senior
Septiembre 2016 - junio 2022
Logros destacados : si bien comencé como ingeniero junior, mi óptima gestión logró reducir en un 65 % los costos de producción en un bimestre, siendo promovida a ingeniero senior.
Formación académica
Máster en Ingeniería Petroquímica
Universidad del País Vasco
Agosto 2015 - agosto 2016
Grado en Ingeniería Petrolera
Universidad Politécnica de Madrid
Agosto 2011 - junio 2015
Idiomas
Español – lengua materna.
Inglés (C2) – superior avanzado.
Cursos
Instalaciones Off-Site en Refinerías de Petróleo y Gas
Engi-Learn International (con certificación internacional) Marzo 2017 - junio 2017 (90 días de formación).
El petróleo es uno de los impulsores de la economía mundial, por tanto, es una industria en expansión en la que constantemente se está requiriendo personal altamente cualificado para ocupar distintos roles, uno de los más importantes es el de ingeniero petrolero.
Dada la naturaleza de este trabajo, es imprescindible que tu curriculum vitae comunique tus destrezas y preparación académica en el área de forma profesional, llamativa y persuasiva.
Si quieres aumentar las oportunidades de ser contratado, solo necesitas un par de minutos para trabajar en tu currículum de ingeniero petrolero , y comenzamos ahora mismo. ✔
La clave para destacar entre una multitud de candidatos que podría tener tu mismo perfil profesional (estudios y destrezas) es comunicar tu valor diferencial a través de tu currículum; porque todas las personas nos comunicamos de manera distinta y ahí está la gran diferencia.
Entonces, ¿cómo hacer un CV de ingeniero en petróleo? Comencemos con pautas básicas 👇:
Antes de pasar a la práctica, vamos a profundizar en los dos últimos puntos.
Si a simple vista tu CV es atractivo visualmente , atrapará el interés del reclutador (luego tenemos que retenerlo con el contenido, más adelante veremos cómo hacerlo); por el contrario, si el documento está desorganizado y mal estructurado, causará un efecto rebote en su vista.
Es por esta razón que la presentación es muy importante, así que considera lo siguiente 👇:
En un currículum, el orden de las secciones sí que afecta el resultado final, porque los apartados principales serán los primeros que leerá el reclutar para saber si eres o no el candidato ideal para el puesto; por eso debes escoger el tipo de CV entre los siguientes 👇:
Tanto el cronológico tradicional como el cronológico inverso mantienen la estructura habitual de un curriculum vitae , es decir, se prioriza la sección de experiencia laboral sobre las demás; siendo diferente en los siguientes tipos de currículum 👇:
En tu caso como ingeniero petrolero puedes escoger cualquier estructura , basándote en tu experiencia laboral. Si tienes, puede ser cronológico tradicional o cronológico inverso; si no tienes, puede ser funcional o mixto. Escoge la estructura más oportuna para ti.
Como lo mencionamos anteriormente, el orden de las secciones puede cambiar según el tipo de currículum; sin embargo, se conservan los apartados básicos , que son los siguientes 👇:
Dicho esto, vamos con la parte práctica, empecemos a escribir cada sección de tu CV.
El encabezado es la parte inicial de tu curriculum vitae , la primera que verá el empleador. Aquí mencionarás tus datos personales y de contacto, es decir 👇:
Mira estos ejemplos 👇:
Ingeniero petrolero
Madrid, España
+34 000 00 00 00
[email protected]LinkedIn: /eugeniosantander/
Este es un encabezado breve y directo , con los datos suficientes para presentarte y compartir tus datos de contacto, no es necesario incluir más, a no ser que el anuncio de empleo lo pida.
Ahora, este es un ejemplo de cómo NO es recomendable escribir esta sección 👇:
Eugenio Santander
Madrid, España
En este encabezado hay varios errores que debes evitar : no es necesario que coloques «curriculum vitae», esto ya no se utiliza; no es posible identificar la profesión u ocupación del candidato, por lo que el reclutador no lo sabrá; y tampoco hay datos de contacto, por ende, será muy complicado que pueda contactarle si entregó el CV impreso.
El título del currículum es tu nombre, apellido y profesión u ocupación, no «curriculum vitae».
La siguiente sección es tu extracto profesional, que es un resumen de tu trayectoria como ingeniero en petróleo. Este es un apartado clave para que el reclutador siga leyendo (o no).
Puesto que en este fragmento de cinco a seis líneas debes comunicar tu pitch profesional, destacando tus puntos fuertes al mencionar datos como, por ejemplo 👇:
Veámoslo mejor con un ejemplo 👇:
Ingeniero petrolero con más de 10 años de experiencia gestionando operaciones de petróleo y gas tanto en altamar como en tierra, conocedor de métodos de explotación y perforación y rejuvenecimiento de campos maduros. Tengo sólidas habilidades en el diseño, producción y construcción en el área petrolífera, así como en gestión de riesgos. Recientemente, trabajé en Compel-Holdings, donde mis planes de extracción aumentaron la productividad en un 60 %.
Este es un extracto profesional y convincente, con argumentos claros y directos . Es más que suficiente para comunicar tus puntos fuertes de manera atractiva y sin contenido de relleno.
Tal vez el resultado podría ser adverso si tu extracto profesional es de la siguiente manera 👇:
Soy el mejor ingeniero petrolero de España porque tengo muy buenos conocimientos y habilidades, así que estoy listo para dar el 100 % en mi próximo trabajo.
Con este tipo de extracto, el reclutador podría preguntarse, entre varias cosas, cuáles son esos conocimientos y habilidades que caracterizan al candidato, porque no los ha descrito. Este es un extracto muy genérico que no provee información diferencia l.
El objetivo profesional es el sustituto perfecto para el resumen profesional en el caso de que no tengas experiencia laboral en el área petrolera, porque te acabas de graduar o porque cambiaste de sector y estás buscando tu primera oportunidad laboral. Es válido.
Este fragmento es muy similar al anterior, solo que aquí te enfocarás en tu preparación académica, logros académicos, habilidades técnicas y aspiraciones profesionales, es decir 👇:
Ingeniero en petróleo recién graduado de la Universidad Autónoma de Madrid, reconocido en la matrícula de honor como el mejor promedio de la promoción. Poseo sólidas habilidades en la creación y ejecución de planes de extracción de petróleo y gas, así como habilidades matemáticas para la elaboración y supervisión de presupuestos. Deseo unirme a la plantilla laboral de la empresa Compel-Holdings para favorecer la productividad de la compañía.
Esta es una manera atractiva y concisa de disimular tu falta de experiencia laboral y, a su vez, centrar la atención del reclutador en tus puntos fuertes, que es lo que realmente importa.
Esta es una de las secciones más importantes en un curriculum vitae , sobre todo si la empresa está buscando un profesional con experiencia previa en el puesto o en el área del empleo.
Así que este es el momento de presentar tu trayectoria profesional para demostrar que tienes experiencia asumiendo las tareas o responsabilidades inherentes al cargo .
Para ello, usa una estructura sencilla, como la siguiente 👇:
Nuevamente, vamos a ejemplificarlo 👇:
Compel-Holdings
Madrid, España
Ingeniero petrolero
Enero 2015 - junio 2022
Esta es una forma convincente de presentar tu trayectoria profesional para demostrar qué funciones y responsabilidades asumiste en cada empleo, además de mencionar qué logros alcanzaste para la empresa. Es la mejor manera de comunicar que puedes ocupar la vacante.
El resultado sería distinto si omites información importante, como este ejemplo 👇:
Compel-Holdings
Madrid, España
Ingeniero petrolero
Enero 2015 - junio 2022
Contrario al ejemplo anterior, si te limitas solo a incluir la información de la empresa, el reclutador no sabrá en qué tareas tienes experiencia ni qué resultados puedes entregar; por lo tanto, le será complicado visualizarte como un integrante más de su plantilla laboral.
Volvemos a lo mencionado en el objetivo profesional, es lógico que no puedas mencionar una experiencia laboral que todavía no has tenido; sin embargo, sí puedes incluir otras experiencias similares , siempre que se relacionen con el empleo, por ejemplo 👇:
Puedes seguir la misma estructura de la sección de experiencia laboral para escribir estas experiencias, solo nombra la sección como corresponda , es decir, prácticas profesionales, trabajos temporales, becas, voluntariados, etc., para ubicar al reclutador.
Los estudios suelen ser muy valiosos para ocupar puestos de ingeniería, dado el tipo de trabajo a realizar, así que deben estar presentes en tu CV de ingeniero en petróleo.
En este caso, ¿cómo organizarlos?
Si has cursado varios estudios superiores (grados, posgrados, maestrías, etc.), puedes organizarlos de manera cronológica tradicional (los antiguos primero) o cronológica inversa (los recientes primero); como en la experiencia laboral.
En cuanto a la estructura para redactar la sección, mírala en este ejemplo 👇:
Grado en Ingeniería Petrolera
Universidad Politécnica de Madrid
Enero 2014 - abril 2018
Esto es más que suficiente para demostrar tu respaldo académico para dar mayor credibilidad a tu preparación profesional.
Un ingeniero en petróleo debe reunir buenas destrezas técnicas y blandas para desempeñar sus funciones, y es aquí donde debes comunicarlas claramente.
Para esta ejemplificación, vamos a dividir las habilidades en dos listados (técnicas y blandas); sin embargo, no es necesario que las separes en tu CV, unifícalas en una sola lista .
Aquí tienes algunos ejemplos de habilidades en esta rama de la ingeniería 👇:
Hasta el momento, te mencionamos y ejemplificamos las secciones básicas imprescindibles en un curriculum vitae , lo que no quiere decir que sean las únicas que puedes mencionar; ya que puedes incluir otras que consideres relevantes para el empleo , como las siguientes 👇:
Si dominas dos o más idiomas , destácalo en tu CV porque puede ayudarte a destacar. Por supuesto, menciona el grado de dominio (nativo, principiante, superior…), hazlo así 👇:
Español – lengua materna.
Inglés (C1) – superior.
Francés (C2) – superior avanzado.
Y si has aprendido el idioma cursando un programa, adjunta el certificado en el CV .
La formación continua es muy valorada en un proceso de selección de personal, pues los empleadores quieren contar con profesionales actualizados en su área de ocupación. Si este es tu caso y posees formación adicional que sea importante para el puesto , inclúyela así 👇:
Habilidades Directivas en la Gestión de Energías, Petróleo y Gas
Vonselma Education & Universidad Católica San Antonio de Murcia
Junio 2021 – agosto 2021 (12 semanas de estudio).
A propósito de esto, conoce la forma correcta de incluir los cursos en el CV .
Si has realizado una publicación en un medio de comunicación , tradicional o digital, inclúyelo en tu curriculum vitae porque esto le da más atractivo a tu candidatura. Mira el ejemplo 👇:
Diario La Vanguardia: La industria petrolífera como impulso a la economía española (2020).
En el caso de que sea una publicación digital, añade el enlace para que el empleador pueda leerla; si es una publicación en físico, inclúyela como adjunto en el CV.
Y si quieres tener más oportunidades de ser contratado, complementa tu currículum con una carta de presentación, que siempre será ideal en cualquier caso , mucho más si no tienes experiencia o estás optando por altos cargos, porque te permite presentarte profesionalmente.
Puesto que en las cartas de presentación tienes más libertad para comentarle al reclutador, entre otros puntos, el porqué quieres ocupar el cargo en esa empresa.
Eso sí, no te extiendas demasiado, una página será más que suficiente ; recuerda cerrar con un llamado a la acción para motivar al reclutador a leer tu CV.
Para asegurarte de que atendiste todos los detalles, aquí te dejamos un resumen con tips 👇:
Con o sin experiencia laboral, cualquier profesional puede tener altas probabilidades de ser contratado si presenta un curriculum vitae atractivo y convincente; así que asegúrate de que tu CV te ayude a llegar a la próxima parada de este camino: la entrevista de trabajo. ✔
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.