Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

La contratación por competencias ha demostrado ser eficiente. Entre sus beneficios está el que es más predictiva en cuanto al éxito que un candidato puede tener en un empleo, esto lo asegura el 89 % de los reclutadores (según TestGorilla). Sea que participes en este tipo de contratación o no, es muy importante que conozcas las habilidades de un camarero.
Las habilidades tienen una gran relevancia en todos los currículums, pues ayudan a demostrar que los solicitantes son apropiados para las vacantes. Si quieres conocer cuáles son las competencias que más se recomienda resaltar en tu CV de mesero, sigue leyendo.
¿Cuáles son las mejores habilidades de un camarero?
El de camarero es un puesto de trabajo fundamental en diferentes negocios, desde los establecimientos hosteleros hasta los restaurantes y bares. Quienes lo ocupan son las caras visibles de estos lugares y se encargan de atender a los clientes de manera atenta y eficiente. Para que cumplan con sus funciones, es necesario que desarrollen habilidades de un camarero.
Ahora, ¿cuáles son esas competencias que tienes que esforzarte por desarrollar? A continuación, te decimos cuáles son las que más han ayudado a los candidatos a sobresalir cuando se han postulado a trabajos de camareros 👇
Buena comunicación

Un camarero no solo atiende a los clientes, lleva y organiza los platos, también tiene que hablarles sobre el menú, dar explicaciones y sugerencias, y responder dudas. Todo esto hace que sea fundamental contar con buenas habilidades comunicativas.
Además de ser capaz de comunicarse eficientemente, debe hacerlo de manera que contribuya a la imagen del restaurante y a la retención de clientes. Para esto, su tono de voz tiene que ser amable y sus expresiones deben estar bien cuidadas para que transmita respeto.
Paciencia

Cuando trabajas con atención al cliente, se puede presentar cualquier situación en la que aumente la presión y el estrés. Al estar en dichas situaciones tienes que seguir asegurando un buen trato, esto lo lograrás si desarrollas un buen nivel de paciencia y lo logras mantener a pesar de los inconvenientes.
La paciencia es una de las claves para ser un buen mesero y es una habilidad muy beneficiosa. Con ella es más probable que mantengas la calma y seas capaz de resolver los problemas que se lleguen a presentar.
Multitarea

Por lo general, los camareros tienen que atender varias mesas y clientes a la vez, y al mismo tiempo, mantener una buena comunicación con otros meseros y con el personal de la cocina. Para hacer todo esto, sin duda necesitas ser multitarea, es decir, cumplir con todas tus funciones, pero sin arriesgar la calidad de ninguna.
Para demostrar que tienes la habilidad de multitasking, es crucial que evalúes las tareas a realizar y establezcas un nivel de prioridad para cada una. Además, la multitarea es una competencia que se ve complementada por la concentración.
Buena memoria

Es cierto que un camarero usa libreta y lápiz para tomar nota de los pedidos que realizan los clientes, pero aún así, la memoria sigue siendo una habilidad principal en su rol. Todas tus funciones tienen que cumplirse con rapidez y sin olvidarte de hacer ningún cobro o llevar algún pedido.
Tu memoria tiene que ser a largo plazo, esto te ayudará a recordar a los clientes que acudan con más frecuencia al restaurante o al bar. De esa manera, lo podrás saludar por su nombre, preguntarle si pedirá lo que siempre come o bebe, y recordar cualquier preferencia o intolerancia a algún alimento o ingrediente.
Trabajo en equipo

Para que un restaurante funcione apropiadamente, los diferentes empleados que hay en él tienen que trabajar juntos para que sus funciones se complementen. El trabajo en equipo ayuda a ofrecer un servicio de calidad y, muy importante, fluido. Esta habilidad de camarero se complementa con otras, como la comunicación, la flexibilidad y la disposición para ayudar a otros.
Además de trabajar junto a otros meseros, en tu trabajo tienes que colaborar con bartenders, cocineros y encargados de diferentes tipos. Para demostrar que eres capaz de trabajar en equipo, también debes respetar a tus compañeros de trabajo.
Competencias técnicas valoradas en los meseros
Las cualidades son las que más llegan a desarrollar los camareros y son las que más aplican en sus lugares de trabajo en el área de hostelería. Claro está, también son capaces de desarrollar habilidades duras que enriquecerán sus currículums al ayudarlos a demostrar que son profesionales capacitados. Entre las hard skills valoradas en meseros se encuentran los siguientes 👇
Amplio conocimiento en el menú

Los clientes esperan que los camareros sean capaces de decirles qué platos están disponibles, qué ingredientes contienen y cómo son preparados. Para que seas capaz de dar respuestas a esta clase de dudas, debes preocuparte por conocer a detalle el menú del restaurante o del bar.
La idea es que, cuando atiendas a los clientes, tengas claro qué alérgenos tiene cada plato, cuáles son los tamaños de las porciones, si hay posibilidades de cambios y otros aspectos. Los platos no son los únicos que te recomendamos conocer, sino también las bebidas, así puedes dar recomendaciones sobre qué bebida escoger para el menú seleccionado.
Capacidad para identificar a los distintos tipos de clientes

La atención que se dé a cada cliente debe ser personalizada, algo que te ayuda con esto es conocer cada tipo de cliente que puede llegar a tu lugar de trabajo. Por ejemplo, el que un cliente sea gourmet significa que quiere una experiencia más exclusiva. En cambio, los clientes que van con sus familias, probablemente desean opciones para niños.
Respeto de protocolos de higiene

Está de más que los lugares en los que se prepara y sirve comida a comensales tienen que seguir protocolos de higiene y salubridad. Existen cursos que te forman en estos temas, te sugerimos ampliamente que realices alguno para que conozcas todos los protocolos que debes seguir.
Uso de sistemas de puntos de ventas

Es común que los camareros, además de atender y servir mesas, tengan que hacer los cobros a los clientes. Para esto, lo más probable es que tenga que utilizar sistemas de puntos de ventas, así que se valora que tengas conocimientos en ellos y sepas usarlos adecuadamente.
Artículos adicionales recomendados
Para complementar lo que te hemos dicho sobre las habilidades y el trabajo de un camarero, te dejamos una lista con los posts de nuestra web que te recomendamos 👇
- Qué necesito para trabajar como camarero en México DF.
- Habilidades técnicas en el currículum y cómo aprovecharlas.
- Habilidades interpersonales: cómo te ayudan al buscar empleo.
Consejos para ser un buen camarero
El demostrar las habilidades de las que hemos hablado aquí y otras relacionadas con la atención al cliente es un gran proceso para demostrar ser un buen camarero. No obstante, hay otros consejos que nos gustaría darte y que te ayudarán a alcanzar este objetivo, estos son 👇
- Ten una buena actitud y presentación: cuando interactúes con los clientes, sé amable y sonríe apropiadamente. Además, ten una vestimenta y un aspecto profesional.
- Anticípate a las necesidades de cada cliente: para esto, tienes que estar atento a su lenguaje no verbal y tratar de conocer sus preferencias para anticiparte a sus pedidos para así dar una atención personalizada.
- Maneja las quejas de la manera adecuada: por mucho que te esfuerces por ser bueno en tu trabajo, existe la posibilidad de que tengas que atender un cliente difícil que tenga una queja. En este caso, mantén la calma, escucha con atención a la persona y da una solución que la satisfaga.
- Sé responsable en tu empleo: en esto se incluye el mantener tu área de trabajo limpia y ordenada, llegar temprano y estar siempre listo para atender a un comensal.
¡Prepara una candidatura que impresione al seleccionador!
Las habilidades de un buen camarero forman parte de tu curriculum vitae, pero hay otra información que es fundamental que describas. Esta es la que se relaciona con tu experiencia, educación y otros datos que interesen al reclutador e impulsen tu solicitud de trabajo. Cuando redactes tu currículum, te animamos a leer nuestra guía para redactar un Currículum de camarero.
Tu currículum también debe contar con un diseño que capte la atención del encargado del proceso de selección. Para encontrar el mejor para ti, entra a Plantillas de CV, todas las plantillas en esa sección están disponibles para edición en nuestra web. Cuando decidas editar alguna, no olvides valerte de las sugerencias de la IA de nuestra plataforma.
Por último, te recomendamos entrar a Cartas de presentación, en esas guías te mostramos cómo escribir el perfecto complemento de tu CV. Ahora lo sabes, en Ejemplos-Curriculum encuentras todas las ayudas que necesitas para hacer tu candidatura, así que aprovéchalas al máximo.