

Cuando buscas trabajo de modelaje, te encuentras con mucha competencia. Esto se debe a que muchos hombres y mujeres quieren comenzar sus carreras de modelos. Además, como los estereotipos no son tan estrictos como antes, hay más oportunidades laborales y candidatos capacitados que desean aprovecharlas.
Erika Alonso
Modelo con experiencia en sesiones fotográficas con lencería y trajes de baño
Datos de contacto
Dirección: Calle Condor, Madrid, España
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: 000 000 000
Instagram: www.instagram.com/erika-alonso
Perfil profesional
Modelo de lencería y traje de baño con 3 años de experiencia. Mi estatura es de 1.73 metros, mi busto mide 88 cm, tengo 63 cm de cintura y 88 cm de cadera. Tengo 21 años y he trabajado en campañas publicitarias, catálogos de lencería y modelaje en pasarelas en Madrid, México y Portugal.
Experiencia
Modelo de lencería y trajes de baño
Catálogo Elite Beauty,
Madrid, España
Junio de 2020 – Actualidad
Modelo comercial
Agencia de modelaje Beautiful Youth,
Madrid, España
Febrero de 2019 – Mayo de 2020
Educación
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
Universidad de Nebrija,
Madrid, España
Septiembre de 2020 – Actualidad
Curso de Modelo
Publicitario y Fotomodelo Metropolitan Models,
Madrid, España
Octubre de 2018 – Diciembre de 2018
Habilidades profesionales
Información adicional
Para atraer la atención de los reclutadores y ser considerado para ocupar la vacante de modelo en una tienda, sesión fotográfica o tienda, redacta el mejor currículum para modelaje . Entregar un CV perfecto no es imposible si se siguen consejos adecuados.
En el siguiente artículo te explicamos cómo redactar tu curriculum vitae de modelaje. Además de consejos, te daremos ejemplos que te animamos a tener en cuenta al redactar tu currículum.
Otros currículums artísticos que te pueden interesar son 👇
Cuando comienzas a buscar trabajo en el mundo del modelaje, es vital que causes una buena impresión desde el primer momento. El curriculum vitae juega un papel muy importante en la búsqueda de empleo, en él te presentas como un modelo capaz de formar parte de una agencia, campaña u otro.
Al momento de crear tu CV para modelaje, ten en cuenta que en esta área predominan los currículums visuales. Lo anterior significa que no se recomiendan plantillas sencillas , sino aquellas que cuenten con colores que combinen entre sí y en las que las secciones estén ordenadas.
A continuación, te enlistamos otras recomendaciones que te ayudarán a crear un CV perfecto 👇
Los formatos más usados en CV son 👇
«¿Cuál es el mejor formato para mi curriculum vitae?»
En la carrera de modelaje es muy valorado que los candidatos tengan experiencias y habilidades adecuadas. Por eso, el formato ideal para tu currículum es el mixto .
Para que tu currículum destaque entre los de los demás solicitantes, debe estar ordenado, así que sigue esta estructura 👇
Lo primero a escribir en un currículum son los nombres y apellidos del solicitante, estos deben ser iguales a los de tu documento de identidad. No uses tu nombre artístico ni diminutivos de tu nombre real. Luego, sigue un título descriptivo que destaque un aspecto fuerte de tu postulación al empleo.
Los consejos que te damos para crear el título es tener en cuenta lo que está buscando la agencia . De esa forma, sabrás qué puntos de tu candidatura resultarán más interesantes para el reclutador.
Cuando termines con la información personal y con el título, añade tus datos de contacto, los principales son el correo electrónico y tu número telefónico personal. Además, las redes sociales son muy importantes en el CV para modelaje , pues en ellas conocerán más sobre tu trabajo.
Un ejemplo del encabezado de un curriculum vitae es el siguiente 👇
Isaac Navarro
Modelo especializado en el modelaje fitness
Datos de contacto
Dirección: Calle Falaguera, Valencia, España
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: 000 000 000
LinkedIn: www.linkedin.com/isaac-navarro-blanco
Instagram: www.instagram.com/isaac-navarro
En los currículums de otros profesionales los candidatos tienen la oportunidad de elegir entre agregar una foto o no. Sin embargo, en el área del modelaje sí se debe hacer, pues los reclutadores están interesados en conocer tu apariencia .
Obviamente, no debes colocar una selfie o una fotografía cualquiera, lo mejor es que sea una profesional . Cuando estés escogiendo la foto para tu CV, ten en cuenta los requisitos establecidos por la agencia, pues, en algunos casos, no puedes tener maquillaje en la fotografía.
La experiencia es el apartado más importante de tu curriculum vitae , en el escribes sobre todos los trabajos que has tenido en el sector centrado en la moda. Recuerda que estás utilizando el formato cronológico inverso, así que comienza con tu trabajo más reciente .
Si has tenido muchos empleos como modelo, solo incluye los 3 más recientes, pues no quieres alargar de más tu CV. Lo primero que debes escribir es el puesto que ocupaste, pero no te conformes con solo escribir «Modelo». Te aconsejamos especificar el tipo de modelo que fuiste : fitness, plus size , promocional u otro.
Luego, escribes el nombre de la agencia, catálogo o marca para la que modelaste. Por último, indica las fechas (inicio y fin del trabajo), no es necesario que sean exactas, si incluyes solo el mes y el año es suficiente.
Una vez especificados estos datos, haz una lista de 3 a 6 logros destacados , en ellos puedes incluir verbos de acción. A continuación, encuentras ejemplos de experiencia en los currículums de distintos tipos de modelos, úsalos como guías al redactar esta sección 👇
En este caso, menciona cualquier experiencia que tengas en el mundo del modelaje , puedes incluir pequeñas campañas publicitarias y hasta trabajos en exposiciones y eventos en vivo.
Un ejemplo de lo que se puede incluir en la sección de experiencia del currículum de una modelo sin experiencia es 👇
La educación tiene mucha relevancia en tu currículum de modelo de pasarela y de cualquier otro tipo. En esta sección puedes incluir el curso de modelaje que realizaste , además del nombre del mismo, escribe lo siguiente 👇
A diferencia del apartado de experiencia, en este no se enlistan logros destacados. Además, si estás cursando una carrera universitaria, no olvides agregarla , pues así el reclutador podrá calcular cuál será tu disponibilidad. En este caso, cuando incluyas las fechas, escribes la de inicio seguido de «Actualidad».
Cuando escribas esta sección, ten en cuenta los siguientes ejemplos 👇
Las habilidades tienen mucha relevancia en esta profesión, pues te ayudan a transmitir la imagen adecuada , interactuar con el público y manejar el networking . Además de estas clases de cualidades, no te debes olvidar de las que demuestran tu experiencia en la moda.
Las habilidades duras son aquellas c ompetencias que están relacionadas con las tareas que se realizan en el modelaje.
«¿Qué habilidades incluir en mi currículum para modelaje?»A continuación, te dejamos habilidades duras y blandas perfectas para tu CV 👇
En el resumen profesional de tu currículum debes especificar qué tipo de modelo eres o en qué áreas del modelaje tienes más experiencia. Además de tus experiencias, logros y habilidades más destacadas, es necesario que te describas físicamente.
En la descripción física especificas cuánto mides y cuáles son las medidas de tu busto, cintura y cadera . Una vez facilitada esta información, no es necesario que menciones tu peso, el color de tus ojos, cabello o edad al menos que la agencia indique lo contrario.
Un perfil profesional adecuado para una modelo de pasarela es el siguiente 👍
El perfil profesional de la candidata está redactado correctamente, pues especifica el modelaje al que se dedica y con cuántos años de experiencia cuenta. Además, su descripción física es exacta. Al escribir las marcas y que participó en «desfiles de moda internacionales» despierta el interés del lector en la sección de experiencia .
Para que tu resumen profesional logre impresionar al reclutador, evita seguir el siguiente ejemplo 👇
La redacción de este perfil profesional fue inadecuada, pues, aunque las modelos necesitan confianza en sí mismas, no deben ser arrogantes al describirse profesionalmente . En lugar de hacer una mejor descripción física, la candidata se conformó con indicar que su cuerpo es espectacular, esto no es claro.
Si estás comenzando en el mundo del modelaje, lo más recomendable es que escribas un objetivo profesional. Este tiene muchas similitudes con el perfil profesional, por ejemplo, la extensión (de 4 o 5 líneas) . Sin embargo, en el objetivo no escribes sobre experiencias y logros alcanzados en empleos anteriores.
Debido a que es una sección ideal para modelos sin experiencia, además de describirte físicamente, escribes sobre tus metas en el área de la moda . Claro, no menciones aspectos como tus expectativas salariales. Sabemos que seguro quieres ganar tanto como las hermanas Hadid, pero este no es el momento de expresar ese deseo.
El objetivo profesional se puede redactar como en el siguiente ejemplo 👇
Objetivo profesional
Modelo con una altura de 1.75 metros, 85 cm de cadera, 60 de cintura y 87 de busto. Aunque he trabajado en campañas publicitarias para tiendas de ropa, mi objetivo profesional es ser modelo de marcas reconocidas internacionalmente. Por eso, me encantaría impulsar mi carrera de modelaje al ser modelo de Zara.
El último apartado de tu curriculum vitae tiene el título «Información adicional» está conformada por datos que, aunque no son requisitos para postularse al trabajo de modelo, sí son de interés. Debido a eso, aumenta el valor de tu candidatura y motiva a un reclutador a conocerte más en una entrevista.
«¿Qué información agregar en esta sección y cómo hacerlo?»Los datos perfectos para la información adicional de un curriculum vitae de modelaje son los siguientes 👇
Además del curso del que escribiste en la sección de educación, existen muchos que puedes realizar como modelo. Los que incluyas no deben ser estrictamente de modelaje, puedes escribir sobre otros que resulten interesantes para el reclutador , como de maquillaje, fotografía y asesoría de estilo.
Cuando agregues las certificaciones o cursos en tu CV debes ser claro y conciso , no hace falta que enlistes logros ni expliques qué aprendiste. Solo tienes que escribir el nombre exacto del curso o la certificación seguido del nombre del centro de formación y el año en el que lo realizaste.
Puede que en la lista de requisitos del empleo no aparezca el hablar otro idioma, pero eso no significa que no sea importante en el mundo de la moda. Si tu meta es participar en la Fashion Week de París, Madrid o Nueva York, hablar francés o inglés será muy útil .
Para mencionar que hablas un idioma, debes escribir el nombre oficial del mismo y tu nivel de conocimiento . En este último puedes usar el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas si se emplea en el país en el que te postulas. Si no es así, refleja tu conocimiento en un idioma con los siguientes términos 👇
En el trabajo de un modelo se pueden recibir muchos reconocimientos, como en concursos de belleza nacionales o hasta internacionales . Si representaste tu ciudad o país en uno de estos eventos y recibiste algún premio, inclúyelo en tu currículum.
«¿Cómo incluir los premios y reconocimientos en mi CV?»Debido a que es un dato de interés para tu profesión, es conveniente que seas exacto. Así que, además de escribir el nombre del premio, especifica qué institución lo otorga y en qué año lo obtuviste .
Todos los datos que conforman la sección adicional de tu curriculum vitae fortalecen tu candidatura, sobre todo si no tienes experiencia . En este apartado puedes mencionar tus intereses siempre que estén relacionados con el empleo de modelo.
Este dato se incluye de forma muy breve , por ejemplo, si te interesa la fotografía, solo tienes que escribir «Interés en la fotografía».Para finalizar la guía para redactar esta sección, veamos un ejemplo 👇
Los siguientes tips te ayudarán a optimizar tu curriculum vitae 👇
Otros artículos de Ejemplos-Curriculum que te animamos a leer son 👇
A continuación, resumimos los puntos clave analizados en este artículo, tenlos en cuenta al redactar tu CV 👇
«¿Dónde encontrar plantillas adecuadas para mi curriculum?»
En la sección Plantillas de Currículum hay 10 plantillas, formatos como Riga, Budapest y Rotterdam resultarán atractivas para tu reclutador . Entra a nuestras plantillas de CV, escoge la que se adapte más a tus gustos, edítala y podrás descargarla en formato PDF.
Algunas preguntas frecuentes sobre el trabajo de modelo y sus respectivas respuestas son 👇
Según el sitio de internet Glassdoor , un modelo en España puede llegar a percibir 24.316 € al año . Claro, este es un promedio, pues las modelos más experimentadas ganan 80.000 €/año y hasta más, todo depende de para qué marcas trabajan y de los eventos en los que participen .
Cuando las marcas más reconocidas o las pasarelas de moda buscan modelos, lo hacen a través de agencias especializadas . Por eso, es recomendable que te unas a este tipo de agencia que puede representar tu carrera.
Además, también puedes buscar ofertas en redes sociales y páginas web de agencias de modelos, tiendas, fotógrafos, maquilladores, marcas de ropa o accesorios y otras empresas similares.
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.