Ejemplo de currículum de barista: guía práctica con ejemplos y consejos para destacar
cta

Ejemplo de currículum de barista: guía práctica con ejemplos y consejos para destacar

Si te consideras un experto en la preparación y el servicio de bebidas a base de café y te gustaría trabajar en cafeterías, restaurantes o cadenas internacionales (como Starbucks), escribir un buen CV de barista es el punto de partida.

Pero, ojo. No basta con decir que sabes preparar café. Tienes que demostrar otras cosas. Como atención al cliente, rapidez, conocimientos en bebidas similares y capacidad para trabajar bajo presión. ¿Puedes hacerlo?

Última actualización del artículo:
September 18, 2025

Los mejores ejemplos de currículum en esta guía

No items found.
Resume 1
Resume 1
Resume 2
Resume 3
two column curriculum-de-barista resume example
Budapest
two column curriculum-de-barista resume example
Perth
two column curriculum-de-barista resume example
Rotterdam
two column curriculum-de-barista resume example
Chicago

Ejemplo de currículum de barista

Paco A. Galicia R.
Barista especializado en bebidas a base de expreso
Madrid, España+34 000 000 000
[email protected]

Perfil profesional
Barista especializado en bebidas a base de expreso con seis años de experiencia trabajando en cafeterías. Con habilidades en técnicas de extracción, elaboración de bebidas clásicas y de autor, calibración de molinos, manejo de equipo de cafetería, precisión en latte art, atención a los detalles y trabajo bajo presión. En mi último trabajo logré disparar en un 24 % las ventas de bebidas de café gourmet. Además, me reconocieron por mi gran precisión al servir y dar un buen trato al cliente.

Experiencia laboral
Barista
Federal Café
Madrid, España
Enero de 2022 - septiembre de 2025 

  • Preparé cafés expreso y bebidas especiales, garantizando sabor, consistencia y presentación.
  • Capacité a tres nuevos empleados en estándares de calidad, higiene y servicio al cliente, logrando que su integración al equipo fuese más rápida.
  • Gestioné el inventario, reduciendo en un 15 % los desperdicios.

Logro clave: subí las ventas de bebidas de café gourmet en un 24 %. Y recibí un reconocimiento por mi buena atención al cliente y la precisión de mi trabajo.

Barista
Coffee Casa
Madrid, España
Noviembre de 2019 - diciembre de 2022

  • Preparé y serví bebidas calientes y frías, dando una atención rápida y cordial.
  • Elaboré grandes volúmenes de bebidas especiales para eventos privados.
  • Operé máquinas de expreso y equipos de cafetería correctamente.
  • Gestioné la caja registradora con precisión y eficiencia.

Logro clave: reduje en un 19 % los tiempos de espera durante horas pico. Ya que optimicé el flujo de preparación de las bebidas en barra.

EducaciónDoble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Turismo
Universidad Rey Juan Carlos
Septiembre de 2016 - julio de 2020.

Habilidades

  • Conocimientos sobre diversas técnicas de extracción.
  • Elaboración de bebidas clásicas y de autor, frías y calientes.
  • Calibración de molinos.
  • Manejo de equipos de cafetería. 
  • Dominio avanzado de la técnica latte art.
  • Atención al cliente.
  • Gestión de inventario.
  • Gestión de caja.
  • Atención a los detalles.
  • Trabajo bajo presión.
  • Liderazgo.
  • Trabajo en equipo.

Cursos
Curso Intensivo de Latte Art
Ambu Coffee
Febrero de 2023.

Curso de Barista
European Bartender School
Octubre de 2019.

Descuida. Aquí te damos ejemplos y consejos para que escribas por ti mismo un currículum de barista que te ayude a destacar frente a otros candidatos.

Puntos clave:

  • ¿Qué poner en un CV para barista? Información relacionada con este puesto. Perfil introductorio que resuma tu candidatura. Experiencia laboral que tenga que ver con este puesto (y buenos logros). Y habilidades técnicas y blandas.
  • La experiencia laboral en el mundo de las cafeterías se valora. Pero la verdad es que no siempre es obligatoria para aplicar a este puesto. La clave está en destacar habilidades transferibles (como la atención al cliente).
  • No tienes que estudiar una carrera universitaria para aplicar a un puesto de barista. Aunque los cursos de barismo pueden ayudarte a ganar puntos.

Según la Guía Salarial de Hostelería y Turismo de Adecco, un barista profesional puede ganar entre 19.000 y 36.000 € al año‍‍‍. Pero puede ganar más por la experiencia y el manejo de idiomas. En ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Bilbao es donde hay más demanda de baristas (y poco personal cualificado) por la apertura de cafés de especialidad.


Consejos iniciales para escribir un CV para baristas


Para que vayas familiarizándote con el proceso de escribir un buen currículum, aquí tienes algunas pautas básicas introductorias que te harán más fácil el camino:

  • Personaliza tu currículum para el puesto de barista y para el tipo de establecimiento. No es lo mismo una cafetería que un restaurante. Una cafetería de autor puede darle prioridad a tu creatividad al preparar bebidas. Mientras que una cadena como Starbucks puede valorar más tu rapidez y orientación al cliente. Lee la oferta de empleo, ahí dicen qué buscan.
  • Incluye un perfil breve y atractivo para atrapar la atención de los reclutadores en esos seis segundos que invierten escaneando un currículum. Resume tu experiencia en la preparación de bebidas a base de café, habilidades clave para el puesto y tu pasión por el mundo del café.
  • Destaca tu experiencia en hostelería o servicio al cliente (si aplica). O aunque no hayas trabajado aún como barista, menciona trabajos en restaurantes, hoteles o comercios donde atendiste directamente a clientes.
  • Di cuáles son tus mejores habilidades técnicas como barista. Por ejemplo, manejo de máquinas de café, preparación de expreso, dominio de varias técnicas de preparación de café, latte art, control de inventario, etc.
  • Pon logros medibles con cifras o resultados tangibles. Por ejemplo, no digas: “Atendí clientes”, mejor di: “Serví un promedio de 100 cafés diarios, consiguiendo el 95 % de satisfacción del cliente”. Suena mejor, ¿no crees?
  • Resalta formaciones o certificaciones sobre preparación de café, seguridad alimentaria o atención al cliente, por ejemplo.
  • Incluye palabras clave relevantes para conseguir la atención de los reclutadores y pasar filtros de sistemas ATS. Tales como preparación de café expreso, manejo de máquinas de café profesionales, preparación de bebidas frías y calientes, higiene y seguridad alimentaria…

El mejor diseño para el currículum de un barista

Tu currículum necesita un diseño agudo, pero simple y profesional. Puedes revisar nuestra selección de plantillas de currículum para darte una idea.

Deja suficiente espacio en blanco para facilitar la lectura, sin dar la impresión de que no hay nada que incluir en tu currículum.

Usa títulos de encabezado en negrita. Preferiblemente de dos a cuatro puntos más grandes que el tamaño de fuente del cuerpo del documento. Así diriges al gerente de contratación a la parte del CV que deseas que vea en primer lugar.

Mantén un margen de aproximadamente una pulgada en todos los lados del currículum. Utiliza interlineado sencillo en el cuerpo del texto, pero deja un espacio entre las entradas del currículum.

Usa una de las fuentes de currículum profesionales estándar (Arial, Calibri, Cambria, Georgia o Times New Roman, principalmente) entre 11 y 12 puntos.

Asegúrate de guardar tu currículum en formato PDF para conservar el diseño durante la impresión. A menos que el anuncio de empleo especifique lo contrario.

La estructura sugerida para ordenar las secciones de tu CV de barista

Un currículum típico para estos puestos de trabajo suele contener de cinco a seis secciones. Y nuestra sugerencia es que las ordenes de esta forma:

  1. Encabezado.
  2. Perfil u objetivo profesional.
  3. Experiencia laboral.
  4. Educación.
  5. Habilidades.
  6. Secciones adicionales (cursos, certificaciones, idiomas, permisos, etc.).

Respecto al formato más conveniente para un currículum para cafetería, restaurante u otro establecimiento, como barista, es el cronológico inverso, para darles más notoriedad a tus experiencias recientes, las que más se relacionen con el empleo.

Aunque si no tienes experiencia laboral, no pasa nada, podrías apostar por un currículum funcional, ya que prioriza las habilidades y la formación, que en este caso serían tu fuerte.

Paso a paso para escribir un curriculum vitae de barista


Ahora sí, mucha teoría, vamos a la práctica. Veamos cómo se verían todos los consejos de redacción plasmados en cada uno de los apartados de un buen currículum:

Empieza con el encabezado del documento

Escribe tu nombre y apellido en letra grande y negrita en la parte superior del CV. El reclutador quiere ver inmediatamente esta información, así como tu oficio, profesión o especialización. También tus datos de contacto (número de teléfono móvil y correo electrónico actualizado). Tu dirección postal es opcional.

También puedes añadir tu sitio web profesional o perfil de LinkedIn si pueden mostrar tu valor profesional como barista. 

Y sobre el título (oficio, profesión o especialización). Se ubica debajo de tu nombre y apellido y dice claramente a qué te dedicas. Mira este ejemplo completo:

Melania A. Caballero S.

Barista especializada en la preparación de cafés artesanales y malteadas

Calle García Pavón 146, 13700, Tomelloso, España

+34 000 000 000

[email protected]


Escribe un resumen profesional que cause interés

Los gerentes de contratación deben poder distinguir lo que puedes ofrecer como barista al primer vistazo. Si tu resumen profesional les hace asentar positivamente con la cabeza, ¡genial! Podrían continuar leyendo el resto de tu curriculum vitae.

¿Cómo lograr esto? Menciónales aspectos diferenciadores de tu postulación. Como tu experiencia, especialización (si aplica), conocimientos, habilidades y logros. Un párrafo de unas cinco líneas, aproximadamente, es más que suficiente. 

Míralo mejor con este ejemplo de un perfil de barista:

Perfil profesional

Barista entusiasta especializado en la preparación de cafés gourmet. Tengo un buen dominio de técnicas de preparación, sé sobre latte art y protocolos de seguridad de alimentos. Ofrezco un trato cordial y respetuoso, gestiono inventarios, optimizo procesos de servicio, manejo equipos de cafetería, atiendo los pequeños detalles y trabajo en equipo. En mi empleo más reciente reduje en un 15 % los tiempos de atención en horas pico (mediodía), consiguiendo la satisfacción del cliente.


¿Y si todavía no he trabajado como barista?

No pasa nada. Es completamente válido enfocar la atención de los reclutadores en tus fortalezas, que son tus estudios, habilidades y aspiraciones profesionales. Si has tenido alguna experiencia como barista, aunque no sea formal, puedes incluirla, y resaltar un logro importante (es opcional, no te preocupes). A esto le llamamos objetivo profesional.

Aquí tienes un ejemplo de referencia:

Objetivo profesional

Recién graduado del Grado de Hostelería de la Universidad Autónoma de Madrid. Tengo conocimientos en preparación de café, protocolos de higiene de alimentos y ofrezco una buena atención al cliente. Me gustaría desarrollarme como barista en un lugar de trabajo que sea dinámico para aportar mi entusiasmo, responsabilidad y habilidades de comunicación.


Describe tu experiencia laboral como barista

Esta sección del CV recopila tu experiencia laboral relevante. Y revela tu desarrollo profesional y cómo has adquirido nuevas habilidades y alcanzado logros.

Es fácil. Para cada trabajo, indica cargo ocupado, nombre de la empresa donde has trabajado y su ubicación. No olvides poner la fecha de inicio y finalización del contrato.

Y ya sabes. Describe tus responsabilidades laborales relevantes. Incluye palabras clave y verbos de acción para generar impacto. Y usa viñetas siempre que puedas para no amontonar la información en un enorme bloque de texto.

Y, si se puede, también pon un logro en números o un resultado tangible para demostrar tu capacidad como barista. Por ejemplo:

Experiencia laboral

Barista

Café de la Luz

Madrid, España

Junio de 2022 - septiembre de 2025

  • Atendí más de 100 clientes diarios con rapidez y trato cordial.
  • Preparé cafés, infusiones y bebidas especiales.
  • Usé y di mantenimiento preventivo a máquinas de expreso y molinillos.
  • Llevé un buen control del inventario de café, leche y repostería.
  • Mantuve limpia y ordenada la barra, según las normas de higiene alimentaria.

Logro clave: reduje en un 39 % el desperdicio de materia prima en mi estación.


¿Y qué experiencias puedo agregar si todavía no he trabajado como barista?

Esto es opcional, generalmente. Pero puedes poner trabajos o actividades que demuestren habilidades transferibles. Por decirte, si has trabajado en hostelería o servicio de alimentos, si has hecho prácticas o voluntariado, si has participado o desarrollado proyectos personales… En fin, algo que muestre tus competencias para el empleo.

Aquí tienes un ejemplo:

Experiencia laboral

Voluntario de servicio de alimentos

Comedor Ave María

Madrid, España

Junio de 2024 - septiembre de 2024

  • Serví alimentos y bebidas a unas 200 personas cada día.
  • Colaboré con la cocina en la preparación y distribución de menús.
  • Mantuve las áreas de trabajo limpias y ordenadas, cumpliendo con las normas de higiene alimentaria.

Logro clave: fui reconocido por brindar un excelente servicio al cliente.


¿Sueñas con trabajar en una cadena internacional? Lee nuestra guía sobre cómo trabajar en Starbucks.

Menciona tu formación académica formal

No es necesario que curses una licenciatura para poder aplicar a un puesto de barista, descuida. Pero sí tienes que mencionar en tu currículum tu educación formal más reciente, sea secundaria, bachillerato, etc. Y si tienes un grado universitario, claro que también debes incluirlo, forma parte de tu educación formal.

Basta con mencionar el título obtenido, el nombre y la ubicación del instituto y la fecha de inicio y culminación del programa de estudios (o la fecha prevista de graduación). Si no tienes ninguna experiencia laboral, puedes sumar honores y premios académicos, así como actividades extracurriculares relevantes.

Ahora bien. Si tienes un título universitario, puedes considerar no incluir tu educación secundaria.

Aquí tienes un ejemplo de esta sección:

Formación académica

Diploma de Secundaria

Colegio Nuestra Señora del Pilar

Valencia, España

Septiembre de 2016 - julio de 2020

Premios de honores académicos recibidos:

  • Distinción de Notable
  • El Mejor en Ciencias.
  • Capitán del Equipo.
  • Stand Más Vendido.
  • Feria Benéfica Anual 2020.

Habilidades profesionales ideales para trabajar como barista

Para este puesto, es común que los reclutadores busquen competencias que se relacionen directamente con las funciones básicas de atención al cliente.

Y es que trabajar en un café no se trata solo de ser bueno preparando pedidos y sirviendo los productos alimenticios del establecimiento y las bebidas a los clientes.

También se basa en ofrecer un servicio excepcional al cliente y el trabajo en equipo que mantiene a todos los empleados de la cafetería en movimiento como uno solo, especialmente durante las horas pico, cuando el volumen de clientes aumenta.

Por eso, tu curriculum vitae de barista tiene que resaltar tanto tus habilidades técnicas como tus habilidades blandas. Y, claro, hacer mayor énfasis en las competencias de la descripción del trabajo. Aquí tienes un ejemplo:

Habilidades técnicas

  • Preparación de café expreso y bebidas a base de café.
  • Preparación de bebidas frías y calientes (smoothies, tés, frappés, etc.).
  • Dominio de la técnica latte art.
  • Manejo de máquinas de café profesionales y molinillos
  • Manipulación y seguridad alimentaria.
  • Higiene en barra y cumplimiento de normas sanitarias.
  • Manejo de caja registradora y TPV.
  • Mantenimiento y limpieza de equipos de cafetería.
  • Control de inventario.
  • Servicio al cliente.

Habilidades blandas

  • Colaboración.
  • Gestión del tiempo.
  • Toma decisiones.
  • Comunicación verbal y escrita.
  • Liderazgo.
  • Resolución de problemas.
  • Atención a los detalles.
  • Adaptabilidad.
  • Flexibilidad.
  • Creatividad.

Como barista principiante, si no tienes muchos conocimientos técnicos, enfócate en darle más visibilidad a tus habilidades blandas. No te preocupes, ya aprenderás las competencias técnicas a medida que avances en el oficio. Claro, tienes que postularte a empleos en los que la experiencia no sea un requisito obligatorio.

Secciones adicionales para un CV para baristas


Es posible que tu calificación más atractiva no se vea en la experiencia laboral, educación o habilidades. Si ese es el caso, puedes añadir apartados extras a tu currículum, tales como:


Certificación y licencias de la industria

Tienes más posibilidades de ser contratado si tienes certificaciones. Por ejemplo, un certificado de curso de barista o una licencia de manipulación de alimentos

Esta sección es especialmente útil para aquellos baristas que están pensando en su primer trabajo en este mundo del café.

Intereses profesionales

Los empleadores están interesados en candidatos que tengan una personalidad completa, que tengan intereses y/o pasatiempos que reflejen lo que dice su currículum: sus habilidades, aspiraciones, motivaciones, etc.

Por ejemplo, como barista puedes incluir intereses como los siguientes:

  • Desarrollar y perfeccionar técnicas de preparación de café.
  • Ampliar los conocimientos sobre cafés de origen y métodos de extracción.
  • Ascender profesionalmente a puestos de supervisión o gestión de barra.
  • Innovar en la presentación de bebidas frías y calientes.
  • Perfeccionar el dominio de técnicas innovadoras, como latte art.

Idiomas

Ya lo dijimos antes. Hablar varios idiomas es algo que podría hacerte ganar un mejor salario como barista.

Así que enumera los idiomas que puedes hablar, especificando el nivel de dominio que posees (básico, intermedio o avanzado).

Lo que debes recordar sobre tu currículum de barista


Recapitulemos los puntos destacados para escribir el currículum perfecto:

  • Sé coherente con tu formato. Esto indica profesionalismo y gran atención a los detalles.
  • Incluye trabajos y habilidades que de alguna manera tengan que ver con el puesto de barista, aunque no estén relacionados directamente con la preparación de cafés. Por ponerte un ejemplo, atención al cliente.
  • Da prioridad a tus estudios, habilidades transferibles y motivaciones si no tienes experiencia laboral directa como barista o en el área de hostelería.
  • Revisa e incluye las palabras claves utilizadas en el anuncio de empleo. Y relaciónalas con tu educación, competencias y experiencia laboral.
  • Cuantifica tus logros. Generan más impacto sobre tus capacidades, así como incluir verbos de acción en la descripción de tus experiencias laborales.
  • Agrega unas secciones extras que, ojo, te ayuden a darle más atractivo a tu perfil. Pueden ser certificaciones, intereses, idiomas, licencias, etc.

Si lo deseas, puedes ayudarte con nuestro constructor online para crear tu currículum en pocos pasos.

Acompaña tu CV de barista con una carta de presentación


Una buena carta de presentación da un adelanto sobre tus habilidades y cualidades al reclutador. Es lo primero que leerá, debe invitarle a leer el CV que tiene entre sus manos. Así que empieza con una presentación convincente.

Esta es una buena oportunidad para venderte profesionalmente. Y explicar cómo tu currículum y personalidad encajan con el puesto y la empresa. Por eso, también es fundamental que investigues un poco sobre la marca antes de enviar el CV.

En conclusión…


Un buen currículum de barista cuenta más que tu experiencia y habilidades. También transmite tu pasión por el café y servir a clientes. Si realmente logras reflejar cuánto disfrutas hacer este trabajo, puedes abrirte camino en el mundo del café.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Seleccione
Seleccione
Seleccione

Preguntas frecuentes

¿Puedo ser barista sin tener experiencia?

Sí, por supuesto. Las cafeterías y establecimientos similares no siempre exigen experiencia previa en este puesto (aunque es un plus, claro). Hay quienes priorizan el entusiasmo y el deseo de aprender antes que la experiencia laboral.

¿Qué logros laborales se pueden incluir en un currículum de barista?

Preferiblemente, logros cuantificables (cifras, datos o porcentajes) o resultados tangibles. Por ejemplo, si mejoraste el servicio al cliente, si subiste las ventas, si disminuiste los costes, etc. Y cuando se pueda, incluye números, cifras, datos, etc.

¿Cuáles son los errores más comunes al redactar un currículum de barista?

Incluir información que nada tenga que ver con el mundo del barismo ni la atención al cliente. No mostrar logros. No adaptar el currículum al tipo de establecimiento. Incluir habilidades irrelevantes para este puesto de trabajo. Descuidar la presentación visual, etc.

This is some text inside of a div block.

What’s a Rich Text element?

The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.

Static and dynamic content editing

A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!

How to customize formatting for each rich text

Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum