

Un buen currículum de mecánico de aeronaves es el que resalta tus principales atributos profesionales. Quédate leyendo y descubre cómo puedes lograr este resultado con tu CV.
Mario A.
Cassá R.
Mecánico estructural de la aviación
Madrid, España
+34 000 00 00 00
[email protected]
LinkedIn: /mariocassa/
Perfil profesional
Mecánico estructural de aviación con cinco años de experiencia en la inspección, mantenimiento y reparación de los componentes estructurales de las aeronaves, con habilidades en la adecuación de las superficies de aviones con base en las normas y reglamentos de seguridad de aviación. Recientemente, trabajé en Cobra Aeronautics como mecánico estructural y supervisor del área de mecánica de aviones en general.
Experiencia laboral
Cobra Aeronautics
Madrid, España
Mecánico estructural de aviación
Febrero 2018 - febrero 2023
Logros relevantes : capacité a los técnicos de mantenimiento y fui promovido a supervisor.
Formación profesional
Licencia de Mantenimiento de Aeronaves (LMA)
Universidad Rey Juan Carlos
Agosto 2017 - diciembre 2017 (2400 horas de estudio).
Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motores de Turbina
Universidad Rey Juan Carlos
Marzo 2017 - julio 2017 (2600 horas de estudio).
Habilidades
Idiomas
Cursos
Operaciones Auxiliares de Mantenimiento Interno de la Aeronave
Psique Group & Business School
Marzo 2018 (30 horas de estudio).
La industria aeronáutica es uno de los principales eslabones de la economía española y, afortunadamente, las previsiones para los próximos años son positivas. De hecho, se estima que la recuperación total de este sector ocurra entre los años 2023 y 2025 .
Y es que tomando en cuenta que el mundo necesitará 400.000 aviones en los próximos 20 años, el mercado laboral para los mecánicos estructurales de este sector está en expansión.
Ahora bien, ¿sabes cómo crear un buen CV de mecánico estructural de la aviación ?
En esta guía práctica te acompañamos a escribir tu curriculum vitae desde cero para que se lo envíes ya mismo a esa compañía de aviación en la que quieres trabajar.
¡Empecemos! ✔
La mecánica es una profesión muy bien remunerada , independientemente de la industria; sin embargo, en la aviación lo es mucho más por la gran responsabilidad que implica asumir la reparación y mantenimiento de las aeronaves y sus distintos componentes.
En el caso de la mecánica industrial de aviación, que se encarga de velar por el buen estado de la estructura de la aeronave, tu curriculum vitae debe exponer de forma clara y atractiva cuáles son tus principales habilidades en el área, tu formación y, si aplica, tu trayectoria profesional.
Ahora bien, antes de pasar a la parte práctica para escribir cada sección, rompamos el hielo de este tema con unas recomendaciones básicas a tener en cuenta antes de redactar tu CV 👇:
Como la presentación y el tipo de currículum son dos elementos importantes , vamos a profundizar rápidamente en ambos para después pasar a escribir cada apartado de tu CV.
La primera impresión puede ayudarte a sumar puntos o, en el peor de los casos, restártelos todos. Esto es una regla general en todo ámbito de la vida, no solo en el aspecto laboral.
Por lo tanto, debes atender la presentación de tu currículum, que tiene el gran poder de llamar la atención del reclutador o ahuyentarla. Para ello, toma en cuenta los siguientes consejos 👇:
Muchos profesionales ignoran este tema, pero existen varios tipos de curriculum vitae , más allá del clásico cronológico al que estamos acostumbrados.
La clave para escoger la mejor estructura para tu perfil radica en tus principales puntos fuertes y debilidades , con base en ello elige entre alguno de los siguientes tipos de CV 👇:
Y para cerrar esta parte introductoria, en todos los tipos de currículum se pueden incluir las mismas secciones habituales , que serían las siguientes 👇:
Lo que realmente cambia es la posición de estas secciones, sobre todo en el estilo funcional, donde se colocan las habilidades y la formación educativa sobre la experiencia laboral.
Por otro lado, también puedes incluir otros apartados complementarios, por ejemplo 👇:
Esta es la sección que apertura tu curriculum vitae , es lo primero que leerá el reclutador para saber tu información personal y de contacto, así que es importante que seas claro y breve .
Basta con que incluyas datos esenciales, tales como los siguientes 👇:
Míralo con un ejemplo 👇:
LinkedIn: /ernestosanchez/
Como ves, es un encabezado breve y directo , incluye solo información puntual que necesita conocer el empleador para identificarte rápidamente y, en el mejor de los casos, contactarte.
Ahora bien, fíjate cómo no es recomendable que escribas esta sección 👇:
Un reclutador puede recibir más de 100 solicitudes de empleo en un día, así que aligérale el trabajo. A este encabezado le falta información importante para que el empleador te identifique y pueda contactarte. La brevedad no debería suponer sacrificar datos relevantes .
Luego de leer el encabezado, lo más probable es que la mirada del reclutador baje inmediatamente al extracto de tu perfil profesional para saber si encajas con el puesto .
Por este motivo, es imprescindible que redactes este fragmento con un lenguaje positivo, profesional y, ante todo, persuasivo, resaltando tus puntos fuertes.
Esto lo consigues mencionando información como la siguiente 👇:
Veámoslo con un ejemplo 👇:
Este es un extracto claro y preciso para describir tu resumen profesional de forma persuasiva, enfocando la atención del reclutador en tus principales puntos fuertes, sin necesidad de usar frases vacías. Así es más probable que el empleador siga leyendo.
Ahora, por el contrario, este es un ejemplo de cómo no es recomendable escribir tu perfil 👇:
A diferencia del ejemplo anterior, este extracto es confuso e impreciso , emplea muchos clichés y, además, carece de argumentos sólidos de por qué es un buen candidato para ocupar el puesto. Con este perfil es poco probable avanzar en el proceso de selección de personal.
Recomendación extra : antes de escribir este apartado, lee muy bien el anuncio de empleo para identificar cuáles son las principales necesidades de la empresa con relación a esa vacante, con el fin de resaltar esas habilidades, si las posees, en tu perfil profesional.
Todos los profesionales han tenido un inicio, por lo que en tu CV de mecánico estructural de aviación puedes sustituir tu resumen profesional por un objetivo profesional persuasivo que disimule tu inexperiencia laboral al resaltar otros aspectos, por ejemplo 👇:
No es necesario que menciones todos estos puntos, sin embargo, podrían ayudarte a conseguir la atención del reclutador para que continúe leyendo.
Por supuesto, veámoslo con un ejemplo 👇:
Objetivo profesional
Mecánico estructural de aviación especializado en el área hidráulica, con sólidas destrezas en la inspección y el mantenimiento del tren de aterrizaje, controles de vuelo, frenos, etc., comprometido con garantizar la seguridad de los componentes estructurales de las aeronaves para resguardar la vida de los tripulantes y pasajeros. Aspiro unirme al equipo de mecánicos de
TCR Ibérica para sumar mis habilidades en el diagnóstico y mejora de la estructura del avión.
A simple vista, es imposible reconocer la falta de experiencia laboral porque la atención se ha puesto sobre los puntos fuertes del profesional, que es lo que más le interesa al empleador. De esta forma, es más probable que continúe leyendo y, en el mejor de los casos, te dé tu primera oportunidad laboral al ver que tienes habilidades de valor para el equipo de mecánicos.
En el caso de que sí tengas experiencia laboral, es momento de mencionarla en tu curriculum vitae de mecánico estructural de aviación para respaldar tu candidatura con más argumentos.
En este apartado también debes ser claro y específico , indicar en qué tareas tienes experiencia y, si aplica, qué resultados has entregado a la(s) empresa(s).
Dicho en otras palabras, menciona datos como los siguientes 👇:
Como no puede ser de otra manera, veámoslo con un ejemplo 👇:
Como ves, esta es una forma atractiva, profesional y persuasiva de plantear en qué tareas tienes experiencia y qué resultados has conseguido en las empresas en las que has trabajado.
Por el contrario, este ejemplo es un NO seguro para no avanzar al siguiente filtro 👇:
Experiencia laboral
TCR Ibérica
Madrid, España
Mecánico estructural de la aviación
Junio 2017 - febrero 2023
Tal como en el ejemplo incorrecto del encabezado, omitir información relevante no te otorga puntos por mantener la brevedad, sino que le resta interés a tu candidatura porque el reclutador no sabrá en qué tareas tienes experiencia ni qué resultados podrías sumar al equipo.
Recuerda que la organización de tus experiencias laborales dependerá del tipo de CV elegido, es decir, si será en orden cronológico o cronológico inverso, sobre todo.
Volviendo al caso de que todavía no tengas experiencia laboral en el mantenimiento de aeronaves o como mecánico estructural de la aviación, puedes incluir otras experiencias que también te hayan sumado conocimientos o habilidades valiosas, tales como 👇:
Lo importante es que estas experiencias se relacionen de alguna manera con el puesto que estás solicitando. De no ser así, es mejor que la omitas para no confundir al empleador.
Este tipo de oficio no exige el respaldo de una formación universitaria ; aun así, no pasemos por alto que mientras más formado estés en el área, más atractiva será tu candidatura para los empleadores por la naturaleza de las responsabilidades de tu trabajo.
Ahora bien, en este apartado también puedes incluir programas técnicos o cursos, por ejemplo, si no has estudiado alguna carrera universitaria en el área de la mecánica de aviones.
De cualquier manera, así puedes incluir tu formación académica 👇:
Formación profesional
Grado Superior de Técnico en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina
Universidad Rey Juan Carlos
Febrero 2017 - junio 2017.
Esto es más que suficiente para respaldar tu preparación profesional ; sin embargo, también puedes incluir información adicional, como logros académicos relevantes, si quieres darle mayor notoriedad a esta sección de tu CV de mecánico estructural de la aviación.
Recuerda organizar tus experiencias académicas con base en el tipo de currículum elegido, igual que con las experiencias laborales; es decir, cronológico o cronológico inverso.
Como en todo campo profesional, en el área de la mecánica de aeronaves también necesitas contar con ciertas habilidades para realizar adecuadamente tu trabajo, tanto destrezas técnicas (propias de tu oficio o profesión) como habilidades blandas (cualidades personales).
Como ya te lo mencionamos anteriormente, sé claro, específico y honesto ; menciona solo aquellas destrezas que poseas y que se relacionen de alguna forma con el puesto.
Vamos a ver con un ejemplo cómo escribir esta sección 👇:
A efectos de ejemplificar los dos tipos de habilidades imprescindibles en un CV, creamos dos listas para que te fuese más claro apreciar la diferencia entre ambas; sin embargo, en tu currículum puedes crear un único listado para mencionar estos dos tipos de habilidades.
Hasta este punto de la guía, te hemos mencionado las secciones esenciales en un curriculum vitae , independientemente del oficio o la profesión; aun así, esto no quiere decir que no puedas incluir otros apartados que consideres relevantes para el puesto . De hecho, en la parte introductoria de esta guía te dimos varias ideas, pero sin ejemplos, así que vamos por ellos 👇:
Si quieres aspirar a mejores oportunidades profesionales, el dominio de lenguas extranjeras puede ayudarte en este camino. Puedes incluirlas de esta forma en tu CV 👇:
Ya lo mencionábamos en el apartado de formación profesional, mientras más capacitado estés como mecánico estructural de la aviación, mejores oportunidades recibirás; por lo tanto, si has cursado formaciones complementarias , puedes incluirlas en una sección de esta manera 👇:
Igualmente, incluye los certificados para respaldar estas formaciones.
Y si la oferta de empleo lo solicita o consideras oportuno incluir referencias laborales para darle mayor credibilidad a tu candidatura , del siguiente modo puedes incluirlas en tu CV 👇:
Esta es una forma sencilla de incluir referencias laborales en tu CV , lo más importante es identificar muy bien a la persona y anexar sus datos de contacto, esto es suficiente.
Y si quieres aumentar aún más las oportunidades de conseguir la vacante, acompaña tu curriculum vitae con una carta de presentación personalizada para este puesto.
Las cartas de presentación son documentos donde puedes escribir con mayor libertad sobre tu candidatura para reforzar tus principales puntos fuertes como profesional . Además, es un gran complemento en caso de que no tengas experiencia laboral, porque te permite incluir el porqué te gustaría ingresar a esa compañía como mecánico estructural de la aviación.
Por supuesto, tampoco se trata de extenderte innecesariamente, una hoja es suficiente .
Si quieres repasar el paso a paso práctico para crear un curriculum vitae de mecánico estructural de aviación, a continuación, te dejamos este breve recopilatorio 👇:
Un buen CV de mecánico estructural de aviación es el que te vende como un profesional en tu área, enfatizando tus puntos fuertes para ayudarte a avanzar en el proceso de selección. Con esta guía práctica ya tienes un cámino sencillo para escribir desde cero tu propio CV. ✔
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.