

Tienes más experiencia de la que imaginas, no te subestimes. Y tampoco creas que crear un currículum atractivo para ti es muy difícil, porque no lo es.
Organizar un hogar, administrar adecuadamente el tiempo, gestionar eficientemente los recursos domésticos, resolver situaciones imprevistas... Estas son habilidades valoradísimas en el mundo laboral.
Última actualización del artículo:
October 3, 2025
Ejemplo de CV de ama de casa
Julia S. Alonso T.
Empleada doméstica con experiencia en el cuidado de niños
Calle Sierra de Andia, Álava, España
000 000 000
[email protected]
Perfil profesional
Empleada doméstica con tres años de experiencia en limpieza, cuidado de niños de hasta 10 años y apoyo escolar. Precisa y rápida al organizar las tareas del hogar y planificar menús familiares personalizados. Reduje en un 30 % el tiempo dedicado a las labores domésticas al implementar rutinas más eficientes.
Experiencia laboral
Empleada doméstica
Casa familiar 'Pérez Soler'
Álava, España
Abril de 2022 - septiembre de 2025
- Cuidé a los hijos de 4 y 12 años de edad, brindando atención, apoyo escolar y supervisión en sus rutinas diarias.
- Planifiqué y preparé el menú familiar cada semana, incluyendo la compra de los ingredientes, garantizando comidas balanceadas y adaptadas a las preferencias de consumo de la familia.
- Gestioné el proceso de lavandería, incluyendo lavado, secado y entrega de prendas en la tintorería, asegurando ropa limpia y lista a tiempo.
Conserje
Edificio de Oficinas 'Luz María'
Álava, España
Noviembre de 2020 - marzo de 2022
- Realicé la limpieza del edificio y apoyé en el mantenimiento de los jardines, contribuyendo a preservar un entorno seguro y bien cuidado.
- Establecí los turnos para sacar los contenedores, garantizando orden y cumplimiento en la recolección de residuos.
- Fui la responsable de las llaves de las zonas comunes, como el comedor, asegurando control y acceso ordenado.
- Controlé la iluminación y el aire acondicionado, según los horarios establecidos, optimizando el uso eficiente de la energía.
Educación
Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
IES Mendebaldea
Septiembre de 2018 - julio de 2020.
Habilidades
- Cuidado y supervisión de niños.
- Apoyo escolar y seguimiento de tareas.
- Planeación y preparación de menús saludables y personalizados.
- Compra y gestión de suministros.
- Gestión de la lavandería.
- Organización de rutinas domésticas.
- Comunicación eficaz.
- Responsabilidad.
- Escucha activa.
- Manejo del estrés.
- Paciencia.
Información adicional
- Disponibilidad para incorporación inmediata.
Otros ejemplos de currículum que te pueden resultar útiles son:
Recomendaciones iniciales para crear tu curriculum vitae de ama de casa
Para orientarte, toma en consideración estas pautas introductorias:
- Mantén la brevedad. La extensión ideal para tu perfil es una hoja.
- Personaliza tu currículum para el puesto de trabajo al que estás aplicando.
- Incluye solo información actualizada. Nada de datos muy viejos, ni de contacto ni laborales.
- Usa un lenguaje formal, pero sin excederte. No utilices términos difíciles de comprender.
- Resalta palabras clave que se mencionen en la oferta de empleo. Por ejemplo, en tu CV de empleada de hogar puedes destacar atención personalizada, orden y limpieza, gestión de suministros, planificación de menús, atención a los detalles, compras y provisiones, etc.
- Menciona información real que se pueda comprobar. Porque los reclutadores saben perfectamente cómo dejarte en evidencia. Así que no mientas ni exageres nada en tu currículum.

El mejor formato y estructura
Para los empleados domésticos recomendamos el formato funcional para centrar la atención de los reclutadores en tus principales destrezas.
Aunque este formato está pensado principalmente para quienes no tienen experiencia, puede ser empleado por todo tipo de solicitantes, en realidad. Así que descuida.
Ahora bien. La estructura del formato funcional es moldeable. Las secciones que debe contener son las siguientes:
- Encabezado.
- Perfil profesional.
- Habilidades.
- Experiencia.
- Educación.
- Información adicional.
Puedes seguir este orden sugerido u organizar las secciones como lo consideres más conveniente. Al final, lo que importa es que la información sea realmente relevante para aplicar al empleo.
Paso a paso para escribir tu currículum de empleada doméstica
Bien. Ya tienes la información base en tus manos. Así que empecemos inmediatamente a escribir paso a paso las partes de tu currículum:
Preséntate en el encabezado
La presentación personal en tu curriculum vitae de empleada doméstica no puede faltar. Es decir, tu nombre completo, dirección, número de tu móvil personal y correo electrónico.
Si crees que es apropiado, también puedes incluir otros medios de contacto, como tus redes sociales. En caso de que las agregues, recuerda que debes dar una buena impresión para que quien las vea sepa que eres responsable, confiable y que tienes otras cualidades importantes para el trabajo.
Además, escribe un título en el encabezado del currículum. Sería tu oficio con alguna habilidad que te haga destacar. Por ejemplo:
Introduce al reclutador a tu CV con un perfil profesional persuasivo
La introducción de tu CV influye en si el reclutador lo lee completo o lo descarta enseguida. Así de sencillo.
Así que para captar la atención en esos primeros segundos de lectura, en el perfil profesional:
- Resume tu candidatura en cuatro a cinco líneas.
- Usa un lenguaje profesional, pero sencillo y cercano.
- Escribe primero el nombre de tu oficio y, luego, la cantidad de años que has trabajado en esta área.
- Menciona conocimientos, habilidades y logros medibles.
- Incluye términos clave y verbos de acción para demostrar mejor tus capacidades profesionales.
Por ejemplo:
Sigue con la descripción de tu trayectoria profesional
Cuando realizas la búsqueda de un empleo de ama de casa o empleada doméstica, es posible encontrar ofertas para solicitantes con experiencia y sin ella. Obviamente, si has tenido trabajos en el área de limpieza, tu candidatura recibirá un gran empuje.
Entonces, en este caso, la información que debes añadir sobre tus empleos anteriores son estos:
- Nombre del empleo. La experiencia válida para tu curriculum vitae es de empleada doméstica, conserje y otros con funciones similares (si vas a aplicar a este mismo sector).
- Empleador. En tu caso, puede tratarse de una empresa o de un particular. En este último caso, si prefieres no escribir datos de la familia que te empleó, escribe "casa familiar" o un título parecido.
- Período de trabajo. Para especificarlo, escribe la fecha en la que comenzaste a trabajar con el empleador anterior y la fecha en la que lo dejaste de hacer (o di si aún trabajas ahí).
Usa verbos de acción al inicio de las oraciones y, si es posible, compleméntalas con un dato cuantitativo, le da más relevancia a tus capacidades.
Aquí tienes un ejemplo:
Menciona tus estudios más recientes
Tal cual como para cualquier otro trabajo, en tu curriculum vitae de empleada doméstica no debería faltar esta sección. Independientemente de si es un requisito obligatorio o no para aplicar al empleo, muestra un nivel de conocimientos mínimo que nunca está de más.
Solo tienes que escribir el título exacto del programa de estudio, el nombre del centro educativo y las fechas en las que estudiaste. Así:
Las habilidades de una ama de casa y cómo resaltar las tuyas
Ya hemos hablado algo sobre las habilidades de una ama de casa, que repetimos que no son cosa de subestimar. Administrar un hogar se dice fácil, pero implica muchísimas tareas para hacerlo de forma eficiente.
Entonces, sí o sí debes darles notoriedad a tus habilidades técnicas y habilidades blandas. Porque sí, ambas demuestran tu cualificación. Y prefiere mencionar solo las aptitudes que se relacionen con el puesto.
Mira estos ejemplos:
Habilidades técnicas
- Limpieza y mantenimiento del hogar.
- Compra y gestión de suministros domésticos.
- Manejo de electrodomésticos y herramientas del hogar.
- Primeros auxilios básicos.
- Administración de presupuesto familiar.
Habilidades blandas
- Organización.
- Gestión del tiempo.
- Atención a los detalles.
- Paciencia y empatía.
- Resolución de problemas.
Habilidades transferibles para un currículum de empleada doméstica
Además de las habilidades típicas de una trabajadora del hogar (organización, limpieza, cuidado de niños, etc.), hay otras destrezas que también importan, pero suelen pasarse por alto. Tales como:
- Gestión de inventario (por el control de despensa, la rotación de alimentos, etc.).
- Negociación (por la experiencia en compras domésticas).
- Trato directo con proveedores (por la gestión de servicios externos).
- Planificación de eventos (como reuniones familiares, celebraciones, viajes, etc.).
- Gestión de crisis (por la resolución de emergencias, como averías o fugas en la casa, niños enfermos, etc.).
- Gestión administrativa (por el pago de facturas y control de gastos, por ejemplo).
- Atención al cliente (por brindar un trato empático, atención personalizada y cuidado de personas).
- Logística (por las compras, la gestión de recursos, el control del inventario, etc.).
Si quieres aplicar a un empleo distinto al trabajo doméstico, tus habilidades se consideran "transferibles". Así que no les restes valor, ponlas sin miedo en tu CV de empleada de hogar.
En España el trabajo doméstico ha sido tradicionalmente un sector bastante informal y con una fuerte presencia de trabajadoras migrantes. Hoy por hoy, se han implementado reformas para equiparar más los derechos para quien trabaja remunerada en casas. Como sucede en países como Argentina, donde hay un régimen especial de contrato de trabajo donde se regulan sus aportes, vacaciones, licencias, registro, etc. Hay hasta sindicatos que protegen a las trabajadoras del hogar.
Cierra tu CV como empleada de hogar con información adicional relevante
El último apartado de un curriculum vitae es "información adicional", donde puedes mencionar información para aumentar tu valor como solicitante. Y así te diferencias de otros aspirantes al empleo.

En este caso, para mantener la brevedad de tu currículum, sugerimos que pongas esta información en una lista de viñetas. Por ejemplo:
- Disponibilidad: esta información es de mucho valor en este empleo, con ella indicas si puedes incorporarte inmediatamente al trabajo. Además, te ayuda a aclarar si estás disponible para horario nocturno o incluso para un turno rotativo.
- Idiomas: no importa qué empleo estés solicitando, la habilidad en un idioma extranjero siempre es valiosa. Por tanto, si hablas otro idioma, no dejes de especificarlo en esta sección.
- Cursos: si has mejorado tus conocimientos o habilidades con cursos relevantes, menciónalo. Quizás en cocina, primeros auxilios, administración del hogar, etc.
Como los demás datos que están en las diferentes secciones del currículum, con los idiomas y la disponibilidad se deben seguir ciertas sugerencias al escribirlos. Estas son explicadas en estas guías:
Complementa tu currículum de empleada doméstica con una carta de presentación
La carta que sirve como complemento de tu CV no es cualquiera, sino una carta de presentación. Aquí puedes extenderte un poco más al hablar sobre tus experiencias y habilidades para demostrar que eres la persona ideal para el puesto. También puedes apelar al lado humano diciendo por qué te interesa precisamente ese trabajo.
Eso sí, no te extiendas demasiado. Unos tres a cuatro párrafos breves son más que suficientes. Asegúrate de ser lo suficientemente persuasiva para hacer clic con el reclutador y que quiera leer tu CV para saber más de ti.
En resumen...
Y para que lo tengas presente, vamos a hacer una lista de verificación sobre los puntos que no debes pasar por alto:
- Mantén el currículum breve, una hoja es suficiente.
- Elige un formato funcional centrado en tus habilidades.
- Deslumbra a los reclutadores con un buen resumen profesional.
- Destaca tu experiencia, no subestimes tus habilidades domésticas.
- Menciona conocimientos técnicos, pero también cualidades personales relevantes para el empleo (lee la oferta de empleo, ahí lo tienes todo).
- Incluye información adicional oportuna, como disponibilidad de horario, de incorporación inmediata, idiomas, cursos, etc.
- Usa verbos de acción y logros cuantificables.
- Complementa con una carta de presentación, si lo deseas.
Como conclusión...
Si has trabajado en el hogar por varios años, sabes que tus destrezas van muchísimo más allá de las tareas domésticas.
Organizar una casa, cuidar niños y gestionar eficientemente los recursos de la familia son competencias valiosísimas que puedes incluir en tu CV de ama de casa para mostrar experiencia y profesionalismo.
This is some text inside of a div block.
What’s a Rich Text element?
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
Static and dynamic content editing
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
How to customize formatting for each rich text
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.
Crea tu currículum
