Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Actualmente, las funciones siguen siendo similares, pero trabajan en diversas instalaciones, incluyendo los restaurantes de lujo.
Las funciones del puesto van más allá de solo hablar a los comensales sobre los vinos. Si quieres saber más sobre esta profesión y hasta especializarte en ella, los cursos de sommelier te interesarán.
Ahora, ¿qué puedes aprender en un curso de sumiller? ¿Dónde puedes hacerlo? ¿Por qué debes decidirte a inscribirte en uno y completarlo? En este artículo aclararemos las dudas que puedas tener, así que continúa leyendo esta información que promete ser interesante.
¿Cómo son los cursos de sommelier?

Los cursos de sommelier están orientados a la profesionalización en el mercado de los vinos. En ellos se adquieren bases sólidas en cata organoléptica, viticultura y enología. En cuanto al tipo de cata mencionada, esta es la que se realiza utilizando los sentidos del tacto bucal, el olfato, el gusto y la vista.
La formación para ser sumiller está conformada por sesiones teóricas y prácticas. Además, las clases se caracterizan por contar con un ambiente de aprendizaje constructivo, es decir, en el que tienes la oportunidad de participar con el objetivo de contribuir al conocimiento que se está adquiriendo.
El programa de estudio que completes varía de un curso a otro y de las características de este, como su duración y precio. Cuando se completan los cursos para sumilleres, quienes lo hayan realizado reciben certificados que pueden ser nacionales o internacionales.
Los mejores cursos de sumiller en España
Una gran ventaja en España es que en el país hay muchas instituciones que cuentan con cursos de sumillería que han demostrado ser de alta calidad. Gracias a esto, hay opciones para todos, no importa cuáles sean sus expectativas con respecto a la formación, la duración que más les conviene y, por supuesto, sus presupuestos.
A continuación, te decimos cuáles son los centros educativos con programas para quienes deseen formarse profesionalmente en el mundo de los vinos. También te daremos los detalles de los cursos que ofrecen 👇
Escuela Española de Cata

En esta institución está disponible un curso de sommelier profesional, ideal para quienes estén iniciándose en este mundo y para quienes ya tienen cierto conocimiento. El curso de la Escuela Española de Cata es uno de los más conocidos en España y tiene una gran experiencia, pues ha realizado más de 60 ediciones de esta formación.
Por cada edición del curso hay aproximadamente 18 plazas disponibles y la formación es semipresencial. Para cada curso hay más de 10 docentes que tienen una larga experiencia en el trabajo de sumiller y en áreas relacionadas. En cuanto a la duración del curso, esta es de 500 horas, 400 horas teóricas y 100 horas de módulos prácticos.
Los alumnos que completen la formación para sommelier profesional reciben un diploma nominativo. Si la quieres realizar, el precio suele rondar en los 2.600 euros. Ahora, veamos qué conocimientos se reciben en el curso de la Escuela Española de Cata 👇
- Viticultura y enología.
- Tipos de dilatadores y licores.
- Funciones y tareas de un sumiller.
- Geografía vitivinícola del mundo y los vinos que existen.
- Estructura de una bodega para aprender a gestionarla.
- Cata de más de 250 productos, además de vinos, se incluye destilados, cafés, cervezas, aceites, aguas, jamones y quesos.
📌 Para más información: entra a la web de la Escuela Española de Cata.
Barcelona School of Tourism, Hospitality and Gastronomy

La Escuela de Turismo, Hostelería y Gastronomía de Barcelona es parte de la Universidad de Barcelona, así que la educación en ella es de calidad. En el caso de esta institución, en ella se entrega un diploma superior de sumiller el cual demuestra que has adquirido conocimientos y habilidades necesarias para tener trabajos en el mundo del vino.
Para inscribirte en este curso, no es necesario tener una licenciatura, grado, diplomatura o titulación universitaria relacionada con el tema de este. Más bien, la Universidad de Barcelona lo dirige a un gran número de personas, entre ellos están los profesionales de bodegas de vino, técnicos en restauración y hasta winelovers que se deseen profesionalizar.
Las características de este curso es que es presencial y su duración es de 2 años académicos. Por último, el programa educativo está compuesto por temas como los que enlistamos a continuación 👇
- Metodología de la cata.
- Evolución de la vitivinicultura.
- Mercado del vino nacional e internacional.
- Identificación de las distintas denominaciones de origen.
- Competencias clave en los profesionales en sumillería del siglo XXI.
- Proceso de elaboración de productos relacionados con los sumilleres.
📌 Para más información: entra a la web de la School of Tourism, Hospitality and Gastronomy.
Escuela Superior de Hostelería de Barcelona

En la ESHOB se realizan cursos con los que se obtiene el diploma de sommelier. Estos se componen por sesiones teóricas y prácticas, incluso las primeras son complementadas por ejercicios prácticos y catas de vinos. Los ejercicios, además de enfocarte en las catas, se enfocan en la participación en ferias de vinos, cálculos de precios y gestión de inventarios.
El curso de sumiller en esta Escuela tiene una duración de un año y las clases se realizan desde los lunes hasta los miércoles. En este mismo programa se entrega una certificación que tiene reconocimiento internacional.
Al igual que las demás formaciones en el mundo del vino de las que hemos hablado, la de la Escuela Superior de Hostelería de Barcelona es muy completa. En ella, además de adquirir conocimientos en viticultura, análisis sensorial y enología, se estudian los siguientes temas 👇
- Técnicas clave de servicio.
- Métodos de selección de productos.
- Metodología de la cata y las distintas fases de la misma.
- Clasificaciones de los productos gastronómicos relacionados con el maridaje.
📌 Para más información: entra a la web la ESHOB.
Basque Culinary Center

La formación que ofrece el Basque Culinary Center es muy completa, pues con ella obtienes una titulación máster en sumillería y marketing del vino. En el programa se dan masterclass y sesiones de aprendizaje teórico. Además, se realizan visitas a zonas vinícolas importantes en España, como Rioja y Jerez. En ellas los estudiantes participan en catas, maridajes y degustaciones.
El número de créditos necesarios para realizar esta formación es de 60 y en cada edición hay 20 plazas disponibles. La formación es presencial y tiene una duración total de 9 meses, 6 de ellos son para la educación presencial y 3 meses para la realización de prácticas externas.
En el plan de estudio que ofrece el Basque Culinary Center en su formación sobre sumillería y marketing en el área del vino es el siguiente 👇
- Desarrollo de las habilidades necesarias para las catas profesionales.
- Cadena de valor del vino, desde su producción en el campo hasta su llegada al consumidor.
- Conocimientos para crear acciones promocionales y estrategias de marketing apropiadas para el sector del vino.
- Gestión de los servicios y procesos relacionados con las ofertas de vinos en restaurantes, incluyendo el diseño de los menús.
📌 Para más información: entra a la web del Basque Culinary Center.
Cámara de Comercio de Alicante

La Cámara de Comercio de Alicante ha realizado más de 15 ediciones de cursos para sumilleres profesionales. Como en los demás casos, en él se incluyen exposiciones teóricas y talleres de cata, comunicación con el cliente y servicio. Además, se hacen actividades complementarias como visitas a bodegas y conferencias.
El curso de la Cámara de Comercio de Alicante es riguroso. dura 360 horas y las clases se realizan lunes y martes. Obviamente, el curso es pago y su precio varía si pagas al contado o si haces el pago en plazos. En cualquier caso, es necesario que hagas un pago por la preinscripción y realices la inscripción en línea.
El temario del curso va desde lo más básico del sector del vino hasta los conocimientos más profundos, en ellos se incluye 👇
- Elementos de coctelería.
- Nociones de nutrición y salud.
- Protocolo y relación con el cliente.
- Conocimiento, cata y maridaje de quesos, cervezas y más.
📌 Para más información: entra a la web de la Cámara de Comercio de Alicante.
Artículos adicionales recomendados
Otros artículos que hemos publicado en nuestro sitio de internet y que te pueden interesar son los siguientes 👇
- Cómo mejorar el currículum.
- Catador de vinos: una carrera brillante.
- Currículum de bartender | Guía de ejemplos para destacar.
- CV barista: cómo escribirlo y lograr que impresione al lector.
- Cómo escribir un currículum por primera vez: lo más importante a considerar + ejemplos.
Razones para hacer un curso de sommelier

El precio de cada curso de sumiller es alto, pero si estás realmente interesado en el mundo del vino, es una formación que vale la pena adquirir. El principal motivo es que adquirirás el conocimiento necesario para dominar todo lo relacionado con la cata de vino.
Para decidir si realizar este tipo de curso o no, ten en cuenta las razones de las que te hablamos a continuación 👇
- En las sesiones prácticas de los cursos más completos tienes la oportunidad de degustar hasta 500 referencias de vinos nacionales e internacionales, y otras bebidas.
- La formación es la que se requiere para que seas un profesional capaz de cubrir las necesidades en este sector. En ellas están incluidas las funciones del puesto de sommelier, los retos de marketing, comerciales y de transformación digital.
- Las instituciones que ofrecen estos cursos en las distintas regiones del país cuentan con un profesorado conformado por expertos en el sector. Ellos comparten su experiencia tanto académica como profesional.
- Los conocimientos que recibes son muy variados, en ellos también se incluyen la gestión de un restaurante y la toma de decisiones con respecto a ella, y el servicio del vino en contextos que pueden llegar a ser inciertos y dinámicos.
- No importa dónde hagas el curso, este te da la oportunidad de crear una red de contactos profesionales formada por profesores y compañeros de clases. Esta red te puede ayudar a promover tu carrera como sumiller una vez que obtengas tu certificación.
¡Prepárate para buscar un trabajo como sumiller!
Una vez que tengas la formación necesaria y tu diploma o certificado, tienes que comenzar a prepararte para entrar al mundo laboral. El primer paso es redactar un currículum en el que esté toda tu información educativa y otros datos que interesen al seleccionador. Para escribir el documento, entra a Ejemplos de CV para encontrar una guía perfecta para ti.
No te conformes con escribir un contenido de calidad, además, este tiene que estar en un currículum cuyo diseño despierte el interés del reclutador. Para hacer esto, te animamos a entrar a Plantillas de CV y aprovechar los modelos que hemos creado y que tú puedes editar. Esto último lo haces en nuestro AI Resume Builder.
Mientras estés editando tu currículum en nuestra plataforma, puedes acceder a las recomendaciones de una Inteligencia Artificial que te ayudan a perfeccionar el contenido. Ahora que sabes dónde adquirir la formación necesaria, te animamos a acceder a ella. Cuando estés listo para buscar empleo, aprovecha las herramientas que ponemos a tu disposición.