Currículum de cajero: ejemplos y consejos para triunfar en el proceso de selección
cta

Currículum de cajero: ejemplos y consejos para triunfar en el proceso de selección

¿Te gusta atender personas? Bueno, el cajero es la persona que más contacto tiene con los clientes de una tienda pequeña o grande. Y la buena noticia es que no es un trabajo que exija muchos requisitos.

Última actualización del artículo:
September 30, 2025

Los mejores ejemplos de currículum en esta guía

No items found.
Resume 1
Resume 1
Resume 2
Resume 3
two column cajero resume example
Budapest
two column cajero resume example
Perth
two column cajero resume example
Rotterdam
two column cajero resume example
Chicago

Ejemplo de currículum de cajero

Juan P. Vargas E.
Cajero de supermercado
Avenida del Poeta, 13020, Zaragoza, España
555 555 555
[email protected]
LinkedIn: linkedin.com/juanp.vargas

Resumen profesional
Estudiante de Administración y Dirección de Empresas con tres años de experiencia como cajero de supermercado. Soy rápido manejando la caja y los sistemas de cobro, y brindo un trato cordial y respetuoso a los clientes. También tengo buenas habilidades numéricas, soy organizado y puedo trabajar bien bajo presión sin perder la calma. En mi trabajo más reciente, conseguí reducir el tiempo de espera en fila al brindar una atención más rápida y organizada, siendo reconocido por la empresa.

Experiencia laboral
Cajero de supermercado
Mercadona
Zaragoza, España
Junio de 2022 – septiembre de 2025

  • Atendí más de 150 clientes por día con una atención cordial, resolviendo sus dudas y gestionando sus quejas con respeto.
  • Realicé el cobro de los productos con precisión y rapidez, manejando distintos métodos de pago (terminal punto de venta y efectivo, sobre todo).
  • Realicé el cierre diario de caja, cuadrando montos y asegurando la exactitud en los registros.

Logro clave: fui reconocido por la empresa por reducir en un 87 % el tiempo de espera en fila al brindar una atención rápida y organizada.

Formación académica
Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)
Universidad de Zaragoza
Septiembre de 2022 – cursando actualmente.

Habilidades profesionales

  • Manejo de caja registradora y TPV (terminal punto de venta).
  • Procesamiento rápido de pagos en efectivo, tarjetas  bancarias y otros métodos electrónicos.
  • Cierre y arqueo de caja.
  • Registro y gestión preciso de operaciones diarias.
  • Conocimiento de productos y precios.
  • Excelente comunicación con el cliente.
  • Tolerancia, paciencia y amabilidad.
  • Manejo del estrés.

Información adicional

  • Conocimiento superior de inglés (C1).
  • Vehículo propio.
  • Curso de manipulación de alimentos.

Pero vamos paso a paso. Para estar más cerca de ocupar la caja de esa tienda que te gusta, primero tienes que hacer un buen currículum de cajero.

Descuida, no es cosa de otro mundo. Aquí te acompañamos a escribir cada sección de tu CV con consejos y ejemplos efectivos que serán tu guía.

Puntos clave:

  • ¿Experiencia trabajando como cajero? Organiza tu currículum en un formato cronológico inverso. ¿Vas comenzando y no tienes experiencia? Prefiere un formato funcional para darle protagonismo a tus estudios y habilidades.
  • Si no tienes experiencia directa como cajero, pero puedes dejar entrever que tus experiencias actuales te han aportado habilidades transferibles, ¡genial!
  • No necesitas estudios universitarios para ocupar este puesto. Pero demostrar conocimientos contables y administrativos claro que es valoradísimo.

¿Cómo hacer un buen currículum de cajero?


Si ya has trabajado como cajero, sabes que no puedes atender igual a todos los clientes. Tienes que dar un trato especial a cada uno. De manera parecida, los currículums también cambian según el puesto al que quieras postularte. 


En el caso de un CV para cajero sin experiencia o con poca trayectoria, por ejemplo, este debe ser breve, pero tener información que sea importante

Además, independientemente de tu experiencia:

  • Personaliza tu currículum para la vacante. No es lo mismo solicitar un puesto de cajero en un supermercado que en un banco. Siempre adapta tu perfil a la oferta, muestra lo mejor que tienes para ese puesto de trabajo.
  • Usa negritas para destacar lo importante. Distribuye la información en párrafos pequeños, listas y viñetas. Y prefiere un diseño minimalista.
  • Incluye solo experiencias relevantes. Si no has trabajado como cajero, trata de vincular tu experiencia con el puesto. Por ejemplo, puedes destacar habilidades transferibles (conocimientos numéricos, don de gente, etc.).
  • Resalta logros. Especialmente, cifras, porcentajes, estadísticas o resultados tangibles. Si puedes demostrar un impacto real como cajero, ¡excelente!
  • Escribe con un lenguaje sencillo. No busques impresionar sonando demasiado técnico, podrías ocasionar el efecto contrario. Descuida, que ya tendrás tiempo de deslumbrar a los reclutadores con tus conocimientos.
  • Incluye buenas habilidades para el puesto. Que sean habilidades técnicas y habilidades blandas que revelen tus aptitudes como un cajero preciso y eficiente.
  • Agrega palabras clave que se repitan en el anuncio de trabajo. Por decirte, manejo de caja, control de efectivo, cierre de caja diario, facturación, procesamiento de pagos electrónicos, contabilidad básica, etc.

La mejor estructura

Ya sea que tengas experiencia en este puesto o estés buscando tu primer empleo, las secciones a incluir en tu currículum de cajero son las siguientes:

  • Información personal y datos de contacto.
  • Perfil profesional.
  • Experiencia laboral.
  • Formación académica.
  • Habilidades profesionales.
  • Información adicional. 

Si quieres hacer un CV de cajero de banco, en otro de nuestros artículos nos enfocamos exclusivamente en los empleados bancarios. Los consejos de este artículo también son válidos para los cajeros de bancos, así que puedes seguir leyendo sin problemas.

¿Qué formato es más adecuado para este currículum?

Primero, los más comunes entre los que puedes elegir son estos:

  • Cronológico inverso: este formato es ideal para colocar tus experiencias laborales desde las más recientes hasta las más antiguas. Perfecto para ti si acabas de trabajar de cajero o aún trabajas en este puesto de trabajo.
  • Funcional: este tipo de CV se centra en aspectos distintos a la experiencia laboral. Como estudios, habilidades, cualidades, idiomas, etc. El mejor CV para cajero sin experiencia, porque disimula la experiencia laboral.
  • Mixto: es una combinación entre el formato cronológico inverso y el funcional. No tiene un único perfil ideal. Puedes usarlo si tienes experiencia como cajero y buenas habilidades que también quieres priorizar.

De los formatos nombrados, el cronológico inverso y el funcional son los más apropiados para este perfil. 

¿Por qué? Fíjate, si tienes experiencia como cajero, usa el cronológico inverso para que expongas de forma ordenada y clara tu historial laboral más reciente.

Y si estás postulando a tu primer empleo, decídete mejor por el formato funcional. Este te permite centrarte en habilidades y cualidades que son útiles para las tareas de los cajeros, haciendo pasar desapercibida la inexperiencia.

Paso a paso para hacer un currículum de cajero


Bien. Vamos a la parte práctica. Prepara el teclado de tu computador para comenzar a escribir las partes de tu CV apoyándote en consejos y ejemplos:

Datos personales básicos e información de contacto

Es cierto que esta sección es muy sencilla y rápida de redactar. Pero no te confíes. Si lo haces, es más probable que te descuides y cometas un error que impida que al reclutador le resulte fácil contactarte. 

Y aquí solo debes mencionar información básica. Como tus nombres y apellidos, oficio, profesión o especialización, dirección de residencia, número de teléfono y correo electrónico. Si quieres y crees que será útil para tu perfil, puedes también mencionar tu usuario en perfiles sociales (como LinkedIn, por ejemplo).

Aquí un ejemplo:

Florinda A. Torres S.

Cajera bancaria

Avenida del Poeta, 13020, Zaragoza, España

555 555 555

[email protected]


Perfil profesional de un cajero: cómo destacarlo

Es en esta sección donde destacas tus atributos profesionales (compatibles con el puesto de cajero) y tus logros. O sea, en el resumen profesional, que es un párrafo de unas cinco líneas, tienes que centrar la atención del reclutador en tus competencias más sobresalientes y en los resultados que puedes conseguir.

Por ejemplo, este es un buen perfil:

Resumen profesional

Trabajadora responsable con tres años de experiencia como cajera bancaria. Me especializo en el manejo de caja, arqueo diario y procesamiento de operaciones en ventanilla. Soy precisa, rápida, organizada, puedo trabajar bajo presión y ofrezco un trato amable y respetuoso a los clientes. En mi anterior trabajo, logré reducir en un 23 % los errores de conciliación gracias a una gestión más organizada y detallista


Objetivo profesional: el mejor resumen profesional para ti si no tienes experiencia

El objetivo profesional de un CV para cajero sin experiencia puede ser igual de atractivo y persuasivo como el perfil de alguien con experiencia. ¿La clave? Darles protagonismo a tus mejores conocimientos, habilidades y metas profesionales.

En esta sección también puedes incluir tus expectativas profesionales, habilidades personales e ideas que quisieras aportar a la empresa. Por ejemplo:

Objetivo profesional

Recién graduado de Administración y Dirección de Empresas, con buenos conocimientos en contabilidad básica y gestión de registros financieros. Aspiro iniciar mi carrera profesional ocupando el puesto de cajero, para el que puedo aportar mi sentido de responsabilidad, organización y atención a los detalles. Así como mis habilidades numéricas al servicio de los clientes y la empatía. Deseo aprender rápidamente los procesos bancarios y de caja, crecer profesionalmente y sumar mis conocimientos a favor de la eficiencia del equipo del Banco Santander.


Experiencia en caja y atención al cliente: cómo describirla

Aquí es donde detallas todos los empleos que has tenido como cajero (o en puestos similares). Como mencionamos antes, lo mejor es hacerlo en orden cronológico inverso.

Basta con que digas el puesto ocupado, el nombre de la empresa y su ubicación, el tiempo de servicio y un listado breve y relevante de las tareas y los logros conseguidos. Por ejemplo:

Experiencia laboral

Cajera bancaria

Banco Santander

Málaga, España

Mayo de 2023 – enero de 2025

  • Gestioné operaciones de caja con precisión, respetando los protocolos de seguridad y garantizando no cometer errores en las transacciones.
  • Identifiqué las necesidades de los clientes, ofreciéndoles soluciones bancarias adecuadas para su perfil y situación financiera real.
  • Fomenté un trato cercano y cordial que mejoró la experiencia del cliente.

Logro clave: promoví servicios bancarios clave, lo que contribuyó a aumentar la retención de clientes en un 21 % durante mi periodo de trabajo.


Consejo extra: al listar tus funciones y logros laborales, te recomendamos usar verbos de acción que den más fuerza a tus capacidades. Escríbelos en pasado si son trabajos anteriores, y en presente si aún estás trabajando en esa empresa.

Formación académica formal más reciente

Como en cualquier otro currículum, en un CV de cajero es necesario colocar tu educación formal más reciente. Aún más cuando no tienes experiencia en el puesto, ya que tu educación puede disimular tu inexperiencia. Y no suele necesaria una carrera universitaria, estudios inferiores pueden servir, descuida.

Solo tienes que mencionar el título de la formación, el nombre de la institución académica y el período de estudio. Opcionalmente, puedes destacar logros académicos, especialmente si no tienes experiencia laboral.

Para que tengas una idea de cómo redactar esta sección, a continuación, te dejamos un ejemplo:

Formación académica

Grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE)

Universidad Complutense de Madrid

Septiembre de 2022 – actualidad.

Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

IES Molinos

Septiembre de 2018 – julio de 2022.


Recordatorio: al igual que en la sección de experiencia, en la formación de tu curriculum vitae de cajero también es mejor usar un orden cronológico inverso.

Habilidades profesionales como cajero

Para que destaques entre los demás postulantes al empleo haces bien en agregar una sección de habilidades profesionales. Cuando el reclutador las vea en tu CV, será más sencillo que determine si eres o no el candidato para el trabajo.

Es de gran importancia que te asegures de colocar competencias claves para el puesto de cajero, entre habilidades duras y blandas. Porque mientras las primeras son tus conocimientos técnicos, las segundas son tus cualidades personales.

Aquí tienes los ejemplos de habilidades para trabajar de cajero:

Habilidades duras

  • Orientación al cliente.
  • Habilidad para las matemáticas.
  • Contabilidad básica.
  • Gestión de caja y sistemas de cobros.
  • Experiencia en el manejo de softwares usados en supermercados.
  • Disponibilidad para capacitar a nuevos cajeros.

Habilidades blandas

  • Responsabilidad.
  • Confiabilidad.
  • Amabilidad.
  • Trabajo en equipo.
  • Control de estrés.
  • Solución de problemas.
  • Actitud positiva.
  • Proactividad.
Dato de interés: aunque el sueldo de un cajero depende de muchísimos factores, empezando por el tipo de empresa, plataformas como Glassdoor sugieren que el sueldo promedio de un cajero es de unos 24.500 euros al año en 2025.

ás tu candidatura:

  • La estructura y el diseño de tu currículum deben facilitar la lectura de tu información profesional. Prioriza la legibilidad sobre diseños demasiado creativos (puedes usar una de nuestras plantillas de currículum).
  • Sé breve y menciona información relevante para el puesto.
  • Revisa la ortografía de todo el currículum. No pases por alto este punto, un error ortográfico podría hacer que ya no se te considere un candidato ideal.
  • Lee los requisitos del trabajo y usa las mismas palabras claves en tu currículum. Esto también hace que tu CV supere los filtros de sistemas ATS.
Y para ahorrarte algo de tiempo, puedes usar nuestro constructor online. Solo tienes que elegir la plantilla que más te guste y poner los datos que te iremos pidiendo.


Puntos clave: todo lo que debes recordar al crear tu currículum de cajero


Para dejar todo claro y asegurarnos de que recuerdes los puntos más importantes de este artículo, a continuación, te dejamos un checklist:

  • Un formato cronológico inverso es ideal para quienes tienen experiencia laboral como cajero. Y uno funcional es el mejor para principiantes.
  • Lo mejor es ser breve, pero asegurándose de nombrar datos relevantes.
  • Es importantísimo usar tanto habilidades duras como blandas.
  • Puedes utilizar las palabras claves de los requisitos del empleo en tu currículum de cajero.
  • No mientas en ningún dato.
  • Incluye logros que causen un impacto real.
  • No te excedas con las secciones adicionales.
Dato útil: si aún no sabes en qué empresas puedes postularte como cajero y quieres asegurarte de encontrar un buen trabajo, te recomendamos leer nuestro artículo de los mejores supermercados para trabajar en España.

Opcional: redacta una carta de presentación para complementar tu currículum como cajero


La buena redacción de un CV es importante para sobresalir entre los demás postulantes. Pero hay otra cosa que puedes hacer para diferenciarte: una carta de presentación. Esta se lee antes que el currículum y lo que coloques en ella debe convencer al reclutador de que eres un buen candidato.

Aquí puedes dar un adelanto de tu candidatura. Centrando la atención en lo que sea más importante para el puesto de cajero: conocimientos, habilidades y logros.

En conclusión…


Un currículum de cajero efectivo es más que listar tareas en la caja. La clave está en mostrar tu capacidad para atender clientes, manejar dinero con precisión, responsabilidad y seguridad y sumar valor al equipo de trabajo. 

Si puedes destacar tus habilidades, mencionar logros relevantes y adaptar tu perfil a cada oferta, lo has entendido todo. Estás más cerca de ocupar la caja en esa empresa que te gusta.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Seleccione
Seleccione
Seleccione

Preguntas frecuentes

¿En qué tipos de tiendas necesitan cajeros?

El puesto de cajero es necesario en supermercados, tiendas pequeñas, consultorios médicos, gasolineras, farmacias y más. En todos los casos se realizan las mismas tareas. Atender al público, cobrar, registrar y verificar las transacciones hechas en el día.

¿Qué debo incluir en mi currículum si no tengo experiencia previa como cajero?

Habilidades transferibles que sean valiosas para este puesto. Como atención al cliente, manejo de dinero, gestión de cobros, competencias en sistemas de punto de venta, etc. Y no olvides resaltar tus estudios, sobre todo cursos sobre administración y contabilidad.

¿Qué logros puedo destacar en mi currículum como cajero?

Aumento de la satisfacción del cliente, reducción de errores en el manejo de efectivo, mejora de la eficiencia en el proceso de cobro, reconocimientos profesionales (mejor empleado), etc. Lo mejor es cuantificar estos logros, incluir porcentajes o cifras.

This is some text inside of a div block.

What’s a Rich Text element?

The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.

Static and dynamic content editing

A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!

How to customize formatting for each rich text

Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum