

Quienes tienen más de 60 años y presentan problemas de salud suelen contratar a cuidadores de ancianos. Estos profesionales les dan los cuidados que necesitan, los ayudan en su día a día y se aseguran de cubrir sus necesidades médicas siguiendo las recomendaciones de profesionales en la salud.
Independientemente de que busques trabajo como autónoma o pienses solicitar una vacante en una residencia, redacta un buen currículum de cuidadora de ancianos. El documento debe contener información que demuestre que cuentas con la experiencia y los conocimientos que se necesitan.
En el siguiente artículo te explicaremos a fondo cómo hacer tu curriculum vitae, te daremos consejos para redactar cada sección. De esa forma, lograrás impresionar al reclutador con tu CV.
Última actualización del artículo:
September 23, 2025
Ejemplo de currículum de cuidadora de ancianos
Josefa Fernández
Cuidadora de ancianos con experiencia en cuidados médicos
Datos de contacto
Dirección: Calle Patricio Zammit, Alicante, España
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: 000 000 000
Perfil profesional
Cuidadora de ancianos con 6 años de experiencia. En mis empleos he demostrado eficiencia al momento de dar cuidados médicos y postoperatorios a personas de tercera edad. Tengo la capacidad de administrar medicamentos tanto vía oral como intravenosa. Las personas que he atendido me describen como una cuidadora profesional, amable y empática.
Experiencia
Cuidadora de ancianos
Residencia Paredes, Alicante, España
Agosto de 2019 - Octubre de 2021
- Atendí una media diaria de 12 personas de tercera edad.
- Apoyé en tareas cotidianas, como comer y el aseo personal.
- Administré la medicación diaria de cada persona de forma puntual y eficiente.
- Planifiqué actividades de ocio para las personas mayores.
Cuidadora de ancianos
Centro de Salud Unidos, Alicante, España
Noviembre de 2017 – Junio de 2019
- Preparé alimentos basándome en las necesidades alimenticias de cada paciente.
- Implementé un plan de acción para prevenir los accidentes domésticos.
- Llevé a cabo primeros auxilios en 2 ocasiones.
Cuidadora de ancianos
Cliente Privado, Alicante, España
Febrero de 2016 – Septiembre de 2017
- Obtuve una puntuación de satisfacción de 97/100.
- Realicé los cuidados postoperatorios de una operación de cadera.
- Apoyé a la persona mayor en las actividades de aseo.
Educación
Grado en Enfermería
Universidad de Alicante
Septiembre de 2019 - Actualidad
Curso de Auxiliar de Geriatría y Gerontología
Euroinnova Business School
Julio de 2015 – Noviembre de 2015
Habilidades profesionales
- Primeros auxilios.
- Habilidad al atender personas con movilidad limitada.
- Administración de medicamentos.
- Paciencia.
- Compresión.
- Empatía.
Información adicional
- Certificación en ayuda a discapacitados.
- Certificación en Primeros Auxilios.
🎁 También te pueden interesar estos CV del área de salud y cuidados:
- Ejemplos de curriculum vitae de paramédico: guía completa.
- Currículum de enfermería: cómo crear un documento original y profesional.
- CV médico: ejemplos y consejos.
- Currículum de fisioterapeuta: ejemplos, consejos y plantillas.
- Curriculum vitae de auxiliar de enfermería: la guía completa.
¿Cómo hacer un curriculum vitae cuidadora de ancianos?
Tu misión al redactar tu CV debe ser lograr que capte la atención del reclutador, por eso, agrega información que resulte relevante para el empleo. Los reclutadores prefieren los currículums que estén bien sintetizados y que tengan, como máximo, dos hojas.

Para que tu curriculum vitae sea perfecto, aplica los siguientes consejos 👇
- Las frases que escribas deben ser cortas, así el CV resultará fácil de leer.
- Usa un lenguaje profesional, pero sin demasiados tecnicismos.
- Incluye palabras claves que se adapten al puesto que estás solicitando.
- Si planeas solicitar varios empleos a la vez, no envíes el mismo CV, crea uno para cada oferta de trabajo. De esa forma, te adaptas a la empresa o persona que quiera contratar un cuidador de ancianos.
El formato y la estructura son aspectos que influyen mucho en la facilidad de lectura de un currículum.
«¿Cuáles debo aplicar en mi currículum?»
El formato más adecuado
Entre los formatos más utilizados están 👇
- Cronológico: los datos de la trayectoria profesional y la educación están ordenados cronológicamente. El orden que logra dar un mejor aspecto a tu CV es el cronológico inverso.
- Funcional: el objetivo de este formato es lograr que las habilidades profesionales de los solicitantes sobresalgan.
- Mixto: debido a que une las características de los formatos explicados antes, da importancia tanto a tu experiencia y formación como a tus habilidades. Además, se ordena cronológicamente.
La formación académica y la trayectoria laboral tienen una gran relevancia al buscar un empleo. También debes demostrar que has desarrollado las habilidades que te convierten en una cuidadora de ancianos ideal. Para que causes una buena impresión, utiliza el formato mixto.
La estructura ideal
Te sugerimos aplicar la siguiente estructura en tu currículum 👇:
- Información personal y título.
- Perfil profesional.
- Experiencia.
- Educación.
- Habilidades.
- Datos adicionales.
No es obligatorio que utilices esta estructura, pero sí es lo más recomendable. Esta es la que se adapta a las características del formato mixto y es el orden que predomina en los currículums.
El encabezado, tu información básica personal
En el encabezado de tu currículum para cuidador de personas mayores se encontrarán tus datos personales y un título. El título es una frase que te define como profesional, por eso, escribe algo que te ayude a sobresalir entre los demás candidatos. Lo que recomendamos es hacer algo como lo siguiente 👍:
El perfil de un cuidador de adulto mayor y cómo escribir el tuyo
Un buen perfil profesional de un cuidador de adulto mayor, a efectos de un currículum, presenta lo mejor que tienes para encargarte de la atención de ancianos. Es decir, comienzas mencionando tu experiencia laboral (si la tienes), tus mejores habilidades de un cuidador de personas mayores, estudios en geriatría, enfermería auxiliar o cursos de cuidados paliativos (si aplica) y logros que revelen tus habilidades duras y blandas.
Básicamente, es un resumen profesional que le dice a los reclutadores: “Tengo el perfil para el puesto”. Por eso, este párrafo de unas 4 a 5 líneas debe reflejar una conexión con el anuncio de empleo. No olvides leerlo para saber qué aspectos destacar.
Veámoslo mejor con un ejemplo:
La experiencia laboral en cuidado de adulto mayor, tus antecedentes laborales
Aquí tienes que demostrar que te adaptas al puesto de trabajo como cuidadora de ancianos de una manera clara, práctica y positiva, enfocándote en las tareas y los logros que respaldan tus capacidades (ya sabes, humanas y técnicas).
Ahora bien, ¿qué datos incluir en esta sección?
- El cargo desempeñado.
- El nombre del empleador (si fue un particular) o la institución.
- La fecha de inicio y la fecha de finalización del contrato.
- La ciudad y país.
- Las tareas asumidas (alimentación, aseo, medicación, compañía, movilidad, etc. Unas 4 a 6 viñetas es suficiente, pero especifica muy bien lo que hacías).
- Los logros o aportes reales (por ejemplo, si lograste mejorar los hábitos alimenticios del adulto mayor a tu cargo, si redujiste sus caídas con rutinas de movilidad segura, etc. Algo que de verdad diga que puedes con el trabajo).
Y usa verbos de acción, tales como acompañé, asistí, organicé, apoyé, controlé, etc.
La educación, tu respaldo profesional en el cuidado de adultos mayores
En los trabajos de cuidadores de adultos mayores se da mucha importancia a la educación, que es lo lógico, este es un trabajo de muchísima responsabilidad. Así que lo ideal es que cuentes con alguna carrera o curso relacionado con esta área.
Y la información que debes agregar en la sección de formación académica es 👇:
- Nombre del título.
- Institución educativa.
- Fecha en la que iniciaste tus estudios y la de graduación.
Habilidades de un cuidador de adulto mayor, tus aliadas para este puesto
Para cumplir exitosamente con las funciones de una cuidadora de ancianos no solo se necesita de una educación adecuada y de experiencia. También es importante desarrollar habilidades que se adapten al perfil de cuidadores de ancianos. Entonces, determina con qué habilidades cuentas y agrégalas en tu currículum. Eso sí, como lo hemos dicho, incluye tanto habilidades técnicas como habilidades blandas (humanas), porque necesitas ambas para atender correctamente a un adulto mayor.
Y para que tengas una idea de qué habilidades de un cuidador de ancianos puedes incluir en tu currículum, aquí tienes varias 👇:
Habilidades técnicas
- Apoyo en aseo personal.
- Cuidados posoperatorios.
- Atención en primeros auxilios.
- Prevención de accidentes domésticos.
- Apoyo en la movilidad de adultos mayores.
- Habilidad al atender personas con movilidad limitada.
- Capacidad de realizar terapias físicas de rehabilitación.
- Administración de medicamentos de vía oral e intravenosa.
Habilidades blandas
- Empatía.
- Paciencia.
- Fuerza física.
- Adaptabilidad.
- Inteligencia emocional.
- Capacidades comunicativas.
- Capacidad para tranquilizar a un adulto mayor.
- Capacidad de trabajar sin supervisión y como autónoma.
Información adicional en un currículum de cuidadora de personas mayores
En los currículums se puede agregar un apartado titulado «Información adicional», el cual está formado por datos que incrementan tu valor como candidato a un empleo. Por tanto, si es posible, te animamos a incluirlo. Aquí puedes mencionar 👇:

Voluntariados
Si no tienes experiencia profesional, pero sí has participado en voluntariados relacionados con el cuidado a personas, incluye estos últimos en tu currículum. Si escribes sobre esta actividad, despertarás el interés del reclutador, pues romperás con la monotonía de otros CV, ya que no todos los candidatos incluyen voluntariados.
Nombrar los voluntariados es sencillo, solo tienes que especificar la organización en la que lo realizaste y las fechas. Algunos que puedes nombrar son los siguientes 👇:
- Voluntariados en hospitales.
- Voluntariados en residencias de ancianos.
- Voluntariado de protección civil.
- Voluntariado socio-sanitario.
Certificaciones
Las certificaciones te ayudan a demostrar que tienes una competencia o capacidad que te ayuda a cumplir con tus funciones de mejor manera. Cuando las mencionas en el CV, demuestras pasión en tu campo laboral y verificas tus habilidades adicionales.
En caso de que decidas agregar certificaciones, estas deben resultar relevantes para la vacante que solicitarás. Entre las que puedes nombrar en tu CV de cuidadora de ancianos están 👇:
- Certificación en ayuda a discapacitados.
- Certificación en primeros auxilios.
- Certificación en cuidados geriátricos.
Disponibilidad horaria
En caso de que te postules a un trabajo de cuidadora de ancianos como autónoma, la disponibilidad horaria será un factor con gran relevancia. Puede que la familia te necesite durante el fin de semana o incluso en horario nocturno.
Añadir esta información es sencillo, haz algo como lo siguiente 👇:
Idiomas
En la mayoría de los casos, hablar otro idioma no será uno de los requisitos en las vacantes de cuidadores de ancianos (a no ser que estés buscando empleo en el extranjero). Sin embargo, si hablas otro idioma, este dato debe ubicarse en la sección de información adicional.
Lo único que tienes que indicar es el idioma junto a tu conocimiento, puedes usar el MCER o escribir 👇:
- Básico.
- Intermedio básico.
- Intermedio avanzado.
- Avanzado.
Tips para optimizar tu currículum
Y estos consejos te ayudarán a entregar o enviar un curriculum vitae perfecto 👇:
- Asegúrate de que la información de contacto que incluyas esté actualizada y escrita correctamente.
- Si quieres resaltar un dato sobre tu experiencia o en cualquier otra sección del CV, aplica negritas.
- Cuando termines con la redacción de tu currículum, léelo o pide a otra persona que lo haga y que te dé su opinión.
- Para contribuir a la legibilidad del documento, respeta los márgenes y los espacios entre párrafos.
💡 Quizás te interesen los siguientes artículos y secciones de nuestra web:
- Frases para currículum: cuáles son las mejores y cómo utilizarlas.
- Palabras clave en el currículum: cuáles son y dónde usarlas.
- Buscar Empleo.
Redacta una carta de presentación que complemente tu currículum
Con una carta de presentación demuestras cuán interesado estás en el puesto de trabajo. Aquí puedes hablar un poco de tu perfil como cuidador del adulto mayor. Míralo como un abrebocas o resumen de tu currículum. Puedes mencionar tu experiencia, habilidades, logros o aportes en esta área y, especialmente, por qué te interesa este puesto, donde puedes decir qué te llevó a convertirte en una cuidadora de ancianos.
Las cartas de presentación son ideales tanto para candidatos con experiencia como para los que no la tienen. Este documento breve es el complemento perfecto de tu currículum. En Ejemplos-Curriculum. encuentras una guía para hacer tu carta de presentación de cuidadora de ancianos, también hay otros ejemplos.
Para resumir: cómo hacer tu currículum de cuidadora de ancianos
Cuando redactes tu curriculum vitae, recuerda lo siguiente 👇:
- El documento debe tener, como máximo, 2 hojas (pero con una hoja suele ser suficiente), así que es importante que sintetices muy bien la información.
- Usa un lenguaje profesional y demuestra confianza en ti mismo, pero no en exceso.
- Utiliza el formato mixto, es el mejor para dar prioridad a tus estudios, experiencia y habilidades.
- El perfil profesional no debe tener más de 5 líneas.
- Enlista logros reales en tu experiencia laboral.
- Puedes agregar voluntariados, certificaciones, idiomas y disponibilidad horaria en la información adicional del currículum.
En Ejemplos-Curriculum. contamos con plantillas de CV que puedes utilizar, hemos preparado 10 modelos. Todas están bien estructuradas, tienen apariencias profesionales y características que harán que tu currículum sea sencillo de leer. Te aconsejamos usar alguna y crear un CV que cause una buena impresión.
This is some text inside of a div block.
What’s a Rich Text element?
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
Static and dynamic content editing
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
How to customize formatting for each rich text
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.
Crea tu currículum
