10 trabajos mejor pagados para terapeutas ocupacionales: informe

La terapia ocupacional es una profesión del área socio-sanitaria y el principal objetivo de quien se dedique a ella es ayudar a las personas a tener una mayor calidad de vida y autonomía. Este es el principal motivo por el que es una profesión muy demandada en la actualidad, pues el bienestar, la inclusión y la calidad de vida son aspectos que han adquirido mucha importancia.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

Los especialistas en terapias ocupacionales cuentan con lo necesario para ocupar diversos puestos de trabajo. En cuanto a los trabajos mejor pagados para terapeutas ocupacionales, en este artículo te hablaremos de 10 de ellos. Además, te daremos información general que vale la pena que conozcas sobre cada cargo.

Puntos clave:

  • En la actualidad, el mayor salario que puede recibir un profesional en terapia ocupacional cubre muy bien el costo de vida, este es de 43.116 €/año y corresponde al especialista en rehabilitación.
  • Además del mencionado en el punto anterior, otros puestos de trabajo bien pagados para terapeutas ocupacionales son el de acompañante terapéutico, terapeuta ocupacional, coordinador de rehabilitación y terapeuta ocupacional pediátrico.
  • Las especializaciones en terapias ocupacionales que también reciben sueldos sobresalientes son el de especialista en discapacidades físicas, terapia ocupacional en salud mental, asistente de terapeuta ocupacional, terapeuta ocupacional geriátrico y especialista en rehabilitación neurológica.
El terapeuta revisa el hombro de una mujer que está sentada en la mesa del consultorio

1. Especialista en rehabilitación


El cargo que encabeza el ranking de los trabajos mejor pagados para terapeutas ocupacionales es el de especialista en rehabilitación. Su objetivo es ayudar a pacientes que han perdido habilidades cognitivas o físicas por enfermedades, lesiones o cirugías. Para que la rehabilitación tenga los efectos deseados, debe elaborar un programa de recuperación personalizado.

Además de seguir el programa de rehabilitación y recuperación que elabore, este especialista debe supervisar al paciente cuando esté realizando sus ejercicios terapéuticos. Es muy probable que, mientras trabaja, el especialista en rehabilitación tenga que colaborar con médicos con distintas especializaciones.

La mayoría de oportunidades laborales para especialistas en rehabilitación están en centros especializados, hospitales y clínicas privadas. Si el profesional tiene suficiente experiencia, es válido que trabaje como independiente, especialmente como consultor. En un trabajo dependiente puede ganar 43.116 €/año (Jooble).

En nuestro sitio de internet hay muchos artículos ideales para quienes se dedican a la terapia ocupacional. Por eso, no importa a qué cargo bien pagado deseas postularte, es muy probable que en nuestra web encuentres una guía para escribir tu CV. Para el primer empleo del que hemos hablado, te recomendamos el post Currículum de fisioterapeuta.

Enfermera amable que ayuda a una mujer mayor

2. Acompañante terapéutico


Un acompañante terapéutico es un profesional encargado de dar apoyo psicológico, social y emocional a quienes tienen discapacidades físicas, mentales o emocionales. De esa manera, creará para las personas a quien apoye un entorno seguro en el que pueda expresarse y superar los desafíos.

El trabajo de un acompañante terapéutico consiste en ayudar a sus pacientes a realizar sus actividades diarias. Al mismo tiempo, tiene que apoyarlos para que alcancen una mayor autonomía. Además, tienen que fomentar la integración social de las personas y, para ajustar su terapia ocupacional a ellas, deben colaborar de forma estrecha con otros terapeutas y con las familias.

La demanda de acompañantes terapéuticos está presente en organizaciones comunitarias, escuelas y hogares de cuidado. Ellos son bien pagados porque el apoyo que dan es personalizado y constante, y para cumplir con sus funciones, tienen que tener habilidades interpersonales muy avanzadas. En cuanto al salario promedio que pueden recibir, este es de 27.000 €/año (Jooble).

En el caso de este puesto en terapia ocupacional, consideramos que las guías que más se adaptan al perfil profesional de quien lo ocupe son CV de cuidado de la salud, Currículum de cuidadora de ancianos y CV de terapeuta ABA sin experiencia.

Asistente médico ayudando al paciente con ejercicios de fisioterapia

3. Terapeuta ocupacional


Lógicamente, la terapia ocupacional es el principal trabajo en este sector y se trata de una profesión sanitaria. Como muchos empleos en esta área, el de un terapeuta ocupacional ayuda a personas que tengan impedimentos físicos y psíquicos para que puedan elegir las actividades diarias en las que participan y realizarlas con autonomía.

Para ayudar apropiadamente a sus pacientes, el terapeuta ocupacional tiene que diseñar y ejecutar un programa que se ajuste a la necesidades y capacidades que sí tienen las personas a las que atiende. Para que tengan la oportunidad de acceder a más oportunidades laborales, estos terapeutas hacen bien en desarrollar la habilidad de atender a personas de todas las edades.

Los terapeutas ocupacionales reciben sueldos competitivos porque tienen conocimientos profundos en técnicas terapéuticas, anatomía, psicología y más. El sueldo que puede recibir este tipo de terapeuta varía por la ubicación del empleo y la especialización que se requiere del profesional. La remuneración es de alrededor de 23.880 €/año (Jooble).

En Guía y ejemplos sobre cómo hacer un CV de terapeuta ocupacional paso a paso y con éxito aprendes a redactar este documento de forma que te acerque a un trabajo bien pagado.

Mujer recibiendo una sesión de fisioterapia en una clínica

4. Coordinador de rehabilitación


El profesional que se encargue de la coordinación de rehabilitación requiere de mucha experiencia en este trabajo. Esto se debe a que es quien gestiona al equipo de terapeutas y supervisa los programas de recuperación que se lleven a cabo en el centro de salud en el que trabaje.

La principal responsabilidad del coordinador de rehabilitación es garantizar que los pacientes reciban la atención que necesitan. Además, coordina horarios, evalúa resultados y colabora con los directores médicos. Este coordinador encuentra ofertas laborales en organizaciones médicas, hospitales y centros de rehabilitación.

Un coordinador de rehabilitación puede recibir un sueldo sobresaliente porque en los requisitos de su trabajo se incluyen conocimientos avanzados en rehabilitación con competencias administrativas y de liderazgo. Este puesto de trabajo es fundamental para que los programas de rehabilitación tengan una buena tasa de éxito. El salario promedio que recibe este coordinador es de 22.620 €/año (Jooble).

Para crear un currículum personalizado para este cargo, además de seguir una de las guías que sugerimos antes, compleméntala con lo que explicamos en CV de coordinador de programa.

Niño jugando en el gimnasio

5. Terapeuta ocupacional pediátrico


Uno de los aspectos que más influye en la remuneración exacta que reciba un terapeuta ocupacional es la especialización con la que cuente. Una de las que es más demandada es la de pediatría ya que con ella se contribuye al desarrollo social, emocional y neurofisiológico de los niños. Esto favorece la maduración y el progreso apropiado de cada niño.

El objetivo de un terapeuta ocupacional pediátrico es que los niños desarrollen las habilidades necesarias para encargarse de sus ocupaciones diarias presentes y futuras con la mayor independencia posible. Para lograrlo, tiene que aplicar técnicas y herramientas de terapia que se adapten a cada paciente.

Como el terapeuta ocupacional pediátrico es un profesional altamente especializado, su salario es elevado. Además, es muy demandado, pues hay una creciente necesidad de intervención temprana en pacientes con trastornos en el desarrollo. Por todo esto, este terapeuta gana entre 18.000 y 25.000 €/año (Deusto Salud).

Los artículos que más te recomendamos si te dedicas a esta profesión son la de CV de enfermera pediátrica y CV de profesor de educación especial.

Hombre sirviendo té

6. Especialista en discapacidades físicas


La terapia ocupacional enfocada exclusivamente en discapacidades físicas también es altamente demandada. El profesional que se especialice en ella tiene que tener los conocimientos y la experiencia práctica suficiente para que sea capaz de atender a personas con discapacidades físicas temporales o permanentes.

Como en los demás tipos de terapia ocupacional, la que se centra en las discapacidades físicas tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes. Los lugares en los que hay ofertas de trabajo para terapeutas ocupacionales de discapacidades físicas son hospitales especializados, organizaciones gubernamentales y centros de rehabilitación.

Un terapeuta ocupacional especializado en esta área tiene conocimientos profundos en tecnologías asistivas. Si tiene experiencia que demuestre que puede conseguir resultados efectivos, el salario que reciba puede ser aún mayor. En promedio, este es de 17.400 €/año (Jooble).

Vista frontal del paciente y psicólogo

7. Terapia ocupacional en salud mental


Un terapeuta ocupacional con amplio conocimiento y experiencia en salud mental es necesario en diferentes contextos. Uno de ellos es el atender pacientes que tengan trastornos mentales. Otro es encargarse de la rehabilitación y apoyo emocional a personas que tengan que readaptar sus vidas por tener alguna discapacidad o patología.

Un ejemplo de caso en el que un terapeuta ocupacional en salud mental resulta útil es cuando un miembro de la familia es diagnosticado con alzhéimer, Parkinson u otra condición que cambie su vida. En esta y otras situaciones, un terapeuta de esta clase ayuda en el desarrollo de nuevas rutinas, habilidades y mecanismos de afrontamiento.

Es normal que los empleadores ofrezcan sueldos competitivos a los terapeutas ocupacionales en salud mental porque ellos cuentan con conocimientos en esta terapia y en psicología. En España, el salario para estos profesionales es de un promedio de 17.364 €/año (Jooble).

Para postularte a este trabajo, redacta un curriculum vitae siguiendo los consejos de Currículum de psicólogo: cómo redactarlo desde cero.

Mujer mayor sosteniendo una mancuerna

8. Asistente de terapeuta ocupacional


En el puesto de trabajo de un auxiliar de terapia ocupacional se incluyen las mismas funciones que un terapeuta ocupacional. La diferencia es que el asistente tiene que trabajar bajo la supervisión de un terapeuta con experiencia. Su trabajo consiste en ayudar a los pacientes a hacer las actividades terapéuticas. También contribuyen en la educación de los pacientes y sus familias.

Además de encontrar oportunidades de trabajo en hospitales y clínicas, los asistentes de terapeutas ocupacionales tienen la posibilidad de trabajar en atención domiciliaria. Los asistentes de estos profesionales no solo ayudan en el tratamiento físico, sino también en el psicológico.

Los auxiliares de terapia ocupacional son la conexión entre pacientes y los terapeutas principales, así que su trabajo es ampliamente valorado. En cuanto al sueldo promedio para quien ocupe este cargo, este es de 16.020 €/año (Jooble).

En nuestro sitio de internet tenemos el artículo perfecto para el profesional que esté interesado en solicitar una oferta de este cargo. Te hablamos de la Guía de currículum: aprende a escribir tu CV de asistente de terapia física o fisioterapeuta.

Joven y bonita enfermera ayudando a una anciana en su terapia

9. Terapeuta ocupacional geriátrico


Como el nombre del cargo lo demuestra, este terapeuta ocupacional trabaja con personas mayores para ayudarlas a mantener su independencia en la medida de lo posible. Para que su trabajo sea efectivo, el terapeuta ocupacional debe contar con la capacidad de adaptar sus programas a las necesidades de la persona mayor que atienda.

Un terapeuta ocupacional geriátrico cumple con numerosas funciones, estas inician con la valoración de cada paciente. Luego, tiene que planificar un tratamiento apropiado en el que se incluyan actividades que optimicen las vidas de los pacientes.

El papel de terapia ocupacional de geriatría es muy importante en diversos entornos, sobre todo en las residencias de mayores y en los centros dedicados al cuidado de los pacientes con dependencias. El salario promedio del profesional dedicado a esta especialización de la terapia ocupacional es de 15.990,36 €/año (Inforesidencias).

Joven y bonita enfermera ayudando a una anciana en su terapia

10. Especialista en rehabilitación neurológica


Las personas que han sufrido trastornos neurológicos o lesiones en el sistema nervioso requieren de un tipo específico de rehabilitación. Esta es la neurorehabilitación e inicia cuando el paciente ha completado el tratamiento agudo para su lesión cerebral. Con esta rehabilitación se busca que el paciente recupere su funcionalidad y habilidades cognitivas.

Los casos más comunes en los que se requiere de un especialista en rehabilitación neurológica son los accidentes cerebrovasculares y las enfermedades neurodegenerativas. Estos especialistas trabajan en clínicas especializadas, hospitales y centros de rehabilitación.

Un especialista en rehabilitación neurológica tiene conocimientos avanzados en neurología y la capacidad de aplicar técnicas terapéuticas específicas. Este perfil altamente especializado es un motivo por el que es un profesional bien remunerado. Su salario en España va desde los 10.956 €/año (Jooble).

Un especialista en rehabilitación neurológica con una amplia experiencia puede trabajar como independiente. Esta modalidad de trabajo ofrece excelentes beneficios económicos, pues en España y en el extranjero, una sesión de terapia de esta clase suele tener un precio de entre 40 y 70 €.

¡Encuentra una guía de redacción de currículum ideal para cada puesto!


Cuando hablamos de los empleos relacionados con terapia ocupacional que son mejor remunerados, recomendamos varias guías para escribir currículums. Estas no son las únicas que hay en nuestra web, en Ejemplos de CV hay decenas más. La variedad en dichas guías contribuye a que cada profesional encuentre una perfecta para él.

También nos enfocamos en la apariencia del currículum y te ayudamos con ella a través de Plantillas de CV. Allí hemos publicado 10 modelos que es posible editar en nuestro AI Resume Builder. Esta última herramienta contiene una Inteligencia Artificial que te da sugerencias para optimizar lo que escribas en tu curriculum vitae.

Cuando estés preparando tu candidatura, el currículum no es el único documento que debes preparar. También tienes que aprender cómo escribir una carta de presentación, esta te ayuda a profundizar en los aspectos de tu solicitud de empleo que más se ajustan a la vacante. De esa forma, tu candidatura resalta más y hay más posibilidades de éxito.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Preguntas frecuentes sobre los empleos mejor pagados para terapeutas ocupacionales

¿En qué ciudades de España se ofrecen mejores salarios para los terapeutas ocupacionales?

La ciudad del país en la que hay un mayor rango salarial para los terapeutas ocupacionales es Lleida, allí el salario promedio está entre 40.000 y 65.000 €/año. Le sigue la ciudad de Granada con un sueldo de 37.000 a 40.000 €/año.

¿Qué beneficios se suelen ofrecer a los terapeutas ocupacionales?

El sueldo que reciba un terapeuta ocupacional aumenta gracias a los beneficios que ofrecen los empleadores, entre ellos están seguros de salud y planes de jubilación. Otra ventaja del trabajo del terapeuta ocupacional es que el horario laboral se caracteriza por ser flexible.

¿Cuál es el futuro del trabajo de terapia ocupacional?

El campo de trabajo de la terapia ocupacional está en constante evolución por las necesidades sociales que surgen y los avances tecnológicos en la atención médica. Esto hace que el futuro laboral para los profesionales sea prometedor.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo