Currículum de ingeniero en sistemas: consejos y ejemplos para escribir una candidatura de éxito
cta

Currículum de ingeniero en sistemas: consejos y ejemplos para escribir una candidatura de éxito

Seguro que tienes los conocimientos para solicitar un empleo como ingeniero en sistemas. Pero no solo es necesario que los tengas. Debes ser capaz de demostrar que eres el candidato perfecto. Y presentar un CV de punta en blanco es clave.

Última actualización del artículo:
September 24, 2025

Los mejores ejemplos de currículum en esta guía

No items found.
Resume 1
Resume 1
Resume 2
Resume 3
two column ingeniero-en-sistemas resume example
Budapest
two column ingeniero-en-sistemas resume example
Perth
two column ingeniero-en-sistemas resume example
Rotterdam
two column ingeniero-en-sistemas resume example
Chicago

Ejemplo de currículum de ingeniero en sistemas

Manuel A. Muñoz Q.
Ingeniero en sistemas experto en soluciones de software
Calle Diputat Isidre Escandell. Valencia, España
+34 000 000 000
manuel-muñ[email protected]

Perfil profesional
Ingeniero en sistemas con cuatro años y medio de experiencia en el área informática. En mis empleos anteriores me he destacado por desarrollar soluciones de software teniendo en cuenta el ciclo de vida del mismo. Además, tengo conocimientos de programación y manejo avanzado del lenguaje C++. Recientemente, lideré el desarrollo y la implementación de una solución de software que optimizó los procesos internos de una compañía, reduciendo en un 37 % el tiempo de respuesta a los clientes en un mes.

Experiencia laboral
Ingeniero en sistemas
Agencia Tech BC
Valencia, España
Enero de 2023 – septiembre de 2025

  • Planifiqué la instalación de Oracle en tres empresas.
  • Recomendé cambios de sistemas a los clientes.
  • Desarrollé soluciones de software teniendo en cuenta el ciclo de vida del mismo.
  • Realicé manuales para que los clientes aprendieran a manejar los sistemas operativos.
  • Configuré sistemas IT para ocho clientes.
  • Disminuí un 15 % las fallas en la infraestructura de los sistemas internos de la empresa.

Logro clave: fui el encargado de desarrollar e implementar una solución de software que mejoró los procesos internos de la empresa. Como resultado, el tiempo de respuesta a los clientes se redujo en un 37 % en tan solo el primer mes.

Ingeniero en sistemas junior
Servicios Tecnológicos SK
Valencia, España
Octubre de 2021 – diciembre de 2022

  • Participé en siete proyectos de instalación y mantenimiento de sistemas.
  • Identifiqué y corregí los conflictos en la red de las empresas de dos clientes.
  • Ejecuté la migración de los servidores de tres empresas a la nube.

Educación
Grado de Ingeniería de Sistemas
Universitat de València, España
Septiembre de 2017 – julio de 2021

Habilidades profesionales

  • Conocimiento en Java.
  • Manejo experto de sistemas operativos Windows y Linux.
  • Experiencia en uso de SQL Server.
  • Liderazgo.
  • Trabajo en equipo.
  • Resolución de problemas.
  • Comunicación asertiva.
  • Planificación de proyectos.

Idiomas

  • Español (lengua materna).
  • Inglés B2 (intermedio avanzado).
  • Francés B1 (intermedio).

Certificaciones

Certificación en Gestión de Servicios de TI (ITSM)
Hewlett Packard Enterprise Development LP
Agosto de 2024 - diciembre de 2024.

Tranquilo, que es más fácil de lo que piensas. En esta guía te diremos qué incluir en tu currículum de ingeniero en sistemas y cómo hacerlo (con ejemplos y consejos).

Puntos clave:

  • ¿Tienes experiencia laboral como ingeniero en sistemas? El formato mixto es el más ideal para ti. ¿Vas comenzando tu camino laboral? El formato funcional te conviene más.
  • Los logros dicen más que simples tareas que muchos pueden repetir en sus currículums. Trata de incluir cifras o resultados tangibles como ingeniero en sistemas.
  • Equilibra lo técnico con lo humano. Porque saber de informática es importante, claro. Pero trabajar con personas también requiere de cualidades esenciales.

Guías para redactar currículums de ingenieros que te pueden interesar:

¿Cómo hacer un CV de ingeniero en sistemas?


Los currículums que más destacan en la actualidad son los que están bien sintetizados y tienen el contenido apropiado. Para que el CV no tenga más de dos hojas, no agregues información innecesaria. En otras palabras, que todo lo que vayas a poner en tu CV sea realmente sobre tu perfil como ingeniero en sistemas.


Además de escribir sobre tu experiencia y educación, no olvides incluir habilidades que complementen estos aspectos y te hagan resaltar sobre los demás solicitantes. Sácales provecho, son tu valor diferencial. Incluye habilidades duras y blandas.

Y también:

  • Escoge una plantilla de currículum que sea atractiva y contribuya a que el documento luzca ordenado. Para este perfil, prefiere un diseño sobrio.
  • La fuente que escojas debe ser profesional, moderna y, a la vez, legible. Tales como Calibri o Helvética, que son fuentes actuales y fáciles de comprender.
  • La información que incluyas en tu currículum de ingeniero en sistemas debe estar actualizada. Y no nos referimos únicamente a los datos de contacto. Sino también a información sobre tu experiencia y educación.
  • No olvides acompañar tu experiencia con logros cuantificables. Son importantísimos en esta área. Por darte unos ejemplos, optimización de procesos internos, desarrollo de aplicaciones a medida, implementación de soluciones de ciberseguridad, migración a la nube, automatización de procesos repetitivos, etc.
  • Incluye palabras clave que se mencionen en la oferta de trabajo. No tienes que buscar mucho, lo tienes frente a tus ojos, lee el anuncio de empleo. Algunas que pueden ser comunes son desarrollo de software, programación, bases de datos, redes, telecomunicaciones, etc.
  • Cuando quieras destacar puntos importantes usa negritas. Y también distribuye la información en listas, hace que el currículum se lea más rápido.

El formato ideal

Los tipos de formatos más usados son los siguientes:

  • Cronológico: el objetivo de este formato es centrar la atención del reclutador en tu carrera laboral y educación. Y como lo que se busca es destacar los empleos y estudios más recientes, es mejor que sigas un orden cronológico inverso.
  • Funcional: aquí las habilidades tienen más importancia que la educación y experiencia profesional. El formato funcional logra que destaquen tus cualidades con el objetivo de que el reclutador determine cómo puedes ayudar a la empresa. Es perfecto para ti si no tienes experiencia laboral todavía (o poca).
  • Mixto: es el resultado de combinar los dos formatos anteriores. Con él se destacan todas las secciones del CV y los datos que componen la experiencia y la educación son ordenados de forma cronológica inversa. Ideal para ti si tienes buena experiencia laboral y habilidades de mucho provecho para el puesto.

Entonces, ¿cuál es el formato adecuado para mi curriculum vitae de ingeniero en sistemas? El formato mixto. Ya que en la ingeniería de sistemas se valoran la experiencia, la educación y las habilidades que has desarrollado. 

Pero si eres un ingeniero recién egresado o que tuvo un largo período de inactividad laboral, usa mejor el formato funcional para posar la atención en otros aspectos.

La mejor estructura

La estructura del CV establece el orden en el que se acomodarán las secciones. En este caso, la que te recomendamos es la siguiente:

  • Información personal y de contacto.
  • Perfil u objetivo profesional (lo que se adapte a tu experiencia).
  • Experiencia.
  • Educación.
  • Habilidades profesionales.
  • Secciones extras opcionales (idiomas, cursos, certificaciones, publicaciones…).

Paso a paso para escribir el CV de un ingeniero de sistemas


Después de esa teoría, vamos a poner todo en práctica escribiendo una a una las principales secciones de tu currículum. Y sí, descuida, que tienes ejemplos y consejos de apoyo:

Especifica tus datos personales y crea un título interesante

Lo primero que debes añadir en tu currículum es tu información personal: tus nombres y apellidos. Luego, enlista las maneras en las que el reclutador puede contactarte, las primordiales son la dirección, correo electrónico y número telefónico.

Además de la información personal y de contacto, este apartado está formado por un título, una línea. Aquí describes tu profesión seguida de una cualidad profesional o breve descripción de una experiencia que poseas y te ayude a sobresalir.

Por ejemplo:

Laura A. Rodríguez S.

Ingeniera en sistemas computacionales experta en la instalación de Oracle

Avenida Miguel Cano. Málaga, España

+34 000 000 000

[email protected].


Redacta un perfil profesional que impresione al reclutador

El perfil o resumen profesional está ubicado antes de la experiencia. Y es un párrafo de unas cuatro a cinco líneas donde dices quién eres y qué te hace único.

Lo que escribas aquí puede convencer al reclutador de leer tu CV o no, sin ánimos de ejercer presión. Es como un pitch de ventas. Tienes que venderte persuasivamente.

Un buen ejemplo de un perfil profesional de un ingeniero en sistemas se ve así:

Perfil profesional

Ingeniera en sistemas con ocho años de experiencia. En los últimos tres años de mi trayectoria profesional me he especializado en el sector IT. Mi trabajo en Agencia Techno me permitió adquirir un conocimiento elevado en dominio de servidores y arquitectura de sistemas. Y aquí implementé una arquitectura de infraestructura IT escalable que disminuyó los tiempos de inactividad del sistema en un 67 % en un mes.


¿No tienes experiencia? El objetivo profesional es para ti

No solo los ingenieros en sistemas con experiencia son capaces de redactar un perfil profesional interesante. Si no has tenido tu primer empleo como ingeniero de sistemas, puedes perfectamente redactar un objetivo profesional que revele lo mejor de tu perfil.

El objetivo profesional tiene una estructura similar al resumen. Es decir, está formado por un párrafo de unas cinco líneas como máximo. Pero en lugar de centrarse en la experiencia, lleva toda la atención a tus fortalezas. Habilidades, expectativas profesionales y qué puedes sumar a la empresa. Sin tantas complicaciones.

Si planeas redactar un objetivo profesional, sigue este ejemplo:

Objetivo profesional

Ingeniero de sistemas recién graduado de la Universidad Autónoma de Madrid. Tengo conocimientos en lenguajes informáticos C++, Java y Python. En mis prácticas profesionales colaboré en un proyecto en el que se desarrolló e implementó un servidor de respaldo exitosamente. Busco trabajar en una empresa como la Agencia de Asesoría Tecnológica KADR, donde tenga la oportunidad de crecer profesionalmente y sumar mis habilidades informáticas a favor de los clientes de la agencia.


Detalla adecuadamente tu experiencia en ingeniería de sistemas

La descripción de la trayectoria laboral es una de las secciones vitales en los CV de ingenieros de software junior y senior. Es una prueba de que puedes adaptarte fácilmente al empleo porque has asumido funciones similares anteriormente.

En cuanto a qué mencionar, es suficiente con que digas el puesto ocupado, el nombre de la empresa y su ubicación, la fecha de inicio y finalización del contrato y las tareas

Y no te olvides de mencionar también logros destacados. Si es posible, cuantificados. Además, usa verbos de acción que dimensionen tus capacidades.

Aquí tienes tu ejemplo de guía:

Experiencia laboral

Ingeniero en sistemas computacionales

Agencia Tecnológica CCS

Sevilla, España

Julio de 2023 – marzo de 2025

  • Realicé mantenimiento en la infraestructura de sistemas en 13 empresas.
  • Identifiqué y solucioné conflictos de red que afectaban la velocidad de los sistemas.
  • Diseñé una arquitectura de red basada en PS.
  • Dirigí un equipo de 20 ingenieros en sistemas para actualizar los servidores de una empresa.

Logro clave: desarrollé e implementé un sistema que automatizó los procesos administrativos de la empresa, disminuyendo en un 39 % los errores operativos.

Ingeniero en sistemas junior

Updated

Vizcaya, España

Febrero de 2021 – mayo de 2023

  • Configuré sistemas IT para ocho clientes.
  • Probé modelos de sistemas para corregir problemas de compatibilidad.
  • Eliminé el 15 % de problemas que surgían al implementar nuevos softwares.

Logro clave: trabajé en el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones internas. Como resultado, se logró optimizar en un 26 % la experiencia de los usuarios.


¿Y qué experiencias poner en un currículum de ingeniero recién graduado?

Prácticas profesionales, voluntariados o proyectos académico o personales, por ejemplo. Y lo describes tal cual como una experiencia laboral formal, así:

Prácticas profesionales

Ingeniero en sistemas (practicante)

Agencia BestDay

Huelva, España

Marzo de 2025 – julio de 2025

  • Apoyé a ingenieros senior en tres proyectos de mantenimiento de sistemas.
  • Redacté documentación técnica sobre los sistemas instalados en dos empresas.
  • Participé en la implementación de servidores de respaldo para dos empresas.

Menciona tu educación como ingeniero en sistemas

Después de tu experiencia, llega el momento de escribir sobre tu formación académica. Esta tiene mayor relevancia si estás recién graduado en ingeniería en sistemas. Pues la educación te ayuda a demostrar que cuentas con los conocimientos necesarios.

En la sección de formación académica basta con que escribas el nombre de la carrera que cursaste, la universidad en la que lo hiciste y las fechas. Si lo deseas, puedes nombrar logros. Como un reconocimiento especial, el tema de un proyecto o un premio académico que aumente tu valor como candidato (sobre todo si no tienes experiencia).

Por ejemplo:

Educación

Máster en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos

Universidad CEU San Pablo

Mayo de 2024 – mayo de 2025.

Grado en Ingeniería de Sistemas

Universidad Autónoma de Madrid

Septiembre de 2020 – julio de 2024.


Nota: cuando redactes tu currículum, debes cuidar todos los detalles, incluyendo la manera en la que escribes las fechas. Si quieres saber más sobre este tema, lee nuestro artículo sobre cómo poner fechas en el currículum.

Lista tus mejores habilidades como experto en sistemas informáticos

Ya por último, menciona tus principales habilidades técnicas y habilidades blandas como ingeniero en sistemas. No al azar, sé estratégico. Lee el anuncio de trabajo.

Y no menciones habilidades que no tengas solo para impresionar al reclutador. En la entrevista le tomará unos minutos darse cuenta de que le mentiste y ¡adiós al empleo!

Entonces, ¿qué habilidades son ideales para ingenieros de sistemas? Aquí algunas:

Habilidades duras


  • Codificación informática.
  • Administración de servidores.
  • Estructura de algoritmos y datos.
  • Diseño de sistemas y de programas.
  • Ciclo de vida del desarrollo de software.
  • Conocimiento en lenguajes de programación.
  • Diseño de soluciones apropiadas para los softwares.
  • Capacidad para diseñar, integrar y mantener softwares y redes.

Habilidades blandas


  • Innovación.
  • Trabajo en equipo.
  • Atención al detalle.
  • Manejo del estrés.
  • Pensamiento analítico.
  • Resolución de problemas.
  • Planificación y dirección de proyectos.
  • Comunicación oral y escrita.

La información adicional: secciones extras que se pueden añadir en un CV de un ingeniero de sistemas


En secciones adicionales puedes agregar datos que, aunque no sean obligatorios,  pueden ayudarte a sobresalir y demostrar que eres un profesional completo. Por ejemplo:


Certificaciones o cursos relacionados con la ingeniería de sistemas

Las certificaciones y los cursos te permiten adquirir conocimientos que complementan o fortalecen lo que aprendiste en tu carrera. Son grandes aliados para destacar competencias específicas, demostrar un dominio avanzado de alguna habilidad. Como:

  • Oracle Certified Professional: Java Programmer.
  • Microsoft SQL Server Certification.
  • Cisco Certified Network Professional (CCNP).
  • Inteligencia Artificial y Machine Learning.
  • Automatización con Ansible / Jenkins.

Idiomas

Existen muchas ofertas de empleo para ingenieros de sistemas en las que el manejo de algún idioma extranjero es un requisito. Aun si esto no aplica al empleo al que te postulas, te sugerimos indicar si sabes hablar otros idiomas. Será una ventaja competitiva.

Además de mencionar el idioma que dominas, especifica cuánto lo dominas. Para esto último, puedes guiarte por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas o simplemente escribir «básico», «intermedio» o «avanzado».

Publicaciones

Y si has plasmado tus conocimientos en algún medio de comunicación online u offline, también puede contribuir a tu perfil. No lo subestimes, inclúyelo en tu currículum. Por ejemplo:

Publicaciones

  • Buenas prácticas de ciberseguridad para entornos corporativos - publicado en LinkedIn.
  • Metodologías ágiles aplicadas al desarrollo de software empresarial - publicado en el blog de la Universidad Autónoma de Madrid.
  • Automatización de procesos con Python: casos de éxito en la industria - publicado en la revista de tecnología Computer Hoy.

Claro, incluye los enlaces hacia las publicaciones digitales.

Consejos para perfeccionar tu currículum de ingeniero en sistema computacional


Los consejos enlistados a continuación te ayudarán a sobresalir aún más con tu CV:

  • Si la empresa no indica lo contrario, guarda tu curriculum vitae en formato PDF. Así evitas que la plantilla se deforme cuando sea abierta en otro ordenador.
  • Cada vez es más común el uso de programas de selección automatizada (ATS). Y para que tu currículum supere este filtro, incluye palabras claves de la oferta.
  • Aunque el currículum debe adaptarse a tu profesión y ser formal, no uses demasiadas palabras complejas, aunque la ingeniería sea bastante técnica.
  • Redacta una carta de presentación que complemente tu currículum y facilite información valiosa para el reclutador. En ella puedes profundizar en lo que te convierte en un candidato sobresaliente y en qué ofreces a la empresa.

Puntos clave de cómo redactar tu curriculum vitae de ingeniero en sistemas


Cuando sigas nuestra guía de redacción de CV, recuerda los siguientes puntos:

  • El currículum debe estar bien sintetizado. Así que te recomendamos que no ocupe más de dos hojas (aunque una estaría más que perfecto).
  • El formato apropiado es el mixto. Pero si eres recién egresado o has pasado por un período de inactividad laboral, puedes usar el formato funcional.
  • No hagas una simple lista de tareas en la sección de experiencia, sino una de logros. Para que realmente impresionen al reclutador, utiliza verbos de acción.
  • En la sección de habilidades añade tus mejores habilidades duras y blandas. Esas que digas que te hacen el candidato perfecto para este puesto.
  • Las certificaciones e idiomas forman parte de la información adicional de tu curriculum vitae. No siempre son secciones obligatorias, pero suman.
Si ya estás listo para escribir tu CV, pero no quieres dedicarle tanto tiempo a estructurarlo, puedes usar nuestro constructor de currículum para facilitarte el proceso.

En conclusión…


Un buen currículum de ingeniero en sistemas va muchísimo más allá de las habilidades técnicas. La clave es mostrar cómo has generado un impacto real a través de la informática. Si logras transmitir esto por medio de tu experiencia, habilidades, logros y demás, tendrás más posibilidades de destacar en un sector que es tan competitivo y dinámico, como el informático.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Seleccione
Seleccione
Seleccione

Preguntas frecuentes

¿Debo incluir un portafolio o perfil de GitHub en mi CV de ingeniero en sistemas?

Es una buena idea. Especialmente si vas a aplicar a un puesto de desarrollo de software o proyectos IT. Basta con que incluyas un enlace en el encabezado, debajo de tu información de contacto.

¿Qué errores debo evitar en un currículum de ingeniero en sistemas?

Usar una jerga demasiado técnica, no incluir logros cuantificados, enviar el mismo CV a todas las empresas, utilizar un diseño y una estructura muy confusa, incluir información irrelevante.

¿Es necesario añadir referencias personales en un CV de un ingeniero de sistemas?

No es obligatorio, la verdad. La recomendación es que se haga cuando la empresa lo pida. Y pon personas que puedan dar referencias sinceras sobre ti.

¿Cuánto puede ganar un ingeniero de sistemas en España?

Según Indeed, el sueldo anual promedio para un ingeniero en sistemas es de 47.345 euros. Pero es una cantidad que puede variar según los años de experiencia laboral.

This is some text inside of a div block.

What’s a Rich Text element?

The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.

Static and dynamic content editing

A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!

How to customize formatting for each rich text

Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum